LA VOZ DEL RAP, ENTRE EL TEATRO Y EL CANTO: XIMBO. CHARLA ORGANIZADA POR LA CÁTEDRA INGMAR BERGMAN

RENÉ CHARGOY GUAJARDO

Resumen


LA CÁTEDRA INGMAR BERGMAN ORGANIZÓ LA CONVERSACIÓN “APUNTES SOBRE TEATRO Y RAP. EL FLOW DEL PRONUNCIAMIENTO”, CONDUCIDA POR XÓCHITL FRANCO, EGRESADA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO (CUT), Y VALENTINA GUERRERO, DEL COLEGIO DE LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, OPORTUNIDAD PARA QUE XIMBO, CANTAUTORA Y ACTIVISTA INDEPENDIENTE DE CIUDAD DE MÉXICO, CONTARA SU HISTORIA PRESCINDIENDO DE LOS BUENOS MODALES Y SIN LA INTENCIÓN DE QUEDAR BIEN CON NADIE. XIMBO INICIÓ LA CHARLA CON UNA LÍNEA DE LA “CANCIÓN” ARRIBA LOS BUSCAVIDAS, DE ARIANNA PUELLO, UNA DE SUS RAPERAS FAVORITAS: “EN LA CALLE ESTÁN LOS SOCIOS Y LOS NEGOCIOS, LO PRIMERO ES LO PRIMERO Y ES CONSEGUIR DINERO. PARA VIVIR HAY QUE BUSCARSE LA VIDA, ASÍ ES LA MOVIDA. ASÍ QUE ARRIBA LOS BUSCAVIDAS”. PARA ELLA EL RAP, HABLA RÍTMICA Y JERGA APOTEÓSICA, REQUIERE DE UNA EXPERIMENTACIÓN MUY PERSONAL. “ASÍ COMO CADA UNA DE NOSOTRAS RESPIRA DE UNA MANERA PARTICULAR Y NINGUNA LO HACE AL MISMO RITMO QUE OTRA, NI TAMPOCO HABLAMOS DE IGUAL FORMA, YO APRENDÍ A USAR MI VOZ PARA RAPEAR. ENTENDIENDO QUE LA VOZ DE RAP ESTÁ ENTRE LA QUE SE USA PARA EL TEATRO Y EL CANTO”. XIMBO BUSCA SU PROPIO FLOW, POR LO QUE EVITA FÓRMULAS QUE LE HAGAN CAER EN LOS LUGARES COMUNES. VE EL RAP COMO UN HECHO POÉTICO TEATRAL. “CON ELLO NO QUIERO DECIR QUE SEA ARTE, PARA EMPEZAR PORQUE ESTOY EN CONTRA DE LOS ARTISTAS QUE SE CREEN SUPERIORES Y NO PUEDEN ACTUAR DE MANERA HORIZONTAL, AL CONSIDERAR A SUS FANS COMO SERES INFERIORES”. SOSTIENE QUE DEFINITIVAMENTE LA CREACIÓN ARTÍSTICA VA MUCHO MÁS ALLÁ DE LO TÉCNICO O DE LA QUÍMICA QUE SUCEDE EN EL CEREBRO. “ESTO TIENE QUE SER ESPIRITUAL DE ALGUNA MANERA. EL ACTO POÉTICO ES ALGO QUE NOS CONECTA. SE TRATA DE EXPERIMENTAR EMOCIONES CON AUTENTICIDAD, PARA QUE RESUENEN EN EL CORAZÓN DE QUIENES NOS ESCUCHAN. EL RAP ESTÁ PARA ABRAZAR NUESTRAS HISTORIAS. ES ALGO SUPERMÁGICO”. TRAS COMENTAR SOBRE SU PROCESO CREATIVO, XIMBO, QUIEN ESTUDIÓ LETRAS HISPÁNICAS EN LA UNAM PORQUE ERA LO QUE SE ACERCABA MÁS A SUS ANHELOS DE ESCRIBIR, NO SE ASUME CANTANTE, PERO LE GUSTA MUCHO CANTAR. EL RAP SIGUE SIENDO PARA ELLA UN DERIVADO DE LA TRADICIÓN DEL JUGLAR, PERO TAMBIÉN UNA TERAPIA GRATUITA PARA DIVERTIRNOS. “SIEMPRE LO DIGO, EL RAP ES INCREÍBLE, DIFERENTE A OTRAS MÚSICAS Y A OTROS TIPOS DE ARTE, PUES ENCUENTRA OTRAS MANERAS DE NOMBRAR PROBLEMÁTICAS SOCIALES”. LA CHARLA DIGITAL FUE ORGANIZADA POR LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA INGMAR BERGMAN EN CINE Y TEATRO, EN COLABORACIÓN CON TEATRO UNAM, EL CUT Y EL COLEGIO DE LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO.


Palabras clave


CHARLA; CÁTEDRA INGMAR BERGMAN CINE TEATRO; TEATRO UNAM; CUT; COLEGIO LITERATURA DRAMÁTICA TEATRO; RAP; RAPERA; XIMBO; HABLA RÍTMICA; JERGA; EXPERIMENTACIÓN PERSONAL; TRADICIÓN; JUGLAR; TERAPIA; DIVERSIÓN; PROBLEMÁTICAS SOCIALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired