LA EDUCACIÓN SUPERIOR, UN BIEN PÚBLICO: GRAUE. REUNIÓN DE LA UDUAL

MIRTHA HERNÁNDEZ, PATRICIA LÓPEZ, ISELA ALVARADO

Resumen


LA EDUCACIÓN SUPERIOR ES UN BIEN PÚBLICO EN LAS NACIONES LATINOAME­RICANAS; SOMOS LO QUE CONSTRUIMOS EN EL PASADO EN TÉRMINOS DE INTE­LIGENCIA NACIONAL, Y EN EL FUTURO SEREMOS LO QUE HAGAMOS HOY CON NUESTROS JÓVENES, AFIRMÓ EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS. AL INAUGURAR LA XCV REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO EJECUTIVO DE LA UNIÓN DE UNIVERSI­DADES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (UDUAL), ANTE MÁS DE UNA DOCENA DE RECTORES DE LA REGIÓN, GRAUE SE REFIRIÓ A LA IMPORTANCIA DE DAR PASOS FIRMES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, Y “AL MARGEN DE QUE AL NORTE QUIERAN PONER­NOS MUROS, LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA TENDRÁ QUE SUCEDER”. ROBERTO ESCALANTE SEMERENA, SECRETARIO GENERAL DE LA UDUAL, APUNTÓ QUE ESTE EN­CUENTRO CONFIRMA EL EJERCICIO DE LIBERTAD Y PLURALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN, Y SUS VALORES DE AUTONOMÍA, LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y CRÍTICA POSITIVA. RECORDÓ QUE ESTE 2019 LA UDUAL CELEBRA 70 AÑOS DE SU FUNDACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS, DE GUATEMALA; SU ORIGEN FUE LA DEFENSA DE LA AUTONOMÍA DE DIVERSAS INS­TITUCIONES Y COINCIDE CON EL 90 ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DE LA UNAM. HENNING JENSEN, PRESIDENTE DEL CONSEJO EJECUTIVO DE LA UDUAL Y RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, COINCIDIÓ EN QUE LAS CASAS DE ESTUDIO QUE CONFORMAN LA UNIÓN SON PILARES EN EL DESARROLLO DE SUS PAÍSES, Y REQUIEREN DEFINIR LÍNEAS DE ACCIÓN PARA SEGUIR CRECIENDO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. A LA REUNIÓN, EFECTUADA EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS DOCTOR IGNACIO CHÁVEZ, ASIS­TIERON TITULARES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA HABANA, NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, DE EL SALVADOR, CENTRAL DE ECUADOR Y DE LA VERACRUZANA, ENTRE OTRAS. LA UDUAL AGRUPA A CERCA DE 200 UNIVER­SIDADES DE 22 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. HUGO CASANOVA CARDIEL, DIRECTOR DEL INSTI­TUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN (IISUE), DIO LA CONFERENCIA LOS TEMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE HOY, EN LA QUE EXPUSO QUE EN LA REGIÓN SE ATIENDE A CERCA DE 21 MILLONES DE ALUMNOS EN CERCA DE 10 MIL INSTITUCIONES. EL CRECIMIENTO EN LA MATRÍCULA, EXPLICÓ, PRESENTA RETOS EN ÁREAS COMO LA PERMANENCIA Y EL EGRESO. ADEMÁS, LAS ENTIDADES EDUCATIVAS TIENEN QUE BUSCAR UN EQUILIBRIO ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO COMO MOTOR DE MAYOR PRODUCTIVIDAD EN LAS ECONOMÍAS DE LA ZONA, SIN MENOSCABO DE SU FUNCIÓN SOCIAL AL ATENDER LAS DEMANDAS DE EQUIDAD. LA UNAM ALOJÓ LA CUARTA REUNIÓN DE LA REGIÓN CARIBE, CENTROAMÉRICA Y MÉXICO DE LA UDUAL, INAUGURADA POR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SECRE­TARIO GENERAL DE LA UNAM. EN EL EVENTO TAMBIÉN PARTICIPARON SARA LADRÓN DE GUEVARA, RECTORA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Y VICEPRESIDENTA DE LA REGIÓN MÉXICO; RAMONA RODRÍGUEZ PÉREZ, VICEPRESIDEN­TA DE LA REGIÓN CENTROAMÉRICA Y RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA; NORMA BARRIOS, VICEPRESIDENTA DE LA REGIÓN CARIBE Y VICERRECTORA DE LA UNI­VERSIDAD DE LA HABANA, CUBA, Y AXEL DIDRIKSSON, COORDINADOR DE LA CÁTEDRA UNESCO UNIVERSIDAD E INTEGRACIÓN REGIONAL. ROBERTO ESCALANTE OFRECIÓ EL INFORME DE ACTIVIDADES 2018.


Palabras clave


RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; INAUGURACIÓN; REUNIÓN ORDINARIA; UDUAL; CUARTA REUNIÓN DE LA REGIÓN CARIBE CENTROAMÉRICA Y MÉXICO; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; IISUE; CONFERENCIA; LOS TEMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE; HUGO CASANOVA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired