ARCHIVO VIVO: EL ECO. MEMORIA VISUAL 1953 – 2023

FOTOS: JUAN ANTONIO LÓPEZ

Resumen


EL ECO FUE EDIFICADO EN 1953 GRACIAS A LA VOLUNTAD DE UNA SOCIEDAD QUE CONCIBIÓ LA EMOCIÓN COMO UN VALOR QUE PODÍA HACER UN CONTRAPRESO A LOSE EFECTOS UTILITARIOS DE LA MODERNIDAD. DESDE 2005, EL MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO FORMA PARTE DE LOS RECINTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES VISUALES DE LA UNAM Y ESTÁ DEDICADO A AQUELLAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS QUE LLEVAN A CABO UNA REFLEXIÓN AMPLIA EN TORNO AL ESPACIO EXPOSITIVO A PARTIR DEL LEGADO ARTÍSTICO DE MATHIAS GOERITZ, QUIEN DEFINIÓ EL CONCEPTO DE ARQUITECTURA EMOCIONAL COMO UN MODELO QUE FAVORECÍA LA “LIBRE VOLUNTAD DE CREACIÓN”. EN ESTE CONTEXTO, EN EL RECINTO UNIVERSITARIO TIENE LUGAR LA EXPOSICIÓN ARCHIVO VIVO: EL ECO. MEMORIA VISUAL 1953 – 2023 QUE PODRÁ VISITARSE HASTA EL 16 DE ABRIL, DE MIÉRCOLES A DOMINGO, DE 11 A 18 HR. EN ESTA SECCIÓN SE PRESENTA UNA CRÓNICA FOTOGRÁFICA DE ESTA MUESTRA.


Palabras clave


MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO; EXPOSICIÓN; ARCHIVO VIVO; MEMORIA VISUAL; 1953 2023; ÚLTIMO DÍA; 16 ABRIL; ARQUITECTURA EMOCIONAL; LIBRE VOLUNTAD; CREACIÓN; FOTOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired