AL, LA REGIÓN MÁS DESIGUAL DEL MUNDO. TAMBIÉN UNA DE LAS MÁS VIOLENTAS
Resumen
EN ESTOS 40 AÑOS HEMOS LOGRADO AVANCES SIGNIFICATIVOS; SIN EMBARGO, HOY EN DÍA NOS ENFRENTAMOS EN EL MUNDO, EN NUESTRA REGIÓN, Y EN MÉXICO, CON DESAFÍOS INCONMENSURABLES PARA LOS DERECHOS HUMANOS. AMÉRICA LATINA SIGUE SIENDO LA REGIÓN MÁS DESIGUAL Y UNA DE LAS MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO, ASEGURÓ EDUARDO FERRER MAC-GREGOR POISOT, PRESIDENTE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CORTE IDH). AL DICTAR LA CONFERENCIA MAGISTRAL DIÁLOGO DESDE LA SOCIEDAD CIVIL, LA CUAL FORMÓ PARTE DEL FORO CORTE IDH: 40 AÑOS POR LA PAZ Y LA JUSTICIA, EN LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, EDUARDO FERRER SUBRAYÓ QUE ES INTOLERABLE LA VIOLENCIA HISTÓRICA QUE PERDURA EN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. “MILLONES DE PERSONAS Y FAMILIAS ENTERAS ESTÁN EN UNA CONSTANTE BÚSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES DE VIDA Y MIGRAN HACIA OTROS PAÍSES; OTRAS TANTAS SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO. ES INTOLERABLE LA VIOLENCIA HISTÓRICA QUE PERDURA EN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, LAS CIFRAS DE VIOLENCIA CONTRA ELLAS SON ALARMANTES, EXTREMADAMENTE ALTAS, Y LAMENTABLEMENTE LOS FEMINICIDIOS CRECEN”, REITERÓ. SE OBSERVA QUE LA CORRUPCIÓN Y EL CRIMEN ORGANIZADO –QUE MUESTRAN SU VIOLENCIA EN LAS CALLES– RETAN COMO NUNCA ANTES A NUESTRAS INSTITUCIONES Y DEMOCRACIAS. “SE ADVIERTEN DISCURSOS AUTORITARIOS A LOS QUE SE TILDA AL ADVERSARIO POLÍTICO COMO EL ENEMIGO, AL MIGRANTE COMO EL CAUSANTE DE TODOS LOS MALES NACIONALES Y A LAS PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS COMO AQUELLAS QUE TRAICIONAN A SU PAÍS”, ENFATIZÓ. ANTE ALBERTO VITAL DÍAZ, COORDINADOR DE HUMANIDADES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, ASÍ COMO DE REPRESENTANTES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES, ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y ACADÉMICOS, ALERTÓ QUE LA INSTITUCIONALIDAD INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS “ESTÁ SIENDO ATACADA COMO NUNCA ANTES EN SU HISTORIA, Y CORRE EL RIESGO REAL DE DEBILITARSE”. POR OTRA PARTE, EL INTEGRANTE CON LICENCIA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE ESTA UNIVERSIDAD AÑADIÓ QUE SE OBSERVA CON PREOCUPACIÓN EL CRECIMIENTO DE DIVERSAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA FRENTE A LAS DIVERSIDADES HUMANAS, POR LO QUE SE DEBEN AMPLIAR LOS ESFUERZOS PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS GRUPOS SOCIALES QUE HAN TENIDO QUE ENFRENTAR A LO LARGO DE SU HISTORIA EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN.