PRESENTAN EN PARÍS LIBROS COEDITADOS UNAM-SORBONA. MES DE MÉXICO. ESPLENDORES DE AYER Y HOY

LEONARDO FRÍAS

Resumen


ES DE MAÑANA EN CIUDAD UNIVERSITARIA, TARDE EN PARÍS, DONDE FUERON EXPUESTAS DOS PUBLICACIONES COEDITADAS POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y LA SORBONNE UNIVERSITÉ, RESULTADO DE LA COLABORACIÓN HISTÓRICA ENTRE AMBAS INSTITUCIONES Y EN EL CONTEXTO DEL DENOMINADO MES DE MÉXICO. ESPLENDORES DE AYER Y HOY, QUE SE REALIZA DESDE EL 3 DE JUNIO Y HASTA AL 1 DE JULIO. EN LA SALA 108 DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS DE SORBONNE UNIVERSITÉ, EN EL CAMPUS PIERRE ET MARIE CURIE, FUERON PRESENTADOS Y COMENTADOS LOS LIBROS EL MUNDO POR DESCIFRAR: LA PERSPECTIVA GEOGRÁFICA, DE PAUL CLAVAL, PROFESOR EMÉRITO DE LA SORBONA, PUBLICADO POR EL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA DE LA UNAM, Y L’ÉLÉGIE DU DÉSASTRE. DE L’ARCHIVE À L’HISTOIRE, VOLUMEN CODIRIGIDO POR RODRIGO DÍAZ MALDONADO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (IIH), BÉATRICE PÉREZ Y LAURA BRONDINO DE LA SORBONA. EL MUNDO POR DESCIFRAR: LA PERSPECTIVA GEOGRÁFICA, ES LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DEL TRABAJO DE PAUL CLAVAL, QUIEN ES ESPECIALISTA EN GEOGRAFÍA CULTURAL DE LA SORBONA. LA GEOGRAFÍA COMO TAL, EXPRESÓ EL AUTOR, PUEDE REFERIRSE A DOS CONCEPTOS: A UNA DISCIPLINA CONSTRUIDA DESDE LA ANTIGÜEDAD, PARA EXPLICAR LA SUPERFICIE DE LA TIERRA; Y DOS, A LA FORMA EN QUE EL MUNDO ESTÁ ORGANIZADO EN UN TIEMPO Y EN UN LUGAR ESPECÍFICO. “AHORA EL CENTRO DEL MUNDO GRAVITA DESDE EL ATLÁNTICO HASTA EL PACÍFICO, SE HA CRITICADO AL OCCIDENTE. HAY UNA CRISIS DE ESTADO Y SE MANTIENE UN SISTEMA DE GOBERNANZA ECONÓMICA DESDE GRANDES CIUDADES COMO TOKIO O ABU DABI; SE HA TRATADO DE PONER ORDEN A UNA ESTRUCTURA QUE AHORA HA ENTRADO EN CRISIS”, INDICÓ. FEDERICO FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, TAMBIÉN GEÓGRAFO Y TITULAR DE LA SEDE UNAM-FRANCIA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS), Y EDITH FAGNONI, DIRECTORA DE LA UNIDAD DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y PLANIFICACIÓN DE LA SORBONA, TAMBIÉN COMENTARON ESTE TEXTO. SOBRE EL LIBRO L’ÉLÉGIE DU DÉSASTRE. DE L’ARCHIVE À L’HISTOIRE, COEDITADO POR EL IIH, LAURA BRONDINO, SU COAUTORA, MANIFESTÓ QUE SIEMPRE LA CATÁSTROFE ABRE LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UNA NUEVA REALIDAD, IDENTIDAD Y TEMPORALIDAD. LA PROFESORA DE CIVILIZACIÓN LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA DE LA UNIDAD DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE ESTUDIOS IBÉRICOS Y LATINOAMERICANOS, DE LA SORBONA, DETALLÓ QUE LA OBRA REÚNE CERCA DE 10 TEXTOS COMPILADOS POR ELLA JUNTO CON RODRIGO DÍAZ-MALDONADO Y BÉATRICE PEREZ. “EN EL LENGUAJE COTIDIANO, CATÁSTROFE CRISTALIZA LA IDEA DE UN ACONTECIMIENTO REPENTINO Y BRUTAL QUE TUERCE EL CURSO HABITUAL Y SERENO DE LAS COSAS. EL TÉRMINO, EN SÍ MISMO, NO DICE NADA SOBRE LA GRAVEDAD DEL EVENTO, POR LO QUE LAS PEQUEÑAS COSAS DE LA VIDA COTIDIANA SE CONVIERTEN RÁPIDAMENTE EN CATÁSTROFES”, CONCLUYÓ.


Palabras clave


UNAM; UNIVERSIDAD LA SORBONA; PRESENTACIÓN; PARÍS; LIBROS COEDITADOS; MES DE MÉXICO; EL MUNDO POR DESCIFRAR; LA PERSPECTIVA GEOGRÁFICA; AUTOR; PAUL CLAVAL; L’ÉLÉGIE DU DÉSASTRE.DE L’ARCHIVE À L’HISTOIRE; COAUTORA; LAURA BRONDINO; SEDE UNAM FRANCIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired