BARROS SIERRA, BALUARTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. COLOQUIO M68

ROBERTO GUTIÉRREZ

Resumen


COMO PARTE DEL COLOQUIO M68 SE REALIZÓ, EN EL AULA ENRIQUE DEL MORAL DE LA FACULTAD DE ARQUITEC­TURA, EL CONVERSATORIO EL PAPEL DE JAVIER BARROS SIERRA, CON LA PARTICIPACIÓN DE LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, Y DEL HISTORIADOR ENRIQUE KRAUZE. JAVIER BARROS SIERRA NACIÓ EN CIUDAD DE MÉXICO EN 1915 Y SE GRADUÓ COMO INGENIERO CIVIL EN LA ESCUELA NACIONAL DE INGENIERÍA EN 1940. EN MAYO DE 1966, TRAS LA RENUNCIA DE IGNACIO CHÁVEZ, FUE DESIGNADO RECTOR DE LA UNAM POR LA JUNTA DE GOBIERNO; ASÍ, CUANDO A FINALES DE JULIO DE 1968 ESTALLÓ EL MOVIMIENTO ESTU­DIANTIL QUE SACUDIRÍA NO SÓLO A LA CAPITAL, SINO AL PAÍS ENTERO, ÉL OCUPABA EL MÁS ALTO CARGO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. UNA VEZ QUE EL MOVIMIENTO ESTUDIAN­TIL COBRÓ FUERZA, BARROS SIERRA TRATÓ DE ENCAUZARLO POR UNA VÍA QUE EVITARA UNA CONFRONTACIÓN DIRECTA CON EL PODER, PUES, DE ACUERDO CON EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, “ÉL SABÍA HASTA DÓNDE PODÍA LLEGAR EL PRESIDENTE”. COMO RECTOR, BARROS SIERRA “SIEMPRE BUSCÓ PROTEGER A LOS ESTUDIANTES; POR ESO EXPLORÓ VÍAS DE DIÁLOGO CON LA PARTE RACIONAL DEL GOBIERNO QUE CONDUJERAN A UNA SOLUCIÓN PACÍFICA DEL CONFLICTO; DESAFORTUNADAMEN­TE, COMO TODOS SABEMOS, JUSTO CUANDO SE INICIABAN LAS PLÁTICAS CON ALGUNOS INTER­LOCUTORES GUBERNAMENTALES, SOBREVINO LA MATANZA DEL 2 DE OCTUBRE”. A DECIR DE KRAUZE, MIENTRAS GUSTAVO DÍAZ ORDAZ PERMANECIÓ EN EL PODER –HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 1970– LA UNAM VIVIÓ EN VILO, ACOSADA, CASI ASFIXIADA. SIN EMBARGO, A FINAL DE CUENTAS LOGRÓ SALIR ADELANTE. AMBOS UNIVERSITARIOS DETALLAN LA PARTICIPACIÓN DEL ENTONCES RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DURANTE EL CONFLICTO ESTUDIANTIL.


Palabras clave


FA; CONVERSATORIO; EL PAPEL DE JAVIER BARROS SIERRA; RECTOR; UNAM; MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; ENRIQUE KRAUZE; DESENCUENTRO; PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired