DESARROLLA MATERIALES DISPOSITIVOS CON APLICACIONES BIOMÉDICAS
Resumen
EN 2013, JUAN HERNÁNDEZ CORDERO Y MILDRED CANO VELÁZQUEZ (ENTONCES ALUMNA DE LICENCIATURA) DESARROLLARON EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES (IIM), UN FILTRO ÓPTICO INTERFEROMÉTRICO COMPATIBLE CON LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN MODERNOS. AL RESPECTO, EL SECRETARIO ACADÉMICO EN ESA ENTIDAD DIJO QUE SE TRATA DE UN DISPOSITIVO VERSÁTIL CONSISTENTE EN UN TUBO CAPILAR CON DOS FIBRAS ÓPTICAS (DE DIÁMETRO SIMILAR AL DE UN CABELLO), EN EL QUE UNA LLEVA EN LA PUNTA UN DEPÓSITO DE NANOTUBOS DE CARBONO. CUANDO UNA RADIACIÓN INFRARROJA VIAJA DENTRO DE ÉSTA, SALE E INTERACTÚA CON LAS ESTRUCTURAS REFERIDAS, GENERA CALOR LOCAL SUFICIENTE COMO PARA EVAPORAR LÍQUIDOS. CON ESTE MICROCALENTADOR –ABUNDÓ HERNÁNDEZ CORDERO– SE INFLA UNA BURBUJA QUE REFLEJA LA LUZ EMITIDA POR LA OTRA FIBRA ÓPTICA. LA SEÑAL OBTENIDA DEPENDE DE LA GEOMETRÍA DEL DISPOSITIVO, DEL TAMAÑO DEL GLÓBULO Y DE QUÉ TAN LEJOS ESTÁ DE LA PUNTA DEL FILAMENTO. LA TRANSMISIÓN LUMÍNICA DEPENDE DE LA LONGITUD DE ONDA, CARACTERÍSTICA QUE LOS HACE ÚTILES PARA FILTRAR SEÑALES. LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES ACTUALES ESTÁN BASADOS EN FIBRAS ÓPTICAS. PARA EL PASO DE INFORMACIÓN, ÉSTA SE CODIFICA A DISTINTAS FRECUENCIAS O LONGITUDES DE ONDA, Y PARA DECODIFICARLA HAY QUE REALIZAR UNA CRIBA. EL DESARROLLO CREADO EN LA UNAM PUEDE UTILIZARSE PARA ESTE PROPÓSITO. TAMBIÉN SE EVALÚA EL USO DE ESOS DISPOSITIVOS COMO SENSORES DE TEMPERATURA. DADO QUE ESTÁN HECHOS DE MATERIALES BIOCOMPATIBLES, EL ACADÉMICO (JUNTO CON SUS ESTUDIANTES), HA EMPEZADO A EXPLORAR SU UTILIDAD EN ESTE RENGLÓN. OTRA VENTAJA DE ESTA TECNOLOGÍA ES LO REDUCIDO DE SUS DIMENSIONES, POR ELLO PUEDE INCORPORARSE FÁCILMENTE EN CATÉTERES PARA HACER LAS MEDICIONES REFERIDAS (UN INDICADOR DE CIERTOS PADECIMIENTOS) DENTRO DEL CUERPO Y EN TIEMPO REAL. EN UNA VERTIENTE ALTERNA DE INVESTIGACIÓN APLICADA, JUNTO CON REINHER PIMENTEL DOMÍNGUEZ, ALUMNO DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, JUAN HERNÁNDEZ EXPLORA EL USO DE LOS MICROCALENTADORES DE FIBRA ÓPTICA EN TRATAMIENTOS DE HIPERTERMIA, EMPLEADOS EN TUMORES CANCERÍGENOS. HERNÁNDEZ Y PIMENTEL, JUNTO CON ANAHÍ CHAVARRÍA KRAUSER, DE LA FACULTAD DE MEDICINA, HAN HECHO PRUEBAS PRELIMINARES EN HÍGADOS DE RATONES. EL SECRETARIO ACADÉMICO REFIERE OTRAS VERTIENTES DE ESTE DESARROLLO DEL IIM.
Palabras clave
IIM; DESARROLLO; DISPOSITIVOS; MATERIALES; APLICACIONES BIOMÉDICAS; FILTRO ÓPTICO INTERFEROMÉTRICO; MICROCALENTADOR; JUAN HERNÁNDEZ CORDERO; MILDRED CANO VELÁZQUEZ; COLABORADORES