ENTREGAN PREMIOS A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL. ECOFILTER E INTELENTES, LOS PROYECTOS GALARDONADOS
Resumen
DOS PROYECTOS REALIZADOS POR ALUMNOS Y ACADÉMICOS DE LA UNAM RESULTARON GANADORES DEL PREMIO SANTANDER A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2018. ECOFILTER PROPONE RECICLAR LAS COLILLAS DE CIGARRO PARA GENERAR CELULOSA Y FABRICAR PAPEL, CARTÓN Y AISLANTES. LA INICIATIVA OBTUVO EL PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL. FUE HECHA POR JOSÉ LUIS LEOPOLDO BENÍTEZ, ESTUDIANTE DE LA FES IZTACALA, Y POR PAOLA ALEJANDRA GARRO ALMENDARO, DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO. EN TANTO, INTELENTES, QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL, FUE EFECTUADO POR EL ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, DANIEL MARTÍNEZ MACEDO, QUIEN LOGRÓ EL TERCER SITIO EN PROYECTOS DE NEGOCIO CON IMPACTO SOCIAL. DURANTE LA ENTREGA DE LOS RECONOCIMIENTOS EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS AFIRMÓ QUE LAS UNIVERSIDADES ESTÁN LLAMADAS A FORMAR DE MANERA DIFERENTE A SUS ALUMNOS, PUES HOY NO BASTA CON LA ACADEMIZACIÓN O CON SABER HACER ALGO PARA TRABAJAR EN UNA EMPRESA. “EL MUNDO CAMBIA, LAS OPORTUNIDADES SON DISTINTAS Y LA FORMACIÓN QUE TENEMOS QUE DARLES DEBE SER DIVERSA, APEGADA A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, PERO TAMBIÉN HUMANA Y SOCIAL, PORQUE ESO ES LO QUE NOS PERMITE REIMAGINARNOS”, DIJO. TRAS LAS MÁS DE MIL 300 PROPUESTAS QUE SE PRESENTARON HAY JÓVENES CAPACES DE IMAGINAR Y HACER REALIDAD SUS SUEÑOS. “ÉSA ES LA JUVENTUD QUE MÉXICO REQUIERE PARA DESARROLLARSE COMO UN PAÍS MÁS RICO, MENOS DESIGUAL, MÁS SUSTENTABLE Y EN PAZ”, EXPUSO. EN EL PALACIO DE MINERÍA, TAMBIÉN PARTICIPARON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL, JUAN PABLO CASTAÑÓN; JAIME VALLS, SECRETARIO GENERAL DE LA ANUIES, Y MARCOS MARTÍNEZ GAVICA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE BANCO SANTANDER MÉXICO.