DÍA DE PUERTAS ABIERTAS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA. HUBO DOS MIL 500 VISITANTES

LAURA ROMERO

Resumen


CUERNAVACA, MOR.– CONOCER EL POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO DE LAS ARAÑAS, LOS ALACRANES O LOS VIRUS; DESCUBRIR CÓMO SE DIVIDEN LAS CÉLULAS VEGETALES; SABER DE LA EXISTENCIA DE BACTERIAS QUE PRODUCEN PLÁSTICOS BIODEGRA­DABLES O CÓMO SE ANALIZA LA INFORMACIÓN GENÉTICA Y CÓMO SE PUEDE MODIFICAR EL GENOMA DE UN RATÓN, FUERON ALGUNAS DE LAS VENTANAS DE CONOCIMIENTO POR LAS QUE PUDIERON ASOMARSE UNOS DOS MIL 500 ASIS­TENTES EN EL SEGUNDO DÍA DE PUERTAS ABIERTAS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA. DURANTE LA JORNADA SE REALIZARON MÁS DE CIEN ACTIVIDADES; ENTRE ELLAS, 38 CONFE­RENCIAS, 35 VISITAS GUIADAS A LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN, DOS OBRAS DE TEATRO, DOS RALIS Y 29 EXPOSICIONES Y DEMOSTRACIONES CIENTÍFICAS. INCLUSO, SE MONTÓ UN MUSEO DE INSTRUMENTOS Y EQUIPO DE CÓMPUTO. DESDE NIÑOS DE PRIMARIA, COMO CARLOS SANTAMARÍA DÍAZ (EL PEQUEÑO DE NUEVE AÑOS QUE RECIENTEMENTE CONCLUYÓ UN DIPLOMADO EN LA FACULTAD DE QUÍMICA), HASTA ASPIRANTES AL POSGRADO, POBLARON ESTACIONAMIENTOS, PASILLOS, AUDITORIOS Y LABORATORIOS PARA CONOCER DE CERCA LAS ACTIVIDADES QUE AHÍ SE DESARROLLAN. ENRIQUE RUDIÑO PIÑERA, SECRETARIO ACADÉMICO DE LA ENTIDAD, INDICÓ QUE ERRÓ­NEAMENTE “LOS CIENTÍFICOS CREEMOS QUE TODO EL MUNDO SABE LO QUE HACEMOS, Y NO SIEMPRE ES ASÍ; POR ELLO, AL INICIO DE LA AC­TUAL ADMINISTRACIÓN SE PROPUSO ESTABLECER UNA RELACIÓN MÁS CERCANA CON LA SOCIEDAD, QUE ES LA QUE FINANCIA LA INVESTIGACIÓN, Y MOSTRARLE A QUÉ NOS DEDICAMOS”. TAMBIÉN SE PRETENDÍA AUMENTAR LA MATRÍCULA DE ESTUDIANTES. CON ESE DOBLE OBJETIVO, HACE DOS AÑOS SE EFECTUÓ EL PRI­MER DÍA DE PUERTAS ABIERTAS, EN EL QUE SE CONTÓ CON LA ASISTENCIA DE MÁS DE MIL 500 PERSONAS. EN ESTA OCASIÓN, CON UN PRE-REGISTRO DE DOS MIL 300 VISITANTES, LA JORNADA TAMBIÉN PERMITIÓ A LA COMUNIDAD DE BIOTECNOLOGÍA INTEGRARSE. NOVENTA POR CIENTO DEL PER­SONAL DE BASE Y CONFIANZA, ACADÉMICOS Y ALUMNOS, PARTICIPÓ EN ALGUNA ACTIVIDAD: EN PABELLONES, CONFERENCIAS, PREPARACIÓN DE VIDEOS, ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS O VISTIENDO BOTARGAS, COMO OCURRIÓ CON UN INVESTIGADOR PRESTIGIOSO QUE UTILIZÓ UN TRAJE DE CLOROPLASTO PARA QUE LOS MÁS PEQUEÑOS APRECIARAN DE MANERA LÚDICA ESA ESTRUCTURA CELULAR, AL TIEMPO QUE LA MIRARON EN UN MICROSCOPIO.

Palabras clave


IBT; CAMPUS CUERNAVACA; DÍA DE PUERTAS ABIERTAS; 2016; OBJETIVOS; ACTIVIDADES; TOTAL; VISITANTES; ENRIQUE RUDIÑO PIÑERA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired