TEATRO DOCUMENTAL SOBRE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. LOS HAMBRIENTOS

JORGE LUIS TERCERO

Resumen


DAVID PSALMON, DIRECTOR DE LA PUESTA EN ESCENA DE “LOS HAMBRIENTOS”, QUE SE ESTRENÓ EN CASA DEL LAGO Y QUE SE PRESENTARÁ HASTA EL 12 DE FEBRERO, OFRECE UN EXPERIMENTO QUE SE ENCUENTRA A MEDIO CAMINO ENTRE EL TEATRO Y EL CINE DOCUMENTAL; UNA OBRA CONSTRUIDA A PARTIR DE VIÑETAS –EN LAS QUE ÉL MISMO ACTÚA- Y DE MATERIAL QUE SE ALIMENTA DE DIFERENTES FUENTES, ENTRE ELLAS DEL CONCEPTO BIOPOLÍTICA, DE MICHEL FOUCAULT. CON BASE EN ESTA TEORÍA FILOSÓFICA, BUSCAN REFLEJAR EN ESCENA CÓMO ES QUE LOS SISTEMAS CONTROLAN A LOS INDIVIDUOS POR MEDIO DE LO QUE COMEN. “O DE LO QUE NOS HACEN COMER. QUEREMOS MOSTRAR DE QUÉ FORMA SOMOS DOMINADOS MEDIANTE LA INGESTA Y EL CUERPO IDEAL”, DETALLÓ EL DIRECTOR, QUIEN ACTUALMENTE COLABORA EN EL COLECTIVO TEATRO SIN PAREDES. COMO ANTECEDENTE, PSALMON PRESENTÓ “UTOPYA” Y “LOS NÁUFRAGOS”, TAMBIÉN EN CASA DEL LAGO, MONTAJES EN LOS QUE IGUALMENTE EXPLORÓ SU INTERÉS POR LOS SISTEMAS DE CONTROL EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS, COINCIDIENDO EN EL EJE TEMÁTICO DEL RECINTO, DONDE SE DA ACOGIDA A PROYECTOS Y EXPOSICIONES QUE HABLEN DE ARTE Y MEDIO AMBIENTE. A PARTIR DE CUADROS DRAMATIZADOS EN ESCENA Y FRAGMENTADOS DE DOCUMENTALES, “LOS HAMBRIENTOS” SE METE HASTA LA COCINA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LAS FAMILIAS COMUNES Y CORRIENTES. AHÍ, LOS ACTORES, DISFRAZADOS DE MÉDICOS, DE UNA MADRE Y DE TRES HIJOS, ILUSTRAN CON SUS CUERPOS LA POLÉMICA DEL AZÚCAR CONSIDERADA COMO UNA DROGA INVISIBLE QUE SE CAMUFLA COMO NUTRIENTE INDISPENSABLE ENTRE LA MAYORÍA DE LA COMIDA INDUSTRIALIZADA. “¿CUÁL SERÍA PARA EL SISTEMA LA FORMA MÁS ABSOLUTA Y EFICAZ DE CONTROLARNOS? EXACTO. A TRAVÉS DE NUESTROS ALIMENTOS”, COMENTAN LOS ACTORES VESTIDOS DE GALENOS. LA PIEZA SE NUTRE DE UNA SELECCIÓN DE SECUENCIAS DE FILMES, CARICATURAS, PUBLICIDAD O EXTRACTOS DE VIDEOS ALEATORIOS, QUE COMPLEMENTAN EL TRABAJO ACTORAL. EN UNO DE LOS SEGMENTOS, A PARTIR DE TÍTERES, UNA MAQUETA Y RECURSOS MULTIMEDIA, LOS ACTORES RELATAN UN HIPOTÉTICO ORIGEN DE LA ALIMENTACIÓN CARNÍVORA ENTRE EL HOMO ERECTUS, ANCESTRO HOMÍNIDO DEL HOMO SAPIENS. PSALMON JUSTIFICA EL USO DEL MULTIMEDIA, POR UN LADO, LA PUESTA EN ESCENA SE PRESENTA COMO DOCUMENTAL, Y AL MISMO TIEMPO AYUDA A PONER EN ESCENA LOS DATOS DUROS. DIRIGE A LOS ACTORES JORGE MALDONADO, BEATRIZ LUNA, KARIM TORRES, ITZEL TOVAR, KARLA SÁNCHEZ Y SÉBASTIEN LANGE. LA OBRA TIENE ENTRE OTROS OBJETIVOS EL DE REPENSAR ÉTICAMENTE EN EL ASESINATO VIOLENTO DE LOS ANIMALES QUE SIRVEN PARA NUESTRO CONSUMO. DATOS QUE PROPORCIONÓ EL MISMO DIRECTOR: SE MATAN 12 MILLONES DE ANIMALES, CADA MINUTO, EN EL MUNDO. ES UNA REALIDAD ATERRADORA. DETRÁS DE LA MUERTE ESTÁN LOS MALTRATOS Y LA TORTURA QUE NO SIEMPRE SE HACEN VISIBLES, EXTERNÓ PSALMON. “LOS HAMBRIENTOS” SE PRESENTA DE VIERNES A DOMINGO HASTA EL 12 DE FEBRERO, EN LA SALA ROSARIO CASTELLANOS DE CASA DEL LAGO Y, COMO PARTE DEL JUEGO ESCÉNICO, PARA EL INGRESO SE PIDE AL PÚBLICO LLEGAR CON COMIDA O BEBIDAS PARA COMPARTIR.

 


Palabras clave


PUESTA ESCENA; LOS HAMBRIENTOS; SALA ROSARIO CASTELLANOS; CASA LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA; DIRECTOR; DAVID PSALMON; SINOPSIS; TEATRO CINE DOCUMENTAL; VIÑETAS; CONCEPTO BIOPOLÍTICA; MICHEL FOUCAULT; ÉTICA; ASESINATO; VIOLENCIA; ANIMALES; CONSUMO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired