¿QUÉ APORTA AL PAÍS TENER UN SUPERPESO?

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EN 2020, DURANTE EL CONFINAMIENTO CAUSADO POR LA PANDEMIA DE LA COVID-19, EL PESO MEXICANO SE DEPRECIÓ FRENTE AL DÓLAR Y EL TIPO DE CAMBIO LLEGÓ CASI A LOS 26 PESOS. HOY EN DÍA, NUESTRA MONEDA REGISTRA UNA APRECIACIÓN O AUMENTO DE SU PRECIO, QUE LA UBICAN ENTRE 19.40 Y 19.60 PESOS FRENTE AL DÓLAR, A PESAR DEL NULO CRECIMIENTO ECONÓMICO. ESTE FORTALECIMIENTO AYUDARÁ A REDUCIR LAS PRESIONES INFLACIONARIAS QUE ENFRENTA NUESTRA ECONOMÍA, PERO NO LAS RESOLVERÁ. NO SE SABE CUÁNTO TIEMPO DURARÁ NI TAMPOCO SE PUEDE CONSIDERAR UN TRIUNFO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DE MÉXICO, AFIRMÓ EL FUNDADOR Y COORDINADOR DEL CENTRO DE MODELÍSTICA Y PRONÓSTICOS ECONÓMICOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), EDUARDO LORÍA DÍAZ DE GUZMÁN. LA APRECIACIÓN DE ALREDEDOR DE 4.7 POR CIENTO RESPECTO AL DÓLAR SE DEBE A MÚLTIPLES FACTORES: EL AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES PETROLERAS POR DIVERSOS CONFLICTOS POLÍTICOS COMO EL DE RUSIA Y UCRANIA, EL INCREMENTO DE LA DEMANDA MUNDIAL DE ESTE COMBUSTIBLE POR LA RECUPERACIÓN DE LAS ECONOMÍAS, ASÍ COMO EL DEBILITAMIENTO DEL DÓLAR RESPECTO AL EURO Y OTRAS MONEDAS. TAMBIÉN SE SUMA EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES MANUFACTURERAS NACIONALES Y EL INGRESO IMPORTANTE DE REMESAS AL PAÍS. “TENEMOS MÁS DÓLARES EN NUESTRA ECONOMÍA, ENTRAN MÁS DE LOS QUE SALEN, Y EL TIPO DE CAMBIO ES FLEXIBLE”, AGREGÓ EL INTEGRANTE DEL PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD EN ECONOMETRÍA APLICADA DE LA UNAM. EL DOCTOR EN ECONOMÍA EXPUSO QUE EL FORTALECIMIENTO DEL PESO BENEFICIA AL PAÍS, PUES ADEMÁS DE REDUCIR LAS PRESIONES INFLACIONARIAS, ABARATA LAS IMPORTACIONES. ESTO ÚLTIMO ES IMPORTANTE PUES LA ECONOMÍA MEXICANA IMPORTA ALIMENTOS, BIENES INTERMEDIOS PARA EXPORTAR MANUFACTURAS, MAQUINARIA, EQUIPO Y BIENES DE CONSUMO. ESPEREMOS QUE ESTA TENDENCIA SEA UN FACTOR IMPORTANTE DE CONTENCIÓN INFLACIONARIA EN LOS PRÓXIMOS MESES Y NO SIGA CRECIENDO HACIA EL OCHO O NUEVE POR CIENTO, RECALCÓ.


Palabras clave


PESO; APRECIACIÓN; AUMENTO; PRECIO; DÓLAR; NULO; CRECIMIENTO ECONÓMICO; REDUCCIÓN; PRESIONES INFLACIONARIAS; ECONOMÍA; FACTORES; TIPO CAMBIO; FLEXIBLE; BENEFICIO; PAÍS; ABARATAMIENTO; EXPORTACIONES; CONTENCIÓN INFLACIONARIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired