VIAJEROS IMPREVISTOS EN VUELOS ESPACIALES. ESTREPTOCOCOS Y ESTAFILOCOCOS, ENTRE ELLOS
Resumen
HAY MUCHOS ORGANISMOS QUE HEMOS LLEVADO CONSCIENTEMENTE AL ESPACIO SIDERAL: ASTRONAUTAS, RATAS DE LABORATORIO Y PLANTAS QUE HAN GERMINADO EN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL. SIN EMBARGO, HAY OTROS QUE ACOMPAÑARON AL HOMBRE EN LAS NAVES AUTOMATIZADAS Y DE LOS CUALES SUPIMOS TARDÍAMENTE, EXPRESÓ ANTONIO LAZCANO ARAUJO, PROFESOR EMÉRITO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS. SE TRATA DE BACTERIAS COMO EL ESTREPTOCOCO O EL ESTAFILOCOCO. EN ESE SENTIDO, EL CIENTÍFICO CONJETURÓ QUE PUEDE SER QUE ALGÚN INGENIERO, TÉCNICO O INCLUSO QUÍMICO ESTORNUDARON CUANDO TRABAJABAN EN LA PREPARACIÓN DE LOS TRANSPORTES QUE VIAJARON A LA LUNA Y ESTOS ORGANISMOS SOBREVIVIERON AHÍ. HOY EN DÍA SE TOMAN MUCHAS PRECAUCIONES, COMO ESTERILIZACIÓN AGUDA DE LAS NAVES, PORQUE ES IMPORTANTE PRESERVAR ENTORNOS COMO EL DE MARTE O LA LUNA LIBRES DE CONTAMINACIÓN, AÑADIÓ EL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO. ASIMISMO, SE HAN HECHO EXPERIMENTOS CON ESTOS ORGANISMOS Y SE DESCUBRIÓ SU GRAN CAPACIDAD DE SOPORTAR ALTAS DOSIS DE LUZ ULTRAVIOLETA, RADIACIÓN CORPUSCULAR Y BAJAS TEMPERATURAS, LO QUE LES HA VALIDO SOBREVIVIR SIN NINGUNA DIFICULTAD. FINALMENTE, EL ESPECIALISTA EN EL ESTUDIO DEL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA APUNTÓ QUE LAS BACTERIAS ARCHAEAS SOBREVIVEN CON MAYOR ÉXITO QUE LOS HUMANOS Y OTROS ANIMALES COMO LOS PERROS O LOS PÁJAROS QUE HAN LLEVADO AL ESPACIO EXTERIOR.