SUPLEMENTO ESPECIAL NÚMERO 21. 50 AÑOS DEL 68. TLATELOLCO 2 DE OCTUBRE 18:10 HORAS. MUERTOS, HERIDOS Y CIENTOS DE DETENIDOS
Resumen
SUPLEMENTO ESPECIAL NÚMERO 21, 50 AÑOS DEL 68. TLATELOLCO 2 DE OCTUBRE 18:10 HORAS. MUERTOS, HERIDOS Y CIENTOS DE DETENIDOS. EL PRESENTE EJEMPLAR CONMEMORATIVO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968, DE 8 PÁGINAS, RESEÑA: 1 DE OCTUBRE: LA UNAM REANUDA SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, DE INVESTIGACIÓN Y DE PLANEACIÓN. LAS AUTORIDADES CONTINÚAN HACIENDO INVENTARIOS EN LAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS PARA CUANTIFICAR DAÑOS Y PÉRDIDAS. MIENTRAS TANTO, LOS ESTUDIANTES EN HUELGA CELEBRAN ASAMBLEAS INFORMATIVAS Y DOS MÍTINES –UNO A LAS 12 Y OTRO A LAS 17:30 HORAS- EN CIUDAD UNIVERSITARIA. 2 DE OCTUBRE: GILBERTO GUEVARA NIEBLA, LUIS GONZÁLEZ DE ALBA Y ANSELMO MUÑOZ, PORTAVOCES DEL CONSEJO NACIONAL DE HUELGA, SE REÚNEN POR PRIMERA VEZ, EN LA CASA DEL RECTOR BARROS SIERRA, CON ANDRÉS CASO Y JORGE DE LA VEGA DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTES PRESIDENCIALES, Y ASÍ SE INICIAN LAS NEGOCIACIONES PARA ESTABLECER EL DIÁLOGO ENTRE LOS ESTUDIANTES EN HUELGA Y EL GOBIERNO. DOS HORAS DESPUÉS, DURANTE UNA SESIÓN DEL CNH CELEBRADA EN LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA (ESIME), EN ZACATENCO, LOS TRES INTEGRANTES DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA INFORMAN DE LOS RESULTADOS DE LA REUNIÓN. A CONTINUACIÓN, EL CNH RESUELVE QUE ESA TARDE SÍ SE REALIZARÁ EL MITIN EN LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS, EN TLATELOLCO, PERO SE SUSPENDERÁ, POR CONSIDERARLA PELIGROSA, LA MANIFESTACIÓN HACIA EL CASCO DE SANTO TOMÁS, TODAVÍA OCUPADO POR EL EJÉRCITO. EL MITIN DA COMIENZO. UNAS 10 MIL PERSONAS LLENAN LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS. LA MULTITUD ESTÁ CONFORMADA NO SÓLO POR ESTUDIANTES, SINO TAMBIÉN POR PADRES DE FAMILIA, NIÑOS, VECINOS, VENDEDORES AMBULANTES Y CURIOSOS. EN EL TERCER PISO DEL EDIFICIO CHIHUAHUA HAY PERIODISTAS NACIONALES, CORRESPONSALES Y FOTÓGRAFOS EXTRANJEROS, ENVIADOS PARA CUBRIR LOS JUEGOS OLÍMPICOS, ASÍ COMO LOS ORADORES ESTUDIANTILES. A LAS 18:10 HORAS, DESPUÉS DE QUE DOS ORADORES YA HAN HABLADO Y SE HA AVISADO A LA MULTITUD QUE LA MANIFESTACIÓN HACIA EL CASCO DE SANTO TOMÁS SE CANCELÓ, DE UNO DE LOS DOS HELICÓPTEROS QUE HAN ESTADO SOBREVOLANDO LA PLAZA CAEN DOS LUCES DE BENGALA. UNA COLUMNA DE SOLDADOS AVANZA A BAYONETA CALADA HACIA LA PLAZA, A TRAVÉS DE LAS RUINAS PREHISPÁNICAS. SÓCRATES AMADO CAMPUS LEMUS, UNO DE LOS LÍDERES DEL CNH, LE ARREBATA EL MICRÓFONO A ANSELMO MUÑOZ, Y GRITA: “¡CALMA, COMPAÑEROS, NO CORRAN, ES UNA PROVOCACIÓN!”. UN INSTANTE MÁS TARDE SE OYEN DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO. LA MULTITUD, ATERRORIZADA, EMPIEZA A DISPERSARSE Y A CORRER EN TODAS DIRECCIONES, AL TIEMPO QUE LOS SOLDADOS SUBEN LAS ESCALINATAS DE LAS RUINAS (OTROS SALEN TAMBIÉN DE LA PARTE INFERIOR DEL EDIFICIO CHIHUAHUA) Y LLEGAN A LA PLAZA, DONDE INTENTAN CERCAR A LA GENTE. LOS SOLDADOS COMIENZAN A PONERSE PECHO A TIERRA Y A DISPARAR HACIA LA MULTITUD Y HACIA LOS EDIFICIOS QUE RODEAN LA PLAZA. LA CONFUSIÓN ES TOTAL. VARIOS JÓVENES VESTIDOS DE CIVIL, DE CABELLO CORTO, CON UN GUANTE O PAÑUELO BLANCO EN LA MANO IZQUIERDA –QUE INTEGRAN EL BATALLÓN OLIMPIA, GRUPO PARAMILITAR DESTINADO A LABORES DE SEGURIDAD DURANTE LA PRÓXIMA OLIMPIADA Y QUE LLEGARON A TLATELOLCO EN LA MAÑANA- SON QUIENES DISPARAN HACIA LA PLAZA, APOSTADOS EN LA AZOTEA DE LOS EDIFICIOS, MIENTRAS OTROS DE SUS COMPAÑEROS SE DEDICAN A SOMETER, A PUNTA DE PISTOLA, A LOS QUE ENCABEZABA EL MITIN Y A OTROS MIEMBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE HUELGA. CONFORME LA NOCHE CAE, LOS DISPAROS SE VAN ESPACIANDO. LOS SOLDADOS PEINAN LA ZONA (INCLUSO INGRESAN POR LA FUERZA EN MUCHOS DEPARTAMENTOS DE LA UNIDAD HABITACIONAL) EN BUSCA DE MÁS ESTUDIANTES Y MIEMBROS DEL CNH. LA UNIDAD NONOALCO-TLATELOLCO, SIN LUZ Y SIN SERVICIO TELEFÓNICO, PERMANECE ACORDONADA POR EL EJÉRCITO. EL FOTÓGRAFO DE LUIS ECHEVERRÍA, MANUEL GUTIÉRREZ PAREDES, MARIACHITO, REGISTRA CON SU CÁMARA LO QUE SUCEDE. LAS CÁMARAS DE LOS FOTÓGRAFOS NACIONALES E INTERNACIONALES SON CONFISCADAS POR LOS MILITARES. A MEDIANOCHE, ANTE PERIODISTAS EXTRANJEROS, FERNANDO M. GARZA, DIRECTOR DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, DECLARA EXTRAOFICIALMENTE QUE EL SALDO DE LA CONTIENDA ES DE CERCA DE 20 MUERTOS, 75 HERIDOS Y MÁS DE 400 DETENIDOS. Y AGREGA QUE SE QUISO ACABAR CON EL “FOCO DE AGITACIÓN” Y QUE LA TRANQUILIDAD DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS ESTÁ GARANTIZADA. MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN, SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL, DICE EN OTRA RUEDA DE PRENSA QUE EL EJÉRCITO INTERVINO EN TLATELOLCO A PETICIÓN DE LA POLICÍA, PARA SOFOCAR UN TIROTEO ENTRE DOS GRUPOS DE ESTUDIANTES; QUE LA TROPA FUE RECIBIDA A BALAZOS POR FRANCOTIRADORES Y QUE AQUÉL DURÓ APROXIMADAMENTE UNA HORA. 3 DE OCTUBRE: LOS TITULARES DE LOS PRINCIPALES PERIÓDICOS NACIONALES SE DEDICAN AL HECHO, DE ACUERDO CON SUS DIFERENTES LÍNEAS EDITORIALES. LA ZONA DONDE OCURRIÓ LA MATANZA PRESENTA UN PANORAMA DESOLADOR. LA UNIDAD NONOALCO-TLATELOLCO CONTINÚA ACORDONADA POR EL EJÉRCITO Y SIGUEN LOS CATEOS Y DETENCIONES EN LOS EDIFICIOS QUE RODEA LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS. EL NÚMERO OFICIAL DE MUERTOS AUMENTA A 30; EN LOS HOSPITALES SE REPORTAN 53 HERIDOS GRAVES. Y SE CALCULA QUE EL NÚMERO DE DETENIDOS EN EL CAMPO MILITAR NÚMERO UNO ASCIENDE A DOS MIL. UNA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS SE AGOLPA EN HOSPITALES Y JEFATURAS DE POLICÍA EN BUSCA DE SUS PARIENTES O AMIGOS MUERTOS, HERIDOS O DETENIDOS. EL SENADO DE LA REPÚBLICA JUSTIFICA LA INTERVENCIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA Y DA SU RESPALDO AL EJECUTIVO FEDERAL. EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA, LUIS CUETO RAMÍREZ, JEFE DE LA POLICÍA PREVENTIVA DEL DISTRITO FEDERAL, SEÑALA QUE, EN PARTE, LOS PADRES SON CULPABLES DE LA TRAGEDIA “POR NO ACONSEJAR DEBIDAMENTE A SUS HIJOS NI CONMINARLOS A ABANDONAR LA ACTITUD QUE HASTA AHORA HAN SEGUIDO”. A PETICIÓN DE LA MAYORÍA DE LAS DELEGACIONES DEPORTIVAS QUE PARTICIPARÁN EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS OLÍMPICOS, SON RETIRADOS CASI TODOS LOS SOLDADOS QUE RESGUARDABAN LA VILLA OLÍMPICA. EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL DECLARA QUE “NO HAY NINGÚN MOTIVO PARA SUSPENDER LA OLIMPIADA”.