USAN POTENCIAL DEL HIERRO PARA CREAR COMPUESTOS LUMINISCENTES

DIANA SAAVEDRA

Resumen


CIENTÍFICOS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES DE LA UNAM ESTUDIAN COMPUESTOS DE HIERRO (0) PARA APROVECHARLOS COMO ESTRATEGIA DE LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS LUMINISCENTES QUE TIENEN EL POTENCIAL DE AYUDAR EN LA DETECCIÓN DE ENFERMEDADES COMO EL CÁNCER, COMENTÓ LA LÍDER DEL DESARROLLO MARÍA DEL CARMEN ORTEGA ALFARO. LA RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE PRECURSORES ORGANOMETÁLICOS OFRECIÓ LA CHARLA EL HIERRO COMO ARTÍFICE PARA CONSTRUIR SENSORES LUMINISCENTES, ANTE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ), DONDE DETALLÓ QUE HAY VARIOS COMPUESTOS QUE PRESENTAN EL FENÓMENO DE LUMINISCENCIA, LOS CUALES DEPENDIENDO DE CÓMO SEAN SUS GRUPOS FUNCIONALES EMITEN DIFERENTES COLORES, UNA PROPIEDAD SUMAMENTE IMPORTANTE PORQUE SE UTILIZA PARA OBSERVAR LOS ORGANELOS EN UNA CÉLULA O SEGUIR EL DESARROLLO DE UNA ENFERMEDAD COMO EL CÁNCER. ORTEGA ALFARO PRECISÓ QUE HASTA AHORA, UTILIZANDO UNA ESTRATEGIA DE SÍNTESIS INSPIRADA EN UN COMPLEJO DE HIERRO, COORDINADO A UN SISTEMA DE UNA VINIL CETONA, LOGRARON PREPARAR UNA FAMILIA DE AZA-HETEROCICLOS QUE TIENE LA PARTICULARIDAD DE TENER UN ÁTOMO DE NITRÓGENO EN CABEZA DE PUENTE. EL MÉTODO ES GENERAL Y ROBUSTO, LA REACCIÓN ES REGIOSELECTIVA (SE OBTIENE UN SOLO PRODUCTO), ES UNA METODOLOGÍA EN TRES ETAPAS DE SÍNTESIS, LO QUE ABRE UNA OPCIÓN QUE ES POTENCIALMENTE INTERESANTE RESPECTO A OTROS PROCEDIMIENTOS. “LA CLAVE DE TODO ES LA ESTABILIZACIÓN DEL INTERMEDIARIO REACTIVO A TRAVÉS DE UNA REACCIÓN DE COORDINACIÓN; TENEMOS CRISTALES QUE ANTES NO ERAN CONOCIDOS, LO QUE PERMITIÓ QUE LA REACCIÓN SE PUDIERA EFECTUAR. AHORA ESTAMOS EN EL DESARROLLO DE LAS APLICACIONES ANALÍTICAS DE ESTOS COMPUESTOS PARA UTILIZARLOS COMO SENSORES SELECTIVOS A HIERRO III”, DETALLÓ. EN PARTICULAR, LA GANADORA DE LA BECA L’OREAL UNESCO-AMC PARA MUJERES EN LA CIENCIA EN 2009 SE HA CENTRADO EN EL TRABAJO CON HIERRO, PUES SE TRATA DEL CUARTO METAL MÁS ABUNDANTE EN LA CORTEZA TERRESTRE; ADEMÁS DE QUE SE TRATA DE UN ELEMENTO QUE SE COMBINA CON OXÍGENO, AZUFRE O CARBONATOS, Y ES TAN IMPORTANTE QUE ESTÁ PRESENTE EN TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS AL SER RESPONSABLE DEL TRANSPORTE DE OXÍGENO Y FORMA PARTE DE MOLÉCULAS COMO LAS HEMOPROTEÍNAS, COMO LA HEMOGLOBINA EN LA SANGRE.


Palabras clave


MARÍA DEL CARMEN ORTEGA ALFARO; RESPONSABLE; LABORATORIO PRECURSORES ORGANOMETÁLICOS; CHARLA; HIERRO; CONSTRUCCIÓN; SENSORES LUMINISCENTES; FQ; PROPIEDAD; OBSERVACIÓN; ORGANELOS; CÉLULA; ENFERMEDAD; CÁNCER; OXÍGENO; AZUFRE; CARBONATOS; HEMOPROTEÍNAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired