EL MUNDO CICLISTA, OPCIÓN DE VIDA QUE AVANZA EN MÉXICO. LA BICICLETA EMPIEZA A CONQUISTAR EN LAS CALLES. EFEMÉRIDE DÍA MUNDIAL
Resumen
POR VARIOS AÑOS, MANUEL SUÁREZ, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IGG), SE HA INTERESADO EN DIFUNDIR EL USO DE LA BICICLETA COMO SISTEMA DE MOVILIDAD SUSTENTABLE Y ACCESIBLE PARA LA CIUDAD. SI BIEN, EL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS SURGIÓ EN LA UNAM EN 2004 CON EL BICIPUMA, FUE HASTA 2007 QUE LA IDEA PERMEÓ EN CIUDAD DE MÉXICO Y, POR PRIMERA VEZ, SE PENSÓ EN ELLA COMO PARTE INTEGRAL DEL TRANSPORTE DE LA CAPITAL. ESTE INSTITUTO, A SOLICITUD DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE, DESARROLLÓ EL PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA PARA CIUDAD DE MÉXICO (PLAN BICI CDMX). PARA HACER ACCESIBLE LA BICICLETA A LA POBLACIÓN, EL 16 DE FEBRERO DE 2010 SE PUSO EN MARCHA EL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS (SBP) DE CIUDAD DE MÉXICO, ECOBICI, QUE FUE EL PRIMERO AUTOMATIZADO EN AMÉRICA LATINA Y QUE ESTE 2022 CUMPLE 12 AÑOS DE SERVICIO A LA POBLACIÓN. EN 2020, LA PANDEMIA FUE LA OPORTUNIDAD PARA LA BICICLETA DE CAUTIVAR A NUEVOS USUARIOS, LA CONSIDERARON EL TRANSPORTE MÁS SEGURO PARA EVITAR CONTAGIOS Y PASÓ DE SEIS MIL REGISTROS EN 2020 A 14 MIL REGISTROS DE VIAJES EN 2021 EN EL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS DE CIUDAD DE MÉXICO, ECOBICI. DE HECHO, “EL CONFINAMIENTO FUE LA OPORTUNIDAD PARA AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA CICLISTA”. Y AUNQUE LA IDEA DE MOVILIZAR A LA CIUDAD SURGIÓ EN LA UNIVERSIDAD, ES UNA GRAN APORTACIÓN QUE HAYA PERMEADO EN EL ÁMBITO NACIONAL. HOY EN DÍA, LA BICICLETA GANA TERRENO COMO SISTEMA DE MOVILIDAD ECONÓMICO, ACCESIBLE Y SUSTENTABLE Y AUNQUE AÚN HAY RETOS POR DELANTE, SE PERFILA COMO UNA BUENA OPCIÓN DE MOVILIZACIÓN PARA LAS CIUDADES. ADEMÁS DE QUE EL USO DE LA BICICLETA DE MANERA COTIDIANA TIENE BENEFICIOS DIRECTOS EN LA SALUD. A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA, QUE SE CONMEMORA MAÑANA 3 DE JUNIO, EL SISTEMA BICIPUMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ORGANIZARÁ UNA RODADA PARA DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS DEL USO DE ESTE TRANSPORTE. LA CITA SERÁ EN EL BICICENTRO BICIPUMA, UBICADO AFUERA DEL METRO UNIVERSIDAD, A LAS 11:30 HORAS DEL VIERNES 3 DE JUNIO, PARA DESPUÉS RODAR A LAS ISLAS DE CU EN DONDE SE HARÁ LA PRESENTACIÓN DE 400 NUEVAS BICICLETAS QUE SE SUMARÁN A LA FLOTILLA DE BICIPUMA.