LA SOLEDAD NO ATENDIDA PUEDE CAUSAR DEPRESIÓN

RAFAEL PAZ

Resumen


EL AISLAMIENTO SOCIAL REAL Y PERCIBIDO SE HA CONVERTIDO EN UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN EL MUNDO, ASÍ LO ASEGURA LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL SOBRE SALUD MENTAL Y COVID-19 DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS). AQUÍ SE DESTACAN ALGUNAS DE LAS INVESTIGACIONES QUE TOCAN ESTA PROBLEMÁTICA EN PAÍSES DE LA REGIÓN, DEL SUDESTE ASIÁTICO, DE EUROPA DEL NORTE Y EUROPA DEL ESTE. PARA ANA CAROLINA RODRÍGUEZ, ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA, LOS SENTIMIENTOS DE SOLEDAD PUEDEN EVOLUCIONAR A UN PROBLEMA MAYOR DE SALUD MENTAL COMO LA DEPRESIÓN EN CASO DE NO SER ATENDIDOS. ANTE ESTO, SEÑALÓ, DEBEMOS ACUDIR CON UN ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL Y PROCURAR MANTENER “UNA RED DE APOYO EFECTIVA, DE ESTA MANERA LAS PROBLEMÁTICAS EN ESA ÁREA PODRÍAN ENFRENTARSE CON MAYOR APOYO Y GENERANDO ASÍ MENOS ESTRÉS”. DE ACUERDO CON LA INVESTIGADORA, LA PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA SOLEDAD SE RELACIONA CON TRES INDICADORES IMPORTANTES: ELEMENTOS DE SALUD FÍSICA, EL ESTAR SATISFECHO CON MI SITUACIÓN FÍSICA ME HACE SER AUTÓNOMO Y PUEDO HACERME CARGO DE MÍ MISMO. ELEMENTOS EMOCIONALES, SI ESTAR SOLO SE VE DESDE UNA PERSPECTIVA DE ABANDONO, EVIDENTEMENTE GENERARÁ UN MALESTAR EMOCIONAL. SIN EMBARGO, SI YO LO ASOCIO A TENER MI ESPACIO, TENER UN POCO DE PAZ MIENTRAS TODO ESTÁ SILENCIOSO Y MANTENER MI ORDEN, NO VOY A ESTAR GENERADO NECESARIAMENTE EMOCIONES NEGATIVAS AL RESPECTO; TIENE QUE VER CON LA SATISFACCIÓN QUE SE TENGA CON EL PLAN DE VIDA CONSTRUIDO. ELEMENTOS SOCIALES, ES IMPORTANTE CONTAR CON REDES DE APOYO. SIEMPRE QUE NOSOTROS TENGAMOS UNA RED DE APOYO EFECTIVA, HABRÁ MAYOR PROBABILIDAD DE HACER USO DE MECANISMOS DE AFRONTAMIENTO ADECUADOS QUE EVITEN PONERNOS EN UNA SITUACIÓN QUE NOS GENERE MAYOR ESTRÉS, Y EN CONSECUENCIA DEPRESIÓN O ANSIEDAD. SE DESTACA MANTENER CALIDAD MÁS QUE CANTIDAD EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALES. LA ESPECIALISTA PROPORCIONA DATOS BASADOS EN EL CENSO NACIONAL 2020 DEL INEGI SOBRE LAS CONDICIONES DE LA POBLACIÓN EN CUANTO A SALUD MENTAL. POR OTRA PARTE, DESTACA UN ESTUDIO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIVULGADO DURANTE 2019 QUE INDICA QUE EN EL PAÍS CASI 6 MILLONES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES ENTRE 12 Y 22 AÑOS DE EDAD SUFREN DEPRESIÓN, Y PRESENTAN COTIDIANAMENTE IRRITABILIDAD Y VIOLENCIA. ADEMÁS, EL PROBLEMA PODRÍA SER MÁS SEVERO EN EL ÁMBITO NACIONAL, YA QUE LA MAYORÍA DE QUIENES SUFREN ESTE TRASTORNO NUNCA SON DIAGNOSTICADOS.


Palabras clave


AISLAMIENTO SOCIAL REAL; PROBLEMA; SALUD PÚBLICA; OPS; ESTUDIOS; FM; SOLEDAD; SALUD MENTAL; DEPRESIÓN; RED APOYO; ESTRÉS; INDICADORES; SALUD FÍSICA; AUTONOMÍA; SATISFACCIÓN; EMOCIONES; ABANDONO; PLAN VIDA; SOCIAL; CALIDAD; NIÑOS; ADOLESCENTES; DIAGNÓSTICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired