MENSAJE DEL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

ENRIQUE GRAUE WIECHERS

Resumen


A PROPÓSITO DE LOS HECHOS VIOLENTOS OCURRIDOS EN LA FES ACATLÁN ASÍ COMO EN CIUDAD UNIVERSITARIA EL PASADO VIERNES 23, EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS DIRIGE UN MENSAJE A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (PUBLICADO HOY EN GACETA UNAM, PERO FECHADO EL 24 DE FEBRERO). SEÑALA, EN EL PRIMER CASO (AUNQUE SIN NOMBRAR EL PLANTEL), QUE UNA FUNCIONARIA UNIVERSITARIA FUE BALEADA DENTRO DE SU AUTOMÓVIL AL SALIR DEL ESTACIONAMIENTO; EN EL SEGUNDO, QUE PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS ESCENIFICARON UNA RIÑA Y UNO DE ELLOS DISPARÓ CONTRA DOS MÁS HIRIÉNDOLOS DE GRAVEDAD, FALLECIENDO POSTERIORMENTE EN EL HOSPITAL AL QUE FUERON TRASLADADOS. EL RECTOR MENCIONA EL INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA EN EL PAÍS Y QUE HA TRASTOCADO LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS, LO CUAL, MANIFIESTA, ES INADMISIBLE Y DE NECESARIA Y URGENTE ATENCIÓN. REFIERE LAS ACCIONES YA ANTES ESTABLECIDAS POR LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS PARA COMBATIR EL NARCOMENUDEO EN LAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS, PERO, SEÑALA, PESE A ELLO NO HAN SIDO SUFICIENTES. Y AÑADE: “LA UNIVERSIDAD, DESDE HACE YA AÑOS, NO HABÍA SUFRIDO ACTOS DE VIOLENCIA ENTRE GRUPOS DEL NARCOMENUDEO Y ES MUY DOLOROSO QUE LOS HAYAMOS VUELTO A EXPERIMENTAR. COMO RECTOR, ASUMO TODA LA RESPONSABILIDAD POR EL EFECTO COLATERAL DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS, COMO TAMBIÉN LAMENTO EL FALLECIMIENTO DE ESTOS SUJETOS, PUES, A FIN DE CUENTAS, SU MUERTE ES EL PRODUCTO DE LA DESESPERANZA EN LA QUE ESTÁ ENVUELTA UNA PARTE DE NUESTRA JUVENTUD. HE MEDITADO LARGAMENTE LAS MEDIDAS QUE FUERON IMPLEMENTADAS; HE COMPARTIDO DUDAS Y EXPLORADO NUEVOS DERROTEROS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD. Y A PESAR DE ESTOS MUY LAMENTABLES ACONTECIMIENTOS, ESTOY SEGURO QUE EL CAMINO QUE NOS HEMOS TRAZADO ES EL CORRECTO Y EN ELLO, MI ADMINISTRACIÓN, SE SEGUIRÁ EMPEÑANDO. HABER IGNORADO LA INSEGURIDAD Y EL NARCOMENUDEO NO ERA UNA OPCIÓN EN UNA COMUNIDAD COMO LA NUESTRA; SOLICITAR SU DESALOJO POR LAS FUERZAS POLICIALES REPRESENTA UN RIESGO DE VIOLENCIA ARMADA EN DONDE PUEDEN SALIR LESIONADOS INOCENTES Y NO POR ELLO SE PODRÍA GARANTIZAR LA AUSENCIA PERMANENTE DE LOS NARCOMENUDISTAS. Y VIVIR CONSTANTEMENTE EN UN ESTADO DE VIGILANCIA ARMADA NUNCA FUE, NI SERÁ, UNA OPCIÓN A SER CONSIDERADA. POR ESO, EL CAMINO SELECCIONADO ES EL CORRECTO. ES UN CAMINO COMPLEJO Y DIFÍCIL QUE INDUDABLEMENTE REQUIERE MEJORARSE Y REFORZARSE, PERO ESE ES EL MEJOR CAMINO PARA NUESTRA UNIVERSIDAD”. ASIMISMO, EL RECTOR EXIGE SE LLEVE A FONDO UNA EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN QUE CONDUZCA AL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS Y A LA DETENCIÓN DE LOS RESPONSABLES. TAMBIÉN, SOLICITA, AL CUERPO DIRECTIVO, ESTAR ATENTOS A LOS EVENTOS QUE EN LOS MESES POR VENIR PUEDAN ACONTECER Y ACTUAR CON DECISIÓN Y PRUDENCIA, ANTEPONIENDO LOS INTERESES DE LA UNIVERSIDAD; A LA COMUNIDAD ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA, SU SOLIDARIDAD PARA DENUNCIAR TODO EVENTO POTENCIALMENTE PELIGROSO PARA LA SEGURIDAD; Y A LOS ESTUDIANTES, ALEJARSE DE AQUELLOS QUE DISTRIBUYEN SUSTANCIAS NOCIVAS PARA SU SALUD, QUE ENTIENDAN QUE NO SON SUS AMIGOS Y QUE REPRESENTAN RELACIONES DE PELIGRO E INSEGURIDAD.


Palabras clave


MENSAJE; RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; COMUNIDAD UNIVERSITARIA; VIOLENCIA; CASO; ACADÉMICA; FES ACATLÁN; NARCOMENUDISTAS; CU; CIUDAD UNIVERSITARIA; 23 DE FEBRERO DE 2018

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired