FORTALECEN DIPLOMADO FRANCO-MEXICANO POR LA DEFENSA DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. EL CONVENIO ORIGINAL FUE FIRMADO POR LA UNAM Y LA EMBAJADA DE FRANCIA

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


PARA ANALIZAR Y DEBATIR TEMAS DE GÉNERO, EQUIDAD E IGUALDAD, ASÍ COMO COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO APLICADA EN LOS PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS, EDUCATIVOS Y EN LA ACTIVIDAD LEGISLATIVA, LA UNAM, A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO, LA EMBAJADA DE FRANCIA EN MÉXICO, LA ORGANIZACIÓN LAWYERS FOR WOMEN Y OCHO UNIVERSIDADES ESTATALES DEL PAÍS OFRECERÁN LA TERCERA EDICIÓN DEL DIPLOMADO FRANCO-MEXICANO “LA PERSPECTIVA DE GÉNERO APLICADA Y EL LITIGIO EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS”. DIRIGIDO A ESPECIALISTAS INTERESADOS EN GÉNERO Y A PROFESIONALES DEL DERECHO, LA PSICOLOGÍA Y LA MEDICINA, SE REALIZARÁ DE MANERA REMOTA DEL 24 DE MARZO AL 14 DE OCTUBRE DE 2023. PARTICIPAN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE CAMPECHE, LAS UNIVERSIDADES DE SONORA Y GUANAJUATO, ASÍ COMO LAS AUTÓNOMAS DE CHIHUAHUA, CHIAPAS, NUEVO LEÓN, TLAXCALA, QUERÉTARO Y ESTADO DE MÉXICO. AL PRESIDIR LA FIRMA DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA FORMALIZAR EL DIPLOMADO, RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), RECORDÓ QUE EL 25 DE MARZO DE 2021 LA UNAM Y LA EMBAJADA DE FRANCIA EN MÉXICO CELEBRARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL PROYECTO DE SUMAR ESFUERZOS PARA LLEVAR A CABO ACTIVIDADES CONJUNTAS EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN DE LA CULTURA, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN TEMAS ORIENTADOS AL DESARROLLO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS QUE ABORDAN LA DEFENSA DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y FAMILIAR. CONTRERAS BUSTAMANTE CONSIDERÓ QUE EL TEMA DE IGUALDAD DE GÉNERO NO SE RESOLVERÁ SI SE LIMITA SÓLO A LA CORRECTA ACTUACIÓN DE FISCALÍAS, SINO QUE ES IMPRESCINDIBLE EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA PARA LOGRAR EL RESTABLECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL. EL EMBAJADOR DE FRANCIA EN MÉXICO, JEAN-PIERRE ASVAZADOURIAN, SE DIJO HONRADO DE FIRMAR EN ESTE SIMBÓLICO DÍA EL ACUERDO QUE SUMARÁ A OCHO INSTITUCIONES MEXICANAS AL DIPLOMADO CONJUNTO. “LA CREACIÓN DE ESTE DIPLOMADO RESPONDE A UNA NECESIDAD DE HACER FRENTE, GRACIAS A ESTA PRECIOSA ARMA QUE ES EL DERECHO, A LA VIOLENCIA DE GÉNERO”. EN FRANCIA, EN PROMEDIO, 13 MIL MUJERES AL AÑO SON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FÍSICA O SEXUAL GENERADA POR SU CÓNYUGE O EXCÓNYUGE. “MENOS DEL 20 POR CIENTO DE ELLAS REALIZAN UNA DENUNCIA DE ESTA VIOLENCIA”. MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, HABLÓ DE LA IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO. “NOS FALTA MUCHO PARA ALCANZAR LA IGUALDAD Y ES IMPORTANTE CONMEMORARLO EN ESTE DÍA”. AUNQUE SE RECONOCE QUE LAS MUJERES HAN LOGRADO ALGUNOS ESPACIOS DE PODER Y REIVINDICACIONES, SIEMPRE EN MOMENTOS DE CRISIS LA IGUALDAD DE GÉNERO ES UNO DE LOS CAMPOS EN DONDE SE REFLEJAN DE MANERA EVIDENTE LAS DESIGUALDADES COMO SUCEDIÓ DURANTE LA PANDEMIA, LAS CARGAS DE CUIDADOS AFECTARON DE MANERA DESPROPORCIONADA A LAS MUJERES. “MIENTRAS NO TENGAMOS UNA INTERVENCIÓN DEL ESTADO CON EL FIN DE CREAR CONDICIONES DE MAYOR IGUALDAD PARA LAS MUJERES, NO LOGRAREMOS ESA IGUALDAD QUE NOS ES TAN NECESARIA”, APUNTÓ. TAMBIÉN INTERVINIERON LIGIA NICTHE-HA RODRÍGUEZ MEJÍA, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE CAMPECHE, Y EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA, LUIS ALFONSO RIVERA CAMPOS.


Palabras clave


FIRMA; CONVENIO; COLABORACIÓN; DIPLOMADO FRANCO MEXICANO; PERSPECTIVA; GÉNERO; LITIGIO; DEFENSA; DERECHOS; MUJERES; VÍCTIMAS; VIOLENCIAS; FD; EMBAJADA; FRANCIA; UNIVERSIDADES ESTATALES; COMISIÓN DERECHOS HUMANOS; ESTADO CAMPECHE; ANÁLISIS; EQUIDAD; DEBATE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired