VIOLENCIA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. ES NECESARIO RECONOCER EL TRASFONDO
Resumen
LA VIOLENCIA SE TEJE EN LAS RELACIONES QUE ESTABLECEMOS EN LA VIDA COTIDIANA. POR ESO, LA EXISTENTE EN LAS ESCUELAS ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. EN LA SOCIEDAD VIVIMOS UNA CRISIS GENERALIZADA Y PERMANENTE, UN RESQUEBRAJAMIENTO DE SU TEJIDO, DE LO QUE SIGNIFICA ESTAR JUNTOS, Y ES EN ELLO EN LO QUE HAY QUE PONER LA MAYOR ATENCIÓN. SE REQUIEREN ESPACIOS PARA QUE LOS CHICOS CONVIVAN LIBREMENTE, EN DONDE APRENDAN A PONER Y RESPETAR REGLAS Y A DIRIMIR CONFLICTOS, PORQUE CUANDO ENFRENTAN ALGÚN PROBLEMA LO IGNORAN O LO SOLUCIONAN A GOLPES; NO SABEN HACERLO DE OTRA MANERA, EXPLICARON NELIA TELLO Y ADRIANA ORNELAS, ACADÉMICAS DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS). EN CONFERENCIA DE MEDIOS, ADRIANA ORNELAS SEÑALÓ QUE ANTE SONADOS CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR SE TOMA EL CAMINO DEL ESCÁNDALO, ENTENDIDO COMO LO QUE HACE RUIDO O ASOMBRA; ESO ENCAPSULA LA SITUACIÓN Y OCASIONA QUE REGRESEMOS A LA RUTINA PENSANDO QUE YA PASÓ, O QUE LE OCURRIÓ A OTROS, SIN ASUMIR NINGUNA RESPONSABILIDAD NI PENSAR MÁS ALLÁ. ES NECESARIO RECONOCER, AGREGÓ, QUE AQUÉL DEBERÍA FUNGIR COMO LLAMADA DE ATENCIÓN PARA QUE LA SOCIEDAD REFLEXIONE SOBRE LO QUE LA HA LLEVADO A ESE PUNTO, QUÉ ESTUVO DETRÁS, LOS PROCESOS Y LOS ACTORES INVOLUCRADOS. EN TANTO, NELIA TELLO, EXDIRECTORA DE LA ENTS Y COORDINADORA DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR, SOSTUVO QUE ES PREOCUPANTE QUE LOS CENTROS ESCOLARES SEAN VISTOS COMO ESPACIOS DE CONTROL Y NO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE. AHÍ SE REPLICA LO QUE SUCEDE EN LA SOCIEDAD, Y LOS MENORES ESTÁN ADQUIRIENDO HABILIDADES PARA DAR RESPUESTA A LA VIOLENCIA EN LA QUE VIVIMOS; APRENDEN A SUBSISTIR. AÑADIÓ QUE EN TODAS LAS ESCUELAS HAY UN PORCENTAJE DE ENTRE CINCO Y OCHO POR CIENTO DE CHICOS EXCLUIDOS POR CUESTIONES DE APRENDIZAJE, ECONÓMICOS O RELACIONALES, Y QUE EN VEZ DE SER ATENDIDOS E INTEGRADOS, SON CAMBIADOS A OTRO PLANTEL EDUCATIVO. ANTE ESTE FENÓMENO ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA EL ASPECTO SICOLÓGICO, PERO MÁS QUE PROBLEMAS SICOLÓGICOS MASIVOS, ENFRENTAMOS CONFLICTOS SOCIALES MASIVOS QUE DEBEN SER ATENDIDOS, SUBRAYÓ.