LO EXCEPCIONAL HA SIDO APRENDIDO COMO MARGINAL EN LOS ENFOQUES SOCIALES. PRESENTACIÓN EN LA FILPM

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


LAS AUTORAS Y COORDINADORAS DE EL ACONTECIMIENTO AL CENTRO. CUATRO ESTUDIOS SOBRE LA SOCIOLOGÍA Y LA HISTORIA, FABIOLA DE LACHICA HUERTA Y ALICIA MÁRQUEZ MURRIETA, APUNTAN QUE EL LIBRO BUSCA, A TRAVÉS DE SU INTRODUCCIÓN Y SUS CUATRO TEXTOS, TRAZAR DE MANERA GENERAL LAS LÍNEAS DE DISCUSIÓN EN TORNO AL ESTUDIO DE LOS ACONTECIMIENTOS, PARTIENDO DE DIVERSAS MIRADAS TEÓRICAS Y CON TRABAJOS EMPÍRICOS DISTINTOS: DESDE LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA HASTA LA EPIDEMIA DE LA COVID-19, PASANDO POR UNA MASACRE EN CIUDAD JUÁREZ Y PARTOS EN JARDINES PÚBLICOS. LAS INTERROGANTES CENTRALES PARA LAS REFLEXIONES AL TENER EL ACONTECIMIENTO AL CENTRO SON CÓMO IDENTIFICARLO, CON QUÉ HERRAMIENTAS ANALÍTICAS ABORDARLO, CÓMO DEFINIRLO, CÓMO VERLO CON EL TIEMPO Y CÓMO ASIRLO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN. “NUESTRO LIBRO INTENTA CONTRIBUIR CON ESA MIRADA CALEIDOSCÓPICA SOBRE EL MUNDO, SUS SUCESOS Y SU DEVENIR EN ACONTECIMIENTO”. EN LA PRESENTACIÓN, DENTRO DE LA 44 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA (FILPM), GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, COORDINADORA DE HUMANIDADES, MENCIONÓ QUE EL ACONTECIMIENTO AL CENTRO (EDITADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA) FUE ESCRITO POR CUATRO MUJERES (DOS DE ELLAS, LAS COORDINADORAS), “QUIENES PARECEN DECIR QUE SÍ, QUE EL ACONTECIMIENTO –PUEDE DECIRSE– NO SÓLO ES LO QUE OCURRE, SINO LO QUE ARRIBA A PARTIR DE LO QUE SUCEDE, POR ELLO APARECE COMO NOVEDAD”. EN PALABRAS DE LAS COORDINADORAS, ENTENDER LOS ACONTECIMIENTOS COMO FENÓMENOS PROCESUALES QUE SE DESARROLLAN EN EL TIEMPO Y QUE TIENEN CONSECUENCIAS CLARAS EN EL MUNDO, PERMITE QUE ÉSTOS SEAN VISTOS COMO UNA FUENTE DE RIQUEZA PARA ESTUDIAR EL CAMBIO SOCIAL; HE AHÍ UNA DE LAS CLAVES PARA DISTINGUIRLOS DE CUALQUIER EVENTO, HECHO O SUCESO QUE NO ALCANCE ESA DENOMINACIÓN. EN EL SALÓN MANUEL TOLSÁ DEL PALACIO DE MINERÍA, RECOMENDÓ LA LECTURA DE ESTE TEXTO; ESTÁ BIEN CONSTRUIDO Y CADA UNO DE SUS CAPÍTULOS ES DE ENORME INTERÉS POR LA FORMA EN QUE ESTÁ PRESENTADO, COMENTÓ. RAÚL CONTRERAS ROMÁN, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES, EXPRESÓ QUE ESTA OBRA LE AYUDÓ A “INTERPRETAR Y ENCONTRARME CON OTROS INTERPRETANTES, Y A REUNIR CON ELLOS LOS FRAGMENTOS DE INTERPRETACIÓN DE ESA NARRACIÓN COLECTIVA AÚN POR CONSTRUIR; SUJETOS QUE NO SON LOS QUE HOY TIENEN LA PALABRA, PERO PUEDEN VOLVER A TOMARLA Y CON ELLO TRANSFORMARSE NUEVAMENTE EN SUJETO DEL ACONTECIMIENTO, DISPUTAR SU DEVENIR, ASUMIR PARA SÍ LA LUCHA SEMIÓTICA Y POLÍTICA A FIN DE DARLE FORMA Y CONTENIDO A ESE SIGNIFICANTE QUE HOY SE QUIERE EXTIRPAR DE LAS MEMORIAS COLECTIVAS”.


Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; EL ACONTECIMIENTO AL CENTRO CUATRO ESTUDIOS SOBRE LA SOCIOLOGÍA Y LA HISTORIA; TEORÍAS; ESTUDIOS EMPÍRICOS; 44 FILPM; EDICIÓN; INSTITUTO INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA; REFLEXIÓN; DEFINICIÓN; OBJETO; INVESTIGACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired