LA HUMANIDAD SE HA PERDIDO DE LA CREATIVIDAD DE LAS MUJERES: MÓNICA MAYER. PRIMER DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ARTE Y GÉNERO

NICOLÁS GAMBOA

Resumen


CON UN PERFORMANCE, COMO LO HA HECHO A LO LARGO DE SUS MÁS DE 40 AÑOS DE LABOR, LA ARTISTA MÓNICA MAYER PUSO EN MARCHA LAS ACTIVIDADES DEL PRIMER DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ARTE Y GÉNERO ORGANIZADO POR LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA ROSARIO CASTELLANOS DE ARTE Y GÉNERO DE CULTURA UNAM Y LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO (FAD). FORMALMENTE SE TRATABA DE LA CONFERENCIA MAGISTRAL INAUGURAL DE ESTE NUEVO ESPACIO ACADÉMICO, PERO LA CREADORA MULTIDISCIPLINAR FEMINISTA ACLARÓ DESDE EL INICIO QUE SERÍA UN PERFORMANCE PORQUE NO IBA A HABLAR DE SU TRAYECTORIA EN EL HABITUAL ORDEN CRONOLÓGICO, SINO QUE IRÍA MEZCLANDO EL ANTES Y EL AHORA PARA SALPICARLO CON ANÉCDOTAS, ESTRATEGIAS, CHISMES Y RESULTADOS. DE HECHO, COMENZÓ LA CHARLA ARTE, FEMINISMO Y LOS CHISMES DE LAS AVENTURAS EN EL CAMINO, TRANSMITIDA EN LÍNEA CON LO QUE SUELEN ACABAR LAS CONFERENCIAS: LAS CONCLUSIONES, “PORQUE LUEGO AL FINAL NO LLEGA UNO A ELLAS Y SE QUEDA TODO A MEDIAS”. ESTAS CONCLUSIONES, DIJO, ERAN TAMBIÉN LAS IDEAS QUE HAN GUIADO SU TRABAJO COMO ARTISTA, ACTIVISTA Y PEDAGOGA: “EN GENERAL PROMOVER EL TRABAJO DE LAS ARTISTAS ES UN ACTO POLÍTICO, NO NADA MÁS ES POR EL EGO. ES PORQUE, POR UN LADO, NO HA SIDO VISIBLE Y LA HUMANIDAD SE HA PERDIDO DE LA CREATIVIDAD DE ELLAS, Y ÉSA ES UNA VERDADERA TRISTEZA. POR OTRO LADO, PORQUE ES FUNDAMENTAL QUE TODAS CONSERVEMOS Y REGISTREMOS NUESTROS TRABAJOS YA QUE NUESTRAS HISTORIAS SON IMPORTANTES, TODAS SOMOS FUENTES PRIMARIAS Y HACEN FALTA LAS HISTORIAS DE LAS MUJERES ARTISTAS”. DESDE SU ESTUDIO Y VISTIENDO EL MANDIL CON SU EMBLEMÁTICA FRASE “SOY FUENTE PRIMARIA”, MAYER RECORDÓ MUCHAS DE LAS OBRAS Y EXPOSICIONES QUE HA REALIZADO Y CÓMO CADA UNA DE ELLAS FUE ROBUSTECIENDO SU PENSAMIENTO. MUY JOVEN, CUANDO ERA ESTUDIANTE EN LA ACADEMIA DE SAN CARLOS, SE DIO CUENTA DE LA IMPORTANCIA QUE TENÍA UNIRSE CON OTRAS MUJERES PARA HACER ARTE, “YO YA NO PUEDO PENSAR EN TRABAJO FEMINISTA SIN QUE SEA COLECTIVO Y QUE HAGAMOS REDES”, Y COMPRENDIÓ QUE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA DEBÍA SER HORIZONTAL Y TENER UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD. LA FUNDADORA DEL COLECTIVO ARTÍSTICO POLVO DE GALLINA NEGRA COMENTÓ QUE LA CONCIENCIA FEMINISTA VA DE LA MANO CON EL ARTE NO OBJETUAL, “ESTE TRABAJO QUE ROMPE CON EL CUADRO, EL GRABADO Y LA ESCULTURA PARA VOLCARSE A OTROS LADOS, COMO EL PERFORMANCE, LA INSTALACIÓN Y LA AMBIENTACIÓN”. TRAS DOS HORAS DE ANÉCDOTAS Y REFLEXIONES EN UN VIDEO QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LAS REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES DE LA CÁTEDRA ROSARIO CASTELLANOS Y LA FAD, PARA TERMINAR SU CONFERENCIA-PERFORMANCE MÓNICA MAYER PLATICÓ CON ALGUNAS DE LAS PARTICIPANTES EN EL DIPLOMADO A QUIENES REITERÓ LA RECOMENDACIÓN DE TRABAJAR EN COLECTIVO PARA CUIDARSE, APOYARSE Y RETROALIMENTARSE. LA METODOLOGÍA, DIJO, ES HABLAR SIEMPRE Y REÍRSE MUCHO.


Palabras clave


CÁTEDRA EXTRAORDINARIA ROSARIO CASTELLANOS DE ARTE Y GÉNERO; CULTURA UNAM; FAD; PRIMER DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ARTE Y GÉNERO; CONFERENCIA PERFORMANCE; ARTE FEMINISMO Y LOS CHISMES DE LAS AVENTURAS EN EL CAMINO; ARTISTA; MÓNICA MAYER

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired