TERTULIA MUSICAL EN HONOR DE CHAVA FLORES. COMPUSO MÁS DE 200 CANCIONES

LEONARDO FRÍAS

Resumen


EN EL MARCO DEL 95 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS (CEPE), ESTA ENTIDAD EMPRENDIÓ EL HOMENAJE AL COMPOSITOR-CRONISTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SALVADOR CHAVA FLORES RIVERA PARA RESALTAR LOS VALORES DE LA CULTURA POPULAR. AUNQUE CHAVA FLORES ESTUDIÓ EN EL POLI, FUE UN CONSTANTE HUÉSPED UNIVERSITARIO. LO MISMO GRABÓ UN CONCIERTO PARA RADIO UNAM EN EL TEATRO CARLOS LAZO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), QUE SE PRESENTÓ EN LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ) Y EN LA ENTONCES ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS (ENAP), COMO LO REPORTÓ “GACETA UNAM” EN SU EDICIÓN DEL 31 DE JULIO DE 1978. CON LA LÍRICA ATEMPORAL DE “A QUÉ LE TIRAS CUANDO SUEÑAS MEXICANO”  ARRANCÓ LA TERTULIA MUSICAL EN HONOR A CHAVA FLORES, AHORA EN LA VOZ DE LA CANTANTE MARTHA ISABEL, QUIEN CONOCIÓ AL COMPOSITOR EN SU ANDAR POR LA ESCENOFONÍA NOCTURNA. EN EL AUDITORIO JOSÉ VASCONCELOS DEL CEPE –QUE LUCIÓ NUTRIDO POR ALUMNOS DE OTRAS NACIONALIDADES–, EL IDIOMA, SU CONNOTACIÓN Y EL DOBLE SENTIDO NO FUE IMPEDIMENTO PARA LA INTEGRACIÓN, GRACIAS A LA UNIVERSALIDAD DE LA RISA. ASÍ, ESTUDIANTES DE ORIGEN EUROPEO, ASIÁTICO Y SUDAMERICANO PUDIERON CONOCER PARTE DE LA IDENTIDAD MUSICAL DE QUIEN FUE LO MISMO COSTURERO, COBRADOR, TLAPALERO Y PLANCHADOR DE CORBATAS, QUE ADMIRADOR DE BEETHOVEN, TCHAIKOVSKY Y MOZART. MARTHA ISABEL INTERPRETÓ ADEMÁS “CACHITO DE RETRATO”, “EL GATO VIUDO”, LA EMBLEMÁTICA “SÁBADO DISTRITO FEDERAL”, “LA MISMA CARA DE JULIA”, “APOLONIA LA BONITA” Y “EL RETRATO DE MANUELA”, EN LA QUE INTERVINO EUGENIA, HIJA DE FLORES RIVERA. LUEGO TOCÓ EL TURNO A LUIS GILBERTO ‘EL PACHUCO’ PÉREZ, QUIEN INTERPRETÓ UNA DECENA MÁS DE CREACIONES DE QUIEN NACIERA EN LA CALLE DE LA SOLEDAD, EN EL ANTIGUO BARRIO DE LA MERCED, COMO “LA TERTULIA”, “EL BAUTIZO DE CHETO”, “BODA DE VECINDAD”, “LA INTERESADA”, “EL METRO” Y “HERCULANO”, ENTRE OTRAS. ANTES, GERARDO REZA CALDERÓN, SECRETARIO GENERAL DEL CEPE, DIO LA BIENVENIDA Y MENCIONÓ QUE PARA CONMEMORAR LOS 95 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ESA ENTIDAD SE PROPUSO REALIZAR UN CICLO DE HOMENAJES A COMPOSITORES DE MÚSICA MEXICANA QUE TRASCENDIERON POR SU CALIDAD EN EL ÁMBITO DE LA CULTURA POPULAR. MÁS TARDE, EUGENIA FLORES AGRADECIÓ A LA UNIVERSIDAD NACIONAL LA HOSPITALIDAD PARA EL HOMENAJE Y DIJO QUE PARA APRENDER ALGO DE NUESTRA LENGUA ES NECESARIO ESCUCHAR LAS CANCIONES DE SU PADRE. “ASÍ SEMOS”, CONCLUYÓ.


Palabras clave


CEPE; 95 ANIVERSARIO; TERTULIA MUSICAL; HOMENAJE; CHAVA FLORES; CANTANTE; MARTHA ISABEL; EUGENIA FLORES; COMPOSITOR CRONISTA; CIUDAD MÉXICO; VALORES; CULTURA POPULAR

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired