SALUD MENTAL, ELEMENTO CLAVE DE BIENESTAR Y EL SANO DESARROLLO. IMPORTANTE, VISIBILIZAR LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES
Resumen
DENTRO DEL CONTEXTO DE LA CAMPAÑA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, QUE SE CELEBRA EL 10 DE OCTUBRE, PARA CREAR CONCIENCIA Y SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE ESE TEMA EN TODO EL MUNDO, LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) OFRECE UN CONJUNTO DE OPCIONES PARA PROMOVER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA CON BIENESTAR MENTAL Y PSICOLÓGICO QUE AYUDE A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y EXTRAUNIVERSITARIA PARA COMBATIR EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD, QUE PUEDEN DERIVAR EN UNA DIVERSIDAD DE TRASTORNOS, AFECTANDO NUESTRAS CAPACIDADES DE RAZONAMIENTO, EMOTIVIDAD Y ACTUACIÓN DE CARA A LOS RETOS QUE ENFRENTAMOS EN LA VIDA. ESTE 10 DE OCTUBRE DE 2022, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA CELEBRARÁ UNA JORNADA DE ACTIVIDADES. ENTRE ÉSTAS, SE PRESENTARÁ EL TRABAJO QUE, EN COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LAS HUMANIDADES (DGDH), CULMINÓ EN LA PRODUCCIÓN DE LA PRIMERA TEMPORADA DEL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES, CAMPAÑA CONSISTENTE EN 12 VIDEOCÁPSULAS, UNA REVISTA Y MÚLTIPLES MATERIALES TANTO GRÁFICOS COMO DIGITALES ORIENTADOS A QUE LAS PERSONAS PONGAN ATENCIÓN A SU EMOCIONALIDAD, LA RECONOZCAN Y TENGAN ELEMENTOS PARA REGULARLA. LA JORNADA ABRIRÁ CON UNA CONFERENCIA QUE MEDINA-MORA OFRECERÁ CON EL TEMA DE LA SALUD MENTAL DE JÓVENES UNIVERSITARIOS. LA FP Y LA DGDH CONTINUARÁN CON LA SEGUNDA TEMPORADA DEL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES. SE TIENEN PREVISTAS 12 CÁPSULAS DE VIDEO, DE ANIMACIONES A COLOR, CON UNA DURACIÓN DE DOS MINUTOS. CADA SEMANA EL PÚBLICO ENCONTRARÁ EN LAS DIVERSAS PLATAFORMAS UNA EMOCIÓN. ENTRE LAS PROGRAMADAS DESTACAN: EUFORIA, INDIFERENCIA, ASCO, ABURRIMIENTO, CURIOSIDAD, HOSTILIDAD.