HEPATITIS C, SEGUNDA CAUSA DE CIRROSIS. HOY, DÍA MUNDIAL

GUADALUPE LUGO

Resumen


LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC) ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ENFER­MEDAD HEPÁTICA EN EL MUNDO; SE ESTIMA QUE 2.3 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTÁ CONTAGIADA POR ESTE MICROORGANISMO. EN MÉXICO ES LA SEGUNDA CAUSA DE CIRROSIS HEPÁTICA Y EL PRINCIPAL MOTIVO DE SOLICITUD DE TRASPLANTE DE HÍGADO. CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS, ESTABLECIDO POR LA ORGANIZA­CIÓN MUNDIAL DE LA SALUD EL 28 DE JULIO PARA SENSIBILIZAR A LA SOCIEDAD SOBRE ESTE MAL Y SUS CONSECUENCIAS, CÉSAR RIVERA BENÍTEZ, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA, INDICÓ QUE SE CALCULA QUE EN EL PAÍS MÁS DE UN MILLÓN 500 MIL MEXICANOS PADECEN LA INFECCIÓN POR HEPATITIS CRÓNICA POR VIRUS C, PERO SÓLO CINCO POR CIENTO SE SABE PORTADOR DE LA ENFERMEDAD PORQUE FUERON DETECTADOS POR EL SISTEMA DE SALUD. CUANDO ESTA AFECCIÓN SE DIAGNOSTICA EN FORMA TEMPRANA, EL VIRUS PUEDE ERRADICARSE Y LOGRAR UNA CURACIÓN, AUNQUE EL GRADO DE LESIÓN NO ES RE­VERSIBLE, SÓLO DISMINUYE LA PROGRESIÓN DEL DAÑO Y LA INCIDENCIA DE CÁNCER DE HÍGADO (HEPATOCARCINOMA); DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN A TIEMPO Y TRATAMIENTO EFECTIVO. EL VHC SE REPLICA EN FORMA LENTA Y PUEDE CONTRAERSE POR TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS, USO DE AGUJAS CONTAMINA­DAS O FALTA DE HIGIENE EN LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN PARA TATUAR O COLOCAR PIERCINGS. LA HEPATITIS COMO ENFERMEDAD ES UN PROCESO INFLAMATORIO DEL HÍGADO, EN QUE EXISTEN VIRUS HEPATOTROPOS QUE TIENEN SELECCIÓN, COMO LAS VARIEDADES A, B, C, D Y E. LOS DOS ÚNICOS QUE DE­RIVAN EN FORMAS CRÓNICAS DEL PADECIMIENTO SON EL B, PARA EL QUE HAY VACUNA DESDE HACE 15 AÑOS, Y EL C, QUE GENERA MAYORES PROBLEMAS DE SALUD Y PARA EL CUAL NO SE CUENTA CON INMUNIZACIÓN. EL TAMBIÉN PROFESOR TITULAR DEL CURSO UNIVERSITARIO DEL POSGRADO EN INFECTOLOGÍA DE LA UNAM DETALLA LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD Y LOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS EXISTENTES PARA SU CONTROL. ADEMÁS, RESALTA LA IMPORTANCIA DE RECORDAR MUNDIALMENTE ESTA FECHA, Y PROPONE: “TENEMOS QUE HACER TAMIZAJES A TODAS LAS PERSONAS CON FACTORES DE RIESGO PARA DETECTAR LA INFECCIÓN EN FORMA TEM­PRANA, PUES AL SER UNA ENFERMEDAD DE EVOLUCIÓN LENTA PUEDE SER TRATADA PARA IMPEDIR MAYORES DAÑOS AL HÍGADO Y EL CONTAGIO A OTRAS PERSONAS”.


Palabras clave


FM; CÉSAR RIVERA BENÍTEZ; CELEBRACIÓN; EFEMÉRIDES; EFEMÉRIDE; DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS; ENFERMEDAD; HÍGADO; DEFINICIÓN; TIPOS; CAUSAS; ENFERMEDADES RELACIONADAS; TRATAMIENTO; FÁRMACOS; PROPUESTA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired