NECESARIO CONSTRUIR OTRAS MANERAS DE SER VARÓN

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EN EL TERCER SEMINARIO DE LAS ACCIONES DEL POSGRADO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANTE LA PANDEMIA COVID-19, SE ABORDÓ EL TEMA A PROPÓSITO DE MASCULINIDADES, DONDE SE HABLÓ, ENTRE OTROS ASPECTOS, DE LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA, LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA PATERNIDAD Y LA CRIANZA. EN EL ENCUENTRO VIRTUAL, CONVOCADO POR LAS SEDES DE LA UNAM EN CANADÁ Y SAN ANTONIO, TEXAS, ASÍ COMO POR LA FP, PARTICIPARON INTEGRANTES DE ESPORA PSICOLÓGICA, ESPACIO DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN PSICOLÓGICA QUE OFRECE A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL UN SERVICIO DE APOYO EMOCIONAL, PROFESIONAL, ESPECIALIZADO Y GRATUITO, QUE ATENDIÓ EL AÑO PASADO A ALREDEDOR DE MIL 100 PACIENTES. VICENTE ZARCO TORRES, PROFESOR DE POSGRADO EN LA FP Y DE LA MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA PARA ADOLESCENTES, ES EL COORDINADOR DE ESPORA. ROSA MARÍA RAMÍREZ DE GARAY RECORDÓ QUE DISTINGUIR ENTRE SEXO Y GÉNERO PERMITE VER QUE EL HECHO DE HABER NACIDO CON CIERTA CARGA CROMOSOMÁTICA Y HORMONAL, Y CON DETERMINADOS GENITALES, NO IMPLICA QUE SE DESARROLLEN DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD, ROLES E IDENTIDAD. ESTO ÚLTIMO SE CONSTRUYE EN LA MEDIDA QUE EL SUJETO ES SOCIALIZADO DENTRO DE UNA CULTURA Y UNA SOCIEDAD EN PARTICULAR. DEMOSTRAR QUE SE ES VARÓN TODO EL TIEMPO, LLEVA A LOS HOMBRES A INCURRIR EN UNA SERIE DE ACCIONES Y CONDUCTAS QUE LOS PONEN EN RIESGO A ELLOS MISMOS Y A QUIENES LOS RODEAN. EDGAR RICARDO OJEDA ESCUDERO, DIJO QUE SOSTENER LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA TIENE UN COSTO MUY ALTO QUE LOS HOMBRES NO QUIEREN VER; SUS CONSECUENCIAS, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, SE REFLEJA EN LAS TENDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DIFERENCIADAS ENTRE VARONES Y MUJERES. SU ESPERANZA DE VIDA ES MENOR. ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR QUE SE ELEVÓ DURANTE LA PANDEMIA, A LAS MUJERES SE LES PREGUNTA: “¿TE HACE SENTIR INFERIOR, TONTA O INÚTIL, Y QUE SIEMPRE TIENES LA CULPA?”, CUANDO DEBERÍA INVERTIRSE Y PREGUNTARLES A ELLOS: “¿LA HAS HECHO SENTIR INFERIOR, TONTA…? Y ASÍ ASUMIRÁN QUE LA MANERA EN QUE ACTÚAN NO ES LA CORRECTA. ADEMÁS, HAY QUE QUITAR ESTEREOTIPOS DE CRIANZA EN EL DÍA A DÍA; LOS VARONES DEBEN PERMITIRSE TENER ACERCAMIENTO CON SUS HIJOS A LO LARGO DE SU DESARROLLO, FINALIZÓ. EN LA SESIÓN ESTUVIERON CONSTANTINO MACÍAS GARCÍA Y PAULA DE GORTARI PEDROZA, DIRECTORES RESPECTIVOS DE LAS SEDES DE LA UNAM EN CANADÁ Y SAN ANTONIO, Y MAGDA CAMPILLO, JEFA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FP.


Palabras clave


SEDES UNAM; CANADÁ; SAN ANTONIO; FP; TERCER SEMINARIO DE LAS ACCIONES DEL POSGRADO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANTE LA PANDEMIA COVID 19; MASCULINIDAD HEGEMÓNICA; VIOLENCIA; GÉNERO; PATERNIDAD; CRIANZA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired