ACUERDO POR EL QUE LAS ESCUELAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y LOS CENTROS DE ESTUDIOS MEXICANOS SE DENOMINAN SEDES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EN EL EXTRANJERO
Resumen
EL DR. JOSÉ NARRO ROBLES, RECTOR DE LA UNAM, EXPIDIÓ EL ACUERDO POR EL QUE LAS ESCUELAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y LOS CENTROS DE ESTUDIOS MEXICANOS SE DENOMINAN SEDES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EN EL EXTRANJERO. LAS SEDES DE LA UNAM EN EL EXTRANJERO SON DENOMINADAS DE ACUERDO AL PAÍS EN QUE SE ENCUENTRAN; CUANDO EN UN PAÍS SE INSTALEN DOS O MÁS REPRESENTACIONES SE DENOMINARÁN DE ACUERDO A LA CIUDAD EN QUE SE UBIQUEN. POR ORDEN DE CREACIÓN, LAS SEDES DE LA UNAM EN EL EXTRANJERO SON: UNAM-SAN ANTONIO ( ESCUELA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA); UNAM-CANADÁ (ESCUELA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA); UNAM-CHICAGO (ESCUELA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA); UNAM-LOS ÁNGELES (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS); UNAM-CHINA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS); UNAM-ESPAÑA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS); UNAM-COSTA RICA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS); UNAM-SEATTLE (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS); UNAM-FRANCIA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS); UNAM-REINO UNIDO (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS); UNAM-TUCSON (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS), Y AQUELLAS QUE ESTABLEZCA LA RECTORÍA. LAS FUNCIONES PRIMORDIALES DE LAS SEDES DE LA UNAM EN EL EXTRANJERO SON: LA ENSEÑANZA, EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS, LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA; LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA MEXICANA; LA VINCULACIÓN, COLABORACIÓN E INTERCAMBIO ACADÉMICO, QUE PODRÁ ESTABLECERSE CON UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO O CUALQUIER ENTIDAD EDUCATIVA O CULTURAL DE DIVERSOS PAÍSES Y REGIONES DEL MUNDO; EL FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNAM, LA DIVULGACIÓN DE SUS ACTIVIDADES A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DEL INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES Y DOCENTES, ASÍ COMO LA MOVILIDAD DE ALUMNOS CON LAS UNIVERSIDADES RECEPTORAS; EL IMPULSO A ESTUDIOS DE LA CULTURA MEXICANA, PARTICULARMENTE LOS ORIENTADOS A LAS RELACIONES DE MÉXICO CON EL PAÍS O REGIÓN DONDE SE UBIQUEN, Y EL APOYO A LA COMUNIDAD MEXICANA EN EL EXTRANJERO, A TRAVÉS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS, CULTURALES Y SOCIALES, MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE GRUPOS UNIVERSITARIOS DE EXALUMNOS Y DE TALENTOS MEXICANOS. LAS SEDES DE LA UNAM EN EL EXTRANJERO ESTARÁN ADSCRITAS AL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS, DEPENDIENTES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL; CUENTAN CON UNA ESTRUCTURA QUE LES PERMITE EL ADECUADO DESARROLLO DE SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES; ASIMISMO, CADA UNA TIENE UN DIRECTOR NOMBRADO POR EL RECTOR DE LA UNAM A PROPUESTA DEL SECRETARIO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DEL DIRECTOR DEL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS; EL NOMBRAMIENTO PARA EL CARGO PUEDE DURAR CUATRO AÑOS, PUDIENDO SER DESIGNADO UNA VEZ MÁS POR EL MISMO PERIODO. LAS ESCUELAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SON DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS CON INFRAESTRUCTURA PROPIA, UBICADAS EN IMPORTANTES CIUDADES DEL ORBE. LOS CENTROS DE ESTUDIOS MEXICANOS SE ALOJAN COMO INSTANCIAS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS EN IMPORTANTES CIUDADES GLOBALES, DENTRO DE DESTACAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CULTURALES O DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES DE PAÍSES CON LOS QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS HA ESTABLECIDO CONVENIOS DE COLABORACIÓN. CADA SEDE DISPONDRÁ DE UN COMITÉ ASESOR, ÓRGANO COLEGIADO DE CONSULTA Y ASESORÍA QUE SERVIRÁ COMO INSTANCIA DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD DONDE SE UBICA. EL DIRECTOR DE LA SEDE RESPECTIVA, SOMETERÁ A LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL SECRETARIO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, LA CONFORMACIÓN DE DICHO COMITÉ. EL COMITÉ ESTÁ INTEGRADO POR UN NÚMERO IMPAR DE REPRESENTANTES DEL SECTOR PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL DE LA REGIÓN DE INFLUENCIA DE LA SEDE. EL PRESENTE ACUERDO ENTRARÁ EN VIGOR EL DÍA DE SU PUBLICACIÓN EN “GACETA UNAM”.
Palabras clave
ACUERDO; ESCUELAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA; CENTROS ESTUDIOS MEXICANOS SEDES EXTRANJERO; DENOMINACIÓN; CIUDAD; UBICACIÓN; FUNCIONES; ADSCRIPCIÓN; CEPE; SDI; ESTRUCTURA; RESPONSABILIDADES; DIRECTORES; NOMBRAMIENTO; CARGO; RECTOR; INFRAESTRUCTURA