EL VIH ES MANEJABLE Y PUEDE CONTROLARSE. EFEMÉRIDE. DÍA MUNDIAL DEL SIDA

GUADALUPE LUGO

Resumen


EN EL MUNDO, APROXIMADAMENTE, 38 MILLONES DE PERSONAS VIVEN CON LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), LA CUAL, DE NO SER TRATADA APROPIADAMENTE, CAUSA EL SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA). LEONOR HUERTA, ESPECIALISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, MENCIONA QUE, SEGÚN DATOS DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH Y EL SIDA (CENSIDA), EN MÉXICO HAN PADECIDO ESTA ENFERMEDAD CERCA DE 342 MIL INDIVIDUOS. LA CIENTÍFICA DEL LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA Y VIROLOGÍA DE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA SEÑALA QUE DESDE 1983 –CUANDO SE TUVO LA PRIMERA NOTIFICACIÓN DE CASOS EN NUESTRO PAÍS– HA FALLECIDO 37 POR CIENTO DE LAS PERSONAS AFECTADAS. CADA AÑO, EN NUESTRA NACIÓN SE REGISTRAN, EN PROMEDIO, OCHO MIL NUEVOS CASOS DE INFECCIÓN POR EL VIH. PUESTO QUE SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD CONTROLABLE, PERO NO ERRADICABLE DEL ORGANISMO, LOS INDIVIDUOS AFECTADOS REQUERIRÁN TERAPIA ANTIVIRAL Y VIGILANCIA MÉDICA DURANTE EL RESTO DE SU VIDA. ES IMPORTANTE ASEGURAR QUE EL INDIVIDUO RECIBA DICHA ATENCIÓN DESDE EL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO CON EL PROPÓSITO DE EVITAR LA EVOLUCIÓN DESFAVORABLE DE LA INFECCIÓN, CON LOS COSTOS SUBSECUENTES EN TÉRMINOS DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES Y DE DEMANDA DE CUIDADOS EN LOS SISTEMAS DE SALUD, PUNTUALIZA. EN LA ACTUALIDAD, DEL TOTAL DE PACIENTES EN EL MUNDO CON VIH 20 POR CIENTO SON MUJERES, ES DECIR, UNO DE CADA CINCO, LO CUAL MUESTRA QUE LA INFECCIÓN NO SÓLO ATACA A PERSONAS HOMOSEXUALES. SU TRANSMISIÓN Y EVOLUCIÓN CLÍNICA NO DISTINGUEN SEXO, SINO QUE OBEDECEN A PRÁCTICAS DE RIESGO Y AL MOMENTO EN QUE SE INICIA LA ATENCIÓN MÉDICA. RESALTA QUE, EN ESE CONTEXTO, ES RECOMENDABLE HACER CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL RIESGO DE CONTRAER LA INFECCIÓN Y PARA HACER CONCIENCIA DE QUE ÉSTA ES PRÁCTICAMENTE ASINTOMÁTICA DURANTE AÑOS. POR TANTO, ES IMPORTANTE PRACTICARSE UNA PRUEBA DIAGNÓSTICA SI SE TIENE CUALQUIER SOSPECHA DE HABERSE INFECTADO. SE DEBE INSISTIR TAMBIÉN EN QUE, EN CASO DE UN RESULTADO POSITIVO, ES NECESARIO SOLICITAR ATENCIÓN MÉDICA AUNQUE NO SE PERCIBAN SÍNTOMAS O BIEN ÉSTOS SEAN LEVES. EL INICIO TEMPRANO DEL TRATAMIENTO ES ESENCIAL PARA AUMENTAR LA POSIBILIDAD DE UNA EVOLUCIÓN FAVORABLE DEL PACIENTE. LEONOR HUERTA RESALTA QUE DEBIDO A LA DISPONIBILIDAD DE TRATAMIENTOS ANTIRRETROVIRALES, ES MUY FACTIBLE QUE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS INFECTADAS SEA SIMILAR A LA DE UN INDIVIDUO SANO. PARA LOGRAR ESTE PROPÓSITO ES IMPORTANTE QUE LA SALUD DEL PACIENTE SEA MONITOREADA REGULARMENTE, INCLUYENDO EL SEGUIMIENTO DE LA CARGA VIRAL Y DE LA CANTIDAD DE LINFOCITOS T CD4 EN LA SANGRE. ASIMISMO, EL MÉDICO PUEDE RECOMENDAR LA ADOPCIÓN DE UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA PREVENIR LA APARICIÓN DE OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE SON FRECUENTES EN LA POBLACIÓN INFECTADA, COMO DIABETES Y PADECIMIENTOS CARDIOVASCULARES. EN OCASIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL SIDA, QUE SE CONMEMORA EL 1 DE DICIEMBRE, LA EXPERTA PRECISA QUE LA INFECCIÓN AÚN NO TIENE CURA: “NO HAY VUELTA ATRÁS, LO QUE SÍ ES POSIBLE, SI SE DETECTA A TIEMPO, ES UNA EVOLUCIÓN LO MÁS FAVORABLE POSIBLE CON LA AYUDA DE LOS MEDICAMENTOS, LOS CUALES PUEDEN CONTROLAR LA INFECCIÓN”. DE HECHO, LAS TERAPIAS ANTIVIRALES HAN REDUCIDO 50 POR CIENTO LAS MUERTES POR ESTA INFECCIÓN. EL VIRUS ES MANEJABLE Y CONTROLABLE SIEMPRE Y CUANDO LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO SEA ESTRICTA. EN LA ENTREVISTA, LA ESPECIALISTA COMENTA QUE EN LA ACTUALIDAD HAY UNA AMPLIA VARIEDAD DE FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR EL VIH Y QUE SU ADMINISTRACIÓN DEPENDE DEL PERFIL DE CADA PACIENTE. HOY EN DÍA, GRACIAS A LAS NUEVAS TERAPIAS, LOS PACIENTES PUEDEN LLEVAR UNA VIDA PRÁCTICAMENTE NORMAL, VIGILANDO SIEMPRE POSIBLES EFECTOS COLATERALES DE LA MEDICACIÓN. CABE DESTACAR QUE EL 1 DE DICIEMBRE LAS PERSONAS SE REÚNEN PARA APOYAR A QUIENES VIVEN CON VIH Y RECORDAR A LOS FALLECIDOS. ESTA EFEMÉRIDE SE ESTABLECIÓ A PARTIR DE 1988 Y SE CONSTITUYÓ EN EL PRIMER DÍA INTERNACIONAL EN EL CUAL SE CONMEMORA LA LUCHA CONTRA UNA ENFERMEDAD EVITABLE.


Palabras clave


1º DICIEMBRE; DÍA MUNDIAL SIDA; VIH; CAMPAÑAS; SENSIBILIZACIÓN; RIESGO; INFECCIÓN; CONCIENCIA; ASINTOMÁTICA; PRUEBA DIAGNÓSTICA; ATENCIÓN MÉDICA; TRATAMIENTO; EVOLUCIÓN FAVORABLE; PACIENTE; ESTILO VIDA SALUDABLE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired