PRESENCIA DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA EN TODO EL PAÍS. INFORME DE HUGO DELGADO GRANADOS
Resumen
EN SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES COMO DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IGF), QUE ESTE AÑO CELEBRA SU 70 ANIVERSARIO, HUGO DELGADO GRANADOS RESALTÓ QUE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA TIENE PRESENCIA EN PRÁCTICAMENTE TODO EL PAÍS (EXCEPTO EN TLAXCALA) CON SUS SEIS SERVICIOS: MAGNÉTICO, MAREOGRÁFICO NACIONAL, SOLARIMÉTRICO MEXICANO, SISMOLÓGICO NACIONAL, SERVICIO DE CLIMA ESPACIAL-MX Y DE GEODESIA SATELITAL. TAMBIÉN INDICÓ QUE EL MAGNÉTICO Y EL MAREOGRÁFICO NACIONAL NO CONTABAN CON RECONOCIMIENTO OFICIAL QUE LOS CONSIDERARA PARTE DEL IGF, Y EL AÑO PASADO SE APROVECHÓ ESTA SITUACIÓN PARA REGULARIZAR LOS SEIS SERVICIOS ANTE EL PLENO DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. EN ESTE MOMENTO TODOS ESTÁN ENGLOBADOS DENTRO DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS GEOFÍSICOS DEL IGF. ASIMISMO, SE INICIÓ EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 Y LA ACREDITACIÓN DE LA NORMA ISO 17025 PARA ESTOS SERVICIOS. EL 2018 SE DESTACÓ POR EL DESCUBRIMIENTO DE UNAS CHIMENEAS SUBMARINAS EN AGUAS PROFUNDAS DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA, POR EL GRUPO DE GEOTERMIA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES QUE LIDERA ROSA MARÍA PROL LEDEZMA. OTRO HECHO SIGNIFICATIVO ES QUE LA PUBLICACIÓN SOBRE EL KARST DESCUBIERTO EN LA PIRÁMIDE DE EL CASTILLO, EN CHICHÉN ITZÁ, POR EL GRUPO DE EXPLORACIÓN DE RENÉ CHÁVEZ SE ENCUENTRA EN EL TOP CIEN DE LA PRESTIGIADA REVISTA “NATURE SCIENTIFIC REPORTS”. JAIME URRUTIA FUCUGAUCHI FUE NOMBRADO INVESTIGADOR EMÉRITO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES Y MIEMBRO HONORARIO DE LA ROYAL ASTRONOMICAL SOCIETY; JOSÉ FRANCISCO VALDÉS OBTUVO EL PREMIO MARIO ACUÑA, Y GRACIELA HERRERA Y CECILIA CABALLERO, FUERON MERECEDORAS DEL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. EL CONGRESO ASIGNÓ UN PRESUPUESTO ESPECIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO ALTERNO DEL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL EN HIDALGO. LOS CURSOS COURSERA DEL IGF TUVIERON UNA RESPUESTA IMPRESIONANTE: INTRODUCCIÓN A LA GEOTERMIA HA TENIDO 8 MIL 311 DESCARGAS DESDE AGOSTO DE 2017; Y EVALUACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR FENÓMENOS NATURALES, 7 MIL 80 DESDE NOVIEMBRE DE 2017. LA PÁGINA WEB OFICIAL DEL IGF TIENE 6 MIL 700 USUARIOS. EL UNIVERSO DE LAS REDES SOCIALES DEL IGF , HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2019, ESTABA DISTRIBUIDO DE ESTA MANERA: FACEBOOK: 44 MIL SEGUIDORES; TWITTER: 8 MIL 70 SEGUIDORES; Y CANAL DE YOUTUBE: 3 MIL 743 SUSCRIPTORES. EN CUANTO AL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL, LOS NÚMEROS SON: FACEBOOK: 2 MILLONES 175 MIL 912 SEGUIDORES; Y TWITTER: 3 MILLONES 773 MIL 564 SEGUIDORES. SE PUSO EN FUNCIONAMIENTO LA APLICACIÓN SISMOS Y VOLCANES, QUE DA INFORMACIÓN RELACIONADA CON ESTOS TEMAS Y RESPONDE LAS PREGUNTAS MÁS RECURRENTES DEL PÚBLICO; DURANTE SU PRIMER MES ALCANZÓ 13 MIL 219 DESCARGAS. EL DIRECTOR DEL IGF COMENTÓ QUE EN MATERIA DE SEGURIDAD SE ATENDIERON LOS REQUISITOS PARA OBTENER EL PERMISO DE OPERACIÓN CON MATERIAL RADIACTIVO ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS; Y SE IMPLEMENTÓ EL PROGRAMA DE RECOLECCIÓN PROGRAMADA DE RESIDUOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS DEL INSTITUTO PARA SU TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN. TRAS AFIRMAR QUE NO HAY DUDA DE QUE EL TRABAJO QUE SE HACE EN EL IGF ES DE GRAN CALIDAD, WILLIAM LEE ALARDÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, AGREGÓ QUE EL INSTITUTO “TIENE ASPECTOS QUE CUBREN TODO EL ESPECTRO DE LA INVESTIGACIÓN, DESDE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO BÁSICO HASTA SUS APLICACIONES Y BENEFICIOS PARA LA SOCIEDAD”.