HAY SUBREGISTRO DEL 95 POR CIENTO DE ENFERMEDADES LABORALES EN AL. ES CARACTERÍSTICO DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EN AMÉRICA LATINA EXISTE UN SUBREGISTRO MUY ALTO DE LAS ENFERMEDADES POR TRABAJO, PUES DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) DE CADA 100 PERSONAS QUE SE IDENTIFICAN COMO ENFERMOS POR EXPOSICIÓN LABORAL SÓLO SE RECONOCE A CINCO. ASÍ LO AFIRMA EL COORDINADOR DE SALUD EN EL TRABAJO, DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM, RODOLFO NAVA HERNÁNDEZ, QUIEN EXPONE QUE EL SUBREGISTRO DE ESTOS PADECIMIENTOS ES CARACTERÍSTICO DE LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, INCLUYENDO A MÉXICO. DICHAS NACIONES SUELEN REPORTAR UNAS ESTADÍSTICAS A LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT), PERO SU REALIDAD ES MUY DIFERENTE, ASEVERA. EL ESPECIALISTA MENCIONA ALGUNOS FACTORES PARA ESTE SUBREGISTRO. DE IGUAL FORMA, INDICA QUE ES COMPLEJO ESTABLECER LA RELACIÓN CAUSA-EFECTO ENTRE LA EXPOSICIÓN A UN FACTOR DE RIESGO Y EL DAÑO AL TRABAJADOR. “EN MUCHAS OCASIONES EL DAÑO SE PRESENTA DESPUÉS DE VARIOS AÑOS Y NI LOS TRABAJADORES CORRELACIONAN SU PROBLEMA DE SALUD CON SU EXPOSICIÓN”, AGREGA, CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, QUE SE CONMEMORÓ EL 28 DE ABRIL. SEGÚN LA OIT, AL AÑO MUEREN 2 MILLONES 400,000 EMPLEADOS POR ENFERMEDADES RELACIONADAS CON SU TRABAJO Y UNOS 380,000 POR ACCIDENTES LABORALES. ESE ORGANISMO TAMBIÉN REPORTA QUE HAY 374 MILLONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO ANUALES EN EL MUNDO, PERO LA MAYORÍA NO SON MORTALES. EN MÉXICO, ASEGURA NAVA HERNÁNDEZ, EL IMSS ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL QUE CADA AÑO REPORTA LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO OCURRIDOS, Y SE CALIFICAN EN PROMEDIO 13,000 CASOS DE ENFERMEDADES POR TRABAJO AL AÑO Y MÁS DE 300,000 COMO ACCIDENTES LABORALES. IGUALMENTE, EL EXPERTO DE LA UNAM MANIFIESTA QUE LOS ACCIDENTES DURANTE EL TRAYECTO DE LA CASA AL EMPLEO Y VICEVERSA SON MUY IMPORTANTES. EN 2021 SUMARON EN MÉXICO 109,512 E INCLUYEN ATROPELLAMIENTOS, CHOQUES VEHICULARES, ASALTADOS, ENTRE OTROS. EL PASADO 12 DE ABRIL LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ LAS NUEVAS TABLAS DE ENFERMEDADES DE TRABAJO Y DE VALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES, Y ESTA ÚLTIMA CONSIDERA INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES –CUANDO LAS PERSONAS PIERDEN ALGUNA FUNCIÓN O PARTE DE SU CUERPO– Y LAS INCAPACIDADES PERMANENTES TOTALES –CUANDO EL DETERIORO DEL TRABAJADOR LE IMPIDE VOLVER A LABORAR. RODOLFO NAVA HERNÁNDEZ MENCIONÓ ACCIONES PREVENTIVAS. EL EXPERTO UNIVERSITARIO SEÑALA QUE CADA AÑO LA OIT ESTABLECE UN MENSAJE ESPECIAL PARA EL 28 DE ABRIL Y ESTE 2023 ES: “UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE: UN DERECHO FUNDAMENTAL”.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL SALUD SEGURIDAD TRABAJO; 28 ABRIL; OIT; ENTORNO; SEGURO; SALUDABLE; DERECHO FUNDAMENTAL; SUBREGISTRO; ENFERMEDADES LABORALES; ACCIONES PREVENTIVAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired