INGRESA XAVIER CORTÉS ROCHA A LA ACADEMIA DE ARTES. MIEMBRO DE NÚMERO
Resumen
LA ARQUITECTURA ES UN ARTE PORQUE ES UNA FORMA DE EXPRESIÓN. UNA OBRA DE CONSTRUCCIÓN PUEDE NO SER UNA PIEZA ARTÍSTICA, PERO CUANDO SE CONJUGAN LA CALIDAD DEL ESPACIO, LA DEL OBJETO CONSTRUIDO Y SE TRANSMITE UN MENSAJE LO ES, CONSIDERÓ XAVIER CORTÉS ROCHA, PROFESOR EMÉRITO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. CON MEDIO SIGLO EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS QUE CONSTRUYEN, INTERVIENEN, PROYECTAN Y DISEÑAN EL ENTORNO, EL ACADÉMICO INGRESÓ RECIENTEMENTE A LA ACADEMIA DE ARTES COMO MIEMBRO DE NÚMERO EN LA SECCIÓN DE ARQUITECTURA. LA ACADEMIA DE ARTES QUE TUVO SU ORIGEN EN UN DECRETO PRESIDENCIAL FECHADO EL 12 DE DICIEMBRE DE 1966, AGRUPA EN UN CUERPO COLEGIADO A PERSONAJES DEL ÁMBITO DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA, ASÍ COMO A TEÓRICOS DE LA HISTORIA Y CRÍTICA DE ARTE, “CON EL FIN DE HONRAR SUS MÉRITOS Y FOMENTAR LA LABOR INDIVIDUAL Y CONJUNTA AL SERVICIO DE LA CULTURA DE NUESTRO PAÍS”. RECIBIÓ UNA INVITACIÓN POR LOUIS NOELLE GRAS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE), QUE TAMBIÉN ES INTEGRANTE DE OTRA DE LAS SECCIONES DE LA ACADEMIA, EXPLICÓ. CORTÉS ROCHA SE UNE A OTROS IMPRESCINDIBLES DE LA ARQUITECTURA QUE INTEGRARON EN SU MOMENTO LA ACADEMIA DE ARTES, COMO TEODORO GONZÁLEZ DE LEÓN, RICARDO LEGORRETA, ENRIQUE DEL MORAL, MARIO PANI, Y PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ, QUIEN FUE UNO DE SUS MENTORES. EL ACTO DE RECEPCIÓN COMO MIEMBRO DE NÚMERO DE LA ACADEMIA DE ARTES, TUVO LUGAR EN EL NÚMERO 33 DE LA CALLE DE BRASIL, EN EL CENTRO HISTÓRICO, LUGAR AD HOC PARA DOCUMENTAR CON ECO, EL PROYECTO LA RECUPERACIÓN DE LOS ANEXOS DEL PALACIO DE MEDICINA, SOBRE EL CUAL VERSÓ SU DISCURSO DE INGRESO. EL TRABAJO QUE PRESENTÓ FUE LA RECUPERACIÓN DE LOS ESPACIOS EN EL PALACIO DE LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA, LOS ANEXOS DE LA CALLE DE LA PERPETUA, QUE SON VARIOS EDIFICIOS QUE SE HAN RESTAURADO; CÓMO SE HAN RECUPERADO Y CUÁLES HAN SIDO LOS RESULTADOS DE ESAS LABORES. PARA EL PROFESOR EMÉRITO, ES UNA GRAN DISTINCIÓN, SON CINCO ARQUITECTOS DE NÚMERO, Y MÁS LOS QUE PERTENECEN A TÍTULO HONORÍFICO, ES UN ALIENTO, ES ALGO QUE LO IMPULSA A ABRIR NUEVAS POSIBILIDADES, NO SÓLO DE LO QUE HAGA, SINO ADEMÁS DE LO QUE EMPRENDE EN LA DISCIPLINA EN NUESTRA NACIÓN, TAMBIÉN DE LA RELACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Y LA ACADEMIA, QUE SU TRABAJO ESTÉ ALIMENTADO POR LA INNOVACIÓN, POR LAS NOVEDADES, POR DESCUBRIMIENTOS DE ARQUITECTURA ANTIGUA Y MÁS. AL HABLAR SOBRE LOS ENTORNOS PRÓXIMOS, DIJO QUE LA CIUDAD DE MÉXICO, ES UNA CIUDAD QUE LA VE CON OPTIMISMO. DE LA UNAM, DIJO QUE ÉSTA SE HA TRANSFORMADO, CRECIDO Y DIVERSIFICADO, LAS CARRERAS MÁS TRADICIONALES NO ESTÁN DORMIDAS, SE ENCUENTRAN EN EVOLUCIÓN Y RENOVACIÓN, CON PROCESOS DE ACREDITACIÓN QUE ANTES NO HABÍA.