CON NANOTECNOLOGÍA DESCONTAMINAN AGUA Y RECUPERAN PETRÓLEO

FES CUAUTITLÁN

Resumen


A PARTIR DEL DESARROLLO DE NANOTUBOS DE UN MINERAL DE ARCILLA, LLAMADO HALOISITA, Y DE UN MINERAL QUE GENERA MAGNETISMO, DE NOMBRE MAGNETITA, INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN, ENCABEZADOS POR YOLANDA MARINA VARGAS RODRÍGUEZ, LOGRAN ADSORBER CONTAMINANTES DEL AGUA, ENTRE ELLOS BACTERIAS, SUSTANCIAS RADIACTIVAS, VIRUS, PARÁSITOS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, FÁRMACOS, NITRATOS, FOSFATOS, PLÁSTICOS Y DESECHOS FECALES. EN OCASIONES, ES DIFÍCIL DETECTARLOS PORQUE ESTOS ELEMENTOS NO SIEMPRE TIÑEN EL LÍQUIDO. VARGAS RODRÍGUEZ, RESPONSABLE DEL LABORATORIO 11 NANOMATERIALES Y CATÁLISIS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA (UIM) DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, TIENE EL COMPROMISO DE CONTRIBUIR A REDUCIR LA POLUCIÓN DE CUERPOS DE AGUA. HACE MÁS DE OCHO AÑOS INICIÓ EL DESARROLLO DE DIVERSAS ESTRATEGIAS. ESTE PROYECTO SURGIÓ CON LA IDEA DE APLICARSE EN LA INDUSTRIA TEXTIL, COMO UN FILTRO PARA LIMPIAR LAS GRANDES CANTIDADES DEL LÍQUIDO. “SE COLOCA DIRECTAMENTE EN LA CISTERNA Y LUEGO SE RECUPERA DEBAJO DE ELLA”, EXPLICÓ. POR SUS CARACTERÍSTICAS, ESTA TECNOLOGÍA TAMBIÉN PUEDE BENEFICIAR A LAS INDUSTRIAS FARMACOQUÍMICAS Y A LOS HOSPITALES, PUES YA SE ENCUENTRA LISTA PARA SU USO INMEDIATO. CON EL OBJETIVO DE EXPLOTAR LAS BONDADES DE ESTE MINERAL, RECIENTEMENTE LA UNIVERSITARIA ORIENTÓ ESTE DESARROLLO A LA RECUPERACIÓN DE PETRÓLEO DEL MAR: DERRAMES DE LAS PLATAFORMAS, DE LOS BARCOS O DE ALGÚN ACCIDENTE, ENTRE OTROS. LUEGO DE UNA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA, DESCUBRIÓ QUE LO MÁS ADECUADO PARA ELLO ES EMPLEAR MATERIALES MAGNÉTICOS, CON LA IDEA DE HACER COMPONENTES MÁS BENIGNOS, COMO LA MAGNETITA QUE NO CONTAMINA. DE ESTE MODO, DECIDIÓ AGREGARLA A LOS NANOTUBOS DE HALOISITA, PORQUE SE ADICIONA A LA MANCHA DE PETRÓLEO Y LO RECUPERA. EXPLICÓ EL DESARROLLO DE ESTA INVESTIGACIÓN, QUE BUSCA BENEFICIAR AL MEDIO AMBIENTE Y DAR SOLUCIÓN A ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN CON LOS DERRAMES MARÍTIMOS DEL CARBURANTE. DEBIDO A LOS IMPORTANTES ALCANCES DE ESTE PROYECTO, LA ACADÉMICA TRABAJÓ POR CUATRO AÑOS PARA OBTENER LA PATENTE, QUE LOGRÓ EN 2021 Y QUEDÓ REGISTRADA CON EL NOMBRE DE “NANOCOMPOSITO MAGNÉTICO, SU PROCESO DE SÍNTESIS Y PROCESO DE RECUPERACIÓN DE PETRÓLEO O ACEITES DE CUERPO DE AGUA USANDO DICHO NANOCOMPOSITO”. EN ESTA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN TAMBIÉN COLABORAN ADOLFO OBAYA VALDIVIA Y GUADALUPE IVETH VARGAS RODRÍGUEZ, ACADÉMICOS DE LA FES CUAUTITLÁN; JOSÉ ÁLVARO CHÁVEZ CARVAYAR, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES (IIM), Y ADEMÁS CUENTAN CON EL APOYO DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL.


Palabras clave


YOLANDA MARINA VARGAS RODRÍGUEZ; DESARROLLO; NANOTUBOS; MINERAL; ARCILLA; MAGNETITA; DESCONTAMINACIÓN; AGUA; RECUPERACIÓN; PETRÓLEO; PATENTE; 2021; REGISTRO; NANOCOMPOSITO MAGNÉTICO; IIM; IF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired