SUPLEMENTO ESPECIAL NÚMERO 17. 50 AÑOS DEL 68. EL EJÉRCITO ASALTA CU

GONZALO ÁLVAREZ DEL VILLAR, ROBERTO GUTIÉRREZ, ENNIO MICHELIS

Resumen


SUPLEMENTO ESPECIAL NÚMERO 17, 50 AÑOS DEL 68. EL EJÉRCITO ASALTA CU. ESTE EJEMPLAR CONMEMORATIVO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968, DE 8 PÁGINAS, NARRA LO SIGUIENTE: 17 DE SEPTIEMBRE: EN ASAMBLEAS REALIZADAS EN LA UNAM, ASÍ COMO EN UN MITIN ORGANIZADO FRENTE A RECTORÍA –AL QUE ASISTEN UNOS 5 MIL ESTUDIANTES, PROFESORES Y EMPLEADOS UNIVERSITARIOS- SE DECIDE CONTINUAR LA HUELGA HASTA QUE SE RESUELVAN LOS SEIS PUNTOS DEL PLIEGO PETITORIO. 18 DE SEPTIEMBRE: MINUTOS ANTES DE LAS 21 HORAS, TROPAS Y VEHÍCULOS DEL EJÉRCITO SE CONCENTRAN EN LOS ALREDEDORES DE CIUDAD UNIVERSITARIA, SOBRE TODO EN LAS AVENIDAS INSURGENTES Y UNIVERSIDAD. UNA HORA DESPUÉS, DESDE SU DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, EL GENERAL GONZALO CASTILLO, DIPLOMADO DEL ESTADO MAYOR, SE COMUNICA CON EL GENERAL MASÓN Y LOS CORONELES CRUZ, ARRIETA Y MORENO, Y LES DA LA ORDEN DE AVANZAR. LAS UNIDADES DEL EJÉRCITO ENTRAN A CU, OCUPAN TODAS LAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS Y APRENDEN A ESTUDIANTES, PROFESORES, INVESTIGADORES, FUNCIONARIOS, EMPLEADOS E INCLUSO PADRES DE FAMILIA QUE PARTICIPABAN EN UNA ASAMBLEA. TANTO EN LAS FACULTADES Y ESCUELAS COMO EN LOS EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS, LOS SOLDADOS ROMPEN LAS CERRADURAS DE AULAS, OFICINAS, ARCHIVOS, GAVETAS Y ESCRITORIOS, EN BUSCA DE PROPAGANDA SUBVERSIVA Y ARMAS, Y SE APODERAN DE DOCUMENTACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA. LOS DETENIDOS –UNOS 650- SON LLEVADOS A LA CÁRCEL PREVENTIVA DE LECUMBERRI, A LA PROCURADURÍA DEL DISTRITO FEDERAL Y A LA JEFATURA DE POLICÍA, DONDE SON INTERROGADOS SOBRE SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL. 19 DE SEPTIEMBRE: EN LOS PRIMEROS MINUTOS DE ESTE DÍA, EN NOMBRE DEL RECTOR BARROS SIERRA, JORGE AMPUDIA, SECRETARIO GENERAL AUXILIAR DE LA UNAM, HACE ENTREGA DE LAS INSTALACIONES ESCOLARES AL GENERAL GONZALO CASTILLO, JEFE DE LA OPERACIÓN MILITAR. A LAS 2:30 HORAS, CU QUEDA TOTALMENTE EN POSESIÓN DE LOS SOLDADOS, QUE YA SUMAN POCO MÁS DE 10 MIL. EL RECTOR BARROS SIERRA SE REÚNE EN PRIVADO CON ALGUNOS MIEMBROS DEL CONSEJO UNIVERSITARIO PARA ANALIZAR EL GIRO QUE HAN TOMADO LOS ACONTECIMIENTOS. LUIS ECHEVERRÍA, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DECLARA EN RUEDA DE PRENSA QUE LA FUERZA PÚBLICA SALDRÁ DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y ÉSTA SERÁ ENTREGADA A LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE LO SOLICITEN. EN LA MAÑANA, EL RECTOR BARROS SIERRA DECLARA QUE LA OCUPACIÓN MILITAR DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA HA SIDO UN ACTO EXCESIVO DE FUERZA, DE LA MISMA MANERA QUE NO MERECIÓ NUNCA EL USO QUE QUISIERON HACER DE ELLA ALGUNOS UNIVERSITARIOS Y GRUPOS AJENOS A LA INSTITUCIÓN. Y EXHORTA A LOS UNIVERSITARIOS A QUE ASUMAN, DONDEQUIERA QUE SE ENCUENTREN, LA DEFENSA MORAL DE LA UNIVERSIDAD Y A QUE NO ABANDONEN SUS RESPONSABILIDADES. 200 INTELECTUALES SE DIRIGEN EN UN DESPLEGADO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA DENUNCIAR EL USO ANTICONSTITUCIONAL DEL EJÉRCITO APOYANDO ACTOS TAMBIÉN ANTICONSTITUCIONALES. ALREDEDOR DE 400 ESTUDIANTES SE REÚNEN EN LA UNIDAD ZACATELCO DEL IPN PARA ANALIZAR LOS RECIENTES HECHOS OCURRIDOS EN LA UNAM. LÍDERES PRIISTAS EXPRESAN SU SOLIDARIDAD CON EL GOBIERNO. EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EMITE UN COMUNICADO EN EL QUE ASEGURA QUE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA FUE VIOLADA POR EL GOBIERNO. EL PARTIDO COMUNISTA MEXICANO CONDENA LA OCUPACIÓN DE CU. LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN RESPALDA A DÍAZ ORDAZ. AL TÉRMINO DE UNA PROLONGADA REUNIÓN CON JUAN GIL PRECIADO, SECRETARIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA DE CHAPINGO DECIDEN DESALOJAR PACÍFICAMENTE LAS INSTALACIONES DE SU CENTRO EDUCATIVO.


Palabras clave


SUPLEMENTO ESPECIAL; NÚMERO 17; 50 AÑOS DEL 68; EL EJÉRCITO ASALTA CU; ORIGEN; DESARROLLO; HISTORIA; MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968; ENTRADA; TOMA; CIUDAD UNIVERSITARIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired