PREMIAN A GANADORES DE DISEÑARTE SOSTENIBLE. CONCURSO DE DISEÑO EN MADERA
Resumen
COMO POCOS ELEMENTOS EN LA TIERRA, LA MADERA ES UNO DE LOS MÁS NOBLES QUE OFRECE AL USUARIO UN SENTIMIENTO AGRADABLE AL TACTO, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE CONSERVARLA Y APROVECHARLA, CONSIDERÓ EL EXRECTOR JOSÉ SARUKHÁN KERMEZ. EL TAMBIÉN TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL APROVECHAMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO) FELICITÓ A LOS JÓVENES DE LA UNAM QUE PARTICIPARON EN EL CONCURSO Y LA EXPOSICIÓN TEMPORAL DISEÑARTE SOSTENIBLE, CREANDO SILLAS, XILÓFONOS Y OTRAS PIEZAS QUE PODRÁN SER APROVECHADAS POR COMUNIDADES FORESTALES. EL CONCURSO SE DIVIDIÓ EN DOS CATEGORÍAS: DISEÑO UTILITARIO Y ARTÍSTICO. EN AMBOS CASOS SE OTORGÓ ADEMÁS DEL DIPLOMA Y EL RECONOCIMIENTO EN LA EXPOSICIÓN, UN PREMIO EN EFECTIVO Y UN VIAJE A LAS COMUNIDADES QUE DONARON LA MADERA, PARA QUE CONOZCAN MEJOR EL TRABAJO DE LAS ENTIDADES PRODUCTORAS. EL PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA DE DISEÑO UTILITARIO LO OBTUVIERON MARCO YAIR ALMARAZ Y HUMBERTO GUAPIO, AMBOS DE ARQUITECTURA; EL SEGUNDO FUE PARA DIANA LAURA GONZÁLEZ SÁNCHEZ Y MARLENE SANDOVAL OLIVAR, LAS DOS DE ARTES Y DISEÑO. EN DISEÑO ARTÍSTICO EL PRIMER PUESTO LO GANÓ KEVIN RICARDO CAMARILLO SALAS Y EL SEGUNDO KAREN ITZEL HERNÁNDEZ LEYVA, AMBOS DE ARTES Y DISEÑO. CÉSAR DOMÍNGUEZ PÉREZ-TEJADA, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, DETALLÓ QUE DISEÑARTE SOSTENIBLE PRESENTA 39 TRABAJOS ELABORADOS POR ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROYECTO SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES Y BIODIVERSIDAD DE LA CONABIO, EN CONJUNTO CON EL PROGRAMA PRODUCIR CONSERVANDO, BIODIVERSIDAD Y COMUNIDADES SOSTENIBLES, DE UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS. LA CONVOCATORIA, IMPULSADA TAMBIÉN POR EL CONSEJO CIVIL MEXICANO PARA LA SILVICULTURA SOSTENIBLE Y POR FOMENTO SOCIAL BANAMEX INVITÓ A ALUMNOS DE LAS CARRERAS DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL, ARTES VISUALES, ARTE Y DISEÑO Y DISEÑO INDUSTRIAL, TANTO DE LICENCIATURA COMO MAESTRÍA, PARA DISEÑAR PIEZAS ORIGINALES A PARTIR DE MADERA DONADA POR EMPRESAS COMUNITARIAS, QUE SON CERTIFICADAS POR SUS PRÁCTICAS SOSTENIBLES CON LA BIODIVERSIDAD DE OAXACA Y QUINTANA ROO. LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN SE REALIZÓ EN EL TEATRO DEL MUSEO UNIVERSUM.