EL PELIGRO DE CATÁSTROFES Y LA GEOGRAFÍA DE RIESGOS A TRAVÉS DE LA LITERATURA

JESSICA GUZMÁN HERNÁNDEZ

Resumen


ÉREBO Y LAS MONTAÑAS MOVEDIZAS ES UN CUENTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA ACERCA DE LOS DESASTRES DESENCADENADOS POR DESLIZAMIENTOS DE TIERRA Y EL RIESGO DE CATÁSTROFE, TEMAS QUE SON ESTUDIADOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA GEOGRAFÍA DE LOS RIESGOS. LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO SE REALIZÓ EN EL AUDITORIO FRANCISCO DÍAZ COVARRUBIAS DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IGG). EN ELLA PARTICIPARON IRASEMA ALCÁNTARA AYALA, AUTORA DEL CUENTO E INVESTIGADORA DEL IGG; SABRINA GÓMEZ MADRID, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES; LEOBARDO DOMÍNGUEZ MORALES, DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES (CENAPRED); DANIEL RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, PROFESOR DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, Y YOKABED GERALDINE RAMÍREZ PADILLA, ALUMNA DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DE LA UNAM, UNA DE LAS ILUSTRADORAS DEL CUENTO. EN EL CONTEXTO DE UNA HISTORIA DE ZOMBIS QUE SE INICIA EN UN CASTILLO UBICADO EN UNA ZONA MONTAÑOSA, EL CUENTO NARRA LAS CAUSAS QUE ORIGINAN LOS DESLIZAMIENTOS Y ABORDA CONCEPTOS COMO RIESGO DE DESASTRES, AMENAZAS, VULNERABILIDAD, EXPOSICIÓN, ENTRE OTROS TEMAS. ADEMÁS, INCLUYE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS GEOMORFOLÓGICOS QUE AYUDA A LOS LECTORES A COMPRENDER ALGUNOS DE ELLOS. IRASEMA ALCÁNTARA, TAMBIÉN INTEGRANTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR DE RIESGOS GEOLÓGICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, EXPLICÓ QUE EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ESTE CUENTO ES SENSIBILIZAR A LOS ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, ASÍ COMO AL PÚBLICO EN GENERAL, PARA QUE ENTIENDAN QUE EL RIESGO DE DESASTRES INVOLUCRA DIVERSOS PROCESOS SOCIALES QUE SE ENTRELAZAN A LO LARGO DEL TIEMPO Y DAN ORIGEN A CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y EXPOSICIÓN. ESTAS CIRCUNSTANCIAS DETERMINAN EL IMPACTO POTENCIAL DE AMENAZAS DE ORIGEN DIVERSO EN LA POBLACIÓN, EN ESTE CASO LOS DESLIZAMIENTOS DE TIERRA, POR LO QUE SU REDUCCIÓN IMPLICA EL CONOCIMIENTO DE LAS INTERACCIONES ENTRE LA SOCIEDAD, SU DESARROLLO Y EL AMBIENTE. A MANERA DE CIERRE, EN EL CUENTO LA AUTORA DESTACA QUE “LOS DESASTRES NO SON NATURALES”, SINO CONSECUENCIAS DE LAS DECISIONES, ACCIONES, PRÁCTICAS Y FORMAS DE DESARROLLO INSOSTENIBLE DE LAS SOCIEDADES SOBRE EL TERRITORIO. Y POR ELLO “SE DICE QUE SON SOCIALMENTE CONSTRUIDOS”. ÉREBO Y LAS MONTAÑAS MOVEDIZAS ES UNA PUBLICACIÓN DE ACCESO ABIERTO Y GRATUITO QUE PUEDE DESCARGARSE EN: HTTP://WWW.PUBLICACIONES.IGG.UNAM.MX/INDEX.PHP/IG/CATALOG/BOOK/198.


Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; ÉREBO Y LAS MONTAÑAS MOVEDIZAS; AUTORA; IRASEMA ALCÁNTARA; INVESTIGADORA; IGG; DESLIZAMIENTOS; TIERRA; CAUSAS; RIESGO; DESASTRES; VULNERABILIDAD; SENSIBILIZACIÓN; ESTUDIANTES; NIVEL MEDIO SUPERIOR; SUPERIOR

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired