ROBUSTECE ACTIVIDAD ACADÉMICA EL IIBO
Resumen
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBO) ROBUSTECIÓ SU ACTIVIDAD ACADÉMICA DURANTE EL PERIODO MÁS ÁLGIDO DE LA PANDEMIA AL PRODUCIR 311 ARTÍCULOS (295 INDIZADOS, 16 NO INDIZADOS), Y DE ENTRE ÉSTOS, 25 RELACIONADOS CON EL SARS-COV-2 Y COVID-19. ADEMÁS, SE LOGRARON 32 CAPÍTULOS EDITORIALES Y SIETE LIBROS, LO QUE DA UN TOTAL DE 350 PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN, ES DECIR, UN PROMEDIO DE 0.95 CADA 24 HORAS. AL RENDIR SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE DICHA ENTIDAD UNIVERSITARIA, CORRESPONDIENTE A 2021-2022, SU DIRECTORA IMELDA LÓPEZ VILLASEÑOR RECONOCIÓ ANTE SU COMUNIDAD QUE “NUESTRO TRABAJO HA AUMENTADO DE MANERA CONSTANTE”. EN EL AUDITORIO “DR. ALFONSO ESCOBAR IZQUIERDO”, DESTACÓ ADEMÁS QUE EN EL PERIODO INFORMADO SE PROMEDIARON 3.45 PUBLICACIONES POR INVESTIGADOR, DE LAS CUALES, RESPECTO AL CUARTIL (ÍNDICE DE MAYOR IMPACTO PARA PUBLICACIONES CIENTÍFICAS), EL 38 POR CIENTO SE UBICÓ EN EL NÚMERO UNO (Q1), Y EL 32 POR CIENTO EN EL CUARTIL 2 (Q2). LA DIRECTORA DEL INSTITUTO REPORTÓ QUE DURANTE ESTA ETAPA SE TRABAJARON 28 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y 165 PROYECTOS, DE LOS CUALES SIETE ESTÁN RELACIONADOS CON EL SARS-COV-2, Y EL 61 POR CIENTO FUERON APOYADOS SÓLO CON FINANCIAMIENTO DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS. COMENTÓ QUE EL IIBO FORMA PARTE DEL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TIENE TRES SEDES EN CIUDAD UNIVERSITARIA, ASÍ COMO UNIDADES PERIFÉRICAS EN VARIOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD, DOS DE INVESTIGACIÓN FORÁNEAS (EN TLAXCALA Y EN XALAPA), ASÍ COMO DOS LABORATORIOS NACIONALES Y VARIAS UNIDADES DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN. DESTACÓ LA PUESTA EN MARCHA DEL LABORATORIO DE ALTA SEGURIDAD BSL-3, A CARGO DE CLARA INÉS ESPITIA, EL CUAL FUE POSIBLE GRACIAS AL APOYO OTORGADO POR LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ASÍ COMO POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. OTROS TEMAS REPORTADOS FUERON SOBRE SU PLANTA ACADÉMICA, PROGRAMAS INSTITUCIONALES, CONVENIOS, PATENTES, ASÍ COMO EVENTOS DE DIFUSIÓN.