RESTAURACIÓN DE LA HUMANIDAD HOY, EN LA FES ACATLÁN. PICTOMONOLITO
Resumen
LA COMUNIDAD DE LA FES ACATLÁN PRESENCIÓ LA ENTREGA FORMAL DE LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DE LA OBRA LA HUMANIDAD HOY, DEL ARTISTA PLÁSTICO ROBERTO ROQUE MANRÍQUEZ, ICONO DE ESTA UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA. EN LA CEREMONIA, JOSÉ ALEJANDRO SALCEDO AQUINO, DIRECTOR DE LA FES, SUBRAYÓ: “ERA VITAL PRESENTAR ESTA PIEZA, TESORO CULTURAL QUE SE HA CONSTITUIDO EN UN REFERENTE IDENTITARIO Y ESTÉTICO DE NUESTRA ENTIDAD ACADÉMICA”. RECORDÓ QUE ESTE PATRIMONIO QUE TIENE BAJO SU RESGUARDO LA UNAM ES EL SEGUNDO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS, DESPUÉS DEL ACERVO FEDERAL, POR LO QUE PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OBRA FUE NECESARIO EL RESPALDO DEL PATRONATO UNIVERSITARIO, QUE AUTORIZÓ EL APOYO DEL FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ACERVO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD. DIJO QUE ESTE PROCESO IMPLICÓ MUCHA DISPOSICIÓN Y HABILIDADES PARA RESOLVER TEMAS QUE PARECÍAN INFRANQUEABLES; SIN EMBARGO, EL RESULTADO QUEDA A LA VISTA Y EMOCIONA EL RENACER ESPLENDOROSO DE ESTA OBRA QUE HA SIDO TESTIGO DE CAMBIOS INSTITUCIONALES Y HA APADRINADO A DIVERSAS GENERACIONES DE ACATLÁN. ROBERTO ROQUE AGRADECIÓ EL RESPETO Y EL AMOR CON QUE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA RECIBIÓ SU TRABAJO ASÍ COMO A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE QUE SE MATERIALIZARA ESTA INTERVENCIÓN PARA QUE EL PICTOMONOLITO RECOBRARA VIDA. EN EL PROCESO DE RESTAURACIÓN RESALTÓ LA COLABORACIÓN DE LOS ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL CRISTINA VICTORIA SÁNCHEZ Y RAÚL FRANCISCO FERNÁNDEZ, DE DISEÑO GRÁFICO, ASÍ COMO DE ADRIÁN PRADO TORRES, ADRIANA JIMÉNEZ SOLARES, GUSTAVO ISLAS JIMÉNEZ, MIGUEL ÁNGEL MORENO GARCÍA Y RAÚL CARRASCO, DE ARQUITECTURA. SOBRE LA HISTORIA DE ESTA CREACIÓN, SE ANOTA QUE EN 1984, DESDE LA AVENIDA LUIS CABRERA SE TRASLADÓ UNA ANDESITA DE MÁS DE 67 TONELADAS, MANIOBRA QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN DE TODA LA COMUNIDAD POR LO MONUMENTAL DE LA PIEDRA, EN LA QUE EMPLEARON UNA GRÚA Y SE CERRARON LAS VIALIDADES ALEDAÑAS. EL MONTAJE Y LA PINTURA TARDARON VARIOS AÑOS, Y EN 1996 FUE CUANDO SE INAUGURÓ LA HUMANIDAD HOY, MURAL ENVOLVENTE QUE SE DIVIDE EN CUATRO CARAS, EN LAS QUE EL AUTOR ENVÍA LOS MENSAJES DE RECUPERAR EL PASADO Y QUE EL HOMBRE DEBE INTEGRARSE A LA NATURALEZA PARA EVITAR LA DEPREDACIÓN DEL AMBIENTE Y EL HOLOCAUSTO.
Palabras clave
FES ACATLÁN; PATRONATO UNIVERSITARIO; ENTREGA FORMAL; RESTAURACIÓN; OBRA; LA HUMANIDAD HOY; AUTOR; ARTISTA PLÁSTICO; ROBERTO ROQUE MANRÍQUEZ; PICTOMONOLITO; HISTORIA