EL JARDÍN UNIVERSUM, NUEVO ESPACIO DIDÁCTICO. PRETENDE DISMINUIR EL IMPACTO AMBIENTAL
Resumen
EL JARDÍN UNIVERSUM, NUEVO APARTADO DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS, ESTÁ COMPUESTO POR CUATRO SECCIONES: CASA UNAM, PLANTAS MEDICINALES, HUERTO URBANO Y MARIPOSARIO. LOS MÁS DE 500 MIL VISITANTES AL AÑO DE UNIVERSUM PODRÁN CONOCER DIVERSAS TECNOLOGÍAS QUE PERMITEN UTILIZAR RECURSOS NATURALES RENOVABLES PARA OBTENER ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS, ASÍ COMO ENERGÍA ELÉCTRICA Y TÉRMICA A PARTIR DE LA LUZ SOLAR Y EL RECICLAJE DEL AGUA DE LLUVIA, O EL REÚSO DE AGUAS GRISES. LA PROPUESTA MULTIDISCIPLINARIA, DIJO GABRIELA GUZZY ARREDONDO, DIRECTORA DEL RECINTO, ESTÁ DIRIGIDA A FAMILIAS URBANAS MEXICANAS Y PRETENDE DISMINUIR EL IMPACTO AMBIENTAL. CASA UNAM ES UN PROTOTIPO QUE NACIÓ EN 2012. EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN ES EL TRABAJO DE MÁS DE 85 ALUMNOS Y 27 ACADÉMICOS DE DIVERSAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS (FACULTADES DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA, ARTES Y DISEÑO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, QUÍMICA, ASÍ COMO DE LOS INSTITUTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES E INGENIERÍA Y LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, ENTRE OTRAS), E INSTANCIAS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO CON APOYOS Y PATROCINIOS. ES UN PROYECTO QUE PARTICIPÓ EN EL SOLAR DECATHLON EUROPE 2014, Y FUE REENSAMBLADO EN UNIVERSUM PARA ESTABLECERSE COMO UN LABORATORIO VIVO CON ATENCIÓN A TEMAS DE HÁBITAT SOSTENIBLE. LA INAUGURACIÓN FUE ENCABEZADA POR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM.