NUEVO LIBRO DE LA ESCRITORA ETHEL KRAUZE. CONVOCACIONES, DESOLACIONES…
Resumen
EN SU MÁS RECIENTE LIBRO, “CONVOCACIONES, DESOLACIONES E INVOCACIONES”, LA ESCRITORA ETHEL KRAUZE COMPILA POEMAS QUE NOS ADENTRAN EN LO MÁS ENTRAÑABLE DEL EJERCICIO ARTÍSTICO QUE HA DESARROLLADO A LO LARGO DE MÁS DE UNA TREINTENA DE PUBLICACIONES. LA AUTORA NOS ENTREGA COMPOSICIONES QUE EVIDENCIA EL DOLOR INTERNO DE UN AMANTE NOSTÁLGICO, LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO O EL LAMENTO COLECTIVO DE UN PUEBLO QUE AGONIZA ANTE LA VIOLENCIA. DIONISIO MORALES IDENTIFICA EN EL PRÓLOGO LA FIEBRE DEL AMANTE QUE SE CONSUME ANTE EL RECUERDO Y LOS CONFLICTOS QUE GENERA MANTENER VIVA LA MEMORIA DEL AMOR FALLIDO. “LA CÓLERA SECRETA, ESA QUE ANIDA EN EL CORAZÓN Y EN EL ALMA DE CADA UNO DE NOSOTROS, PESE A LOS DILUVIOS Y NAUFRAGIOS QUE SABOTEAN DE VEZ EN CUANDO LA VIDA, PERO QUE NOS HACEN SENTIR QUE NO HEMOS ESTADO MUERTOS NUNCA”, ESCRIBE SOBRE LA OBRA LITERARIA. “CONVOCACIONES, DESOLACIONES E INVOCACIONES” (DIRECCIÓN DE LITERATURA DE LA UNAM), ESTÁ ESCRITO SIN DIVISIONES, LO QUE DA LA APARIENCIA DE UN EXTENSO POEMA QUE VERSA SOBRE AMOR, VIDA, MUERTE Y DIOS; SOMOS TESTIGOS DEL PRIMER BESO, DEL AMOR INQUEBRANTABLE, LA DULZURA DEL AMOR, Y LA LLAMA DEL DESEO QUE LLEGAN AL CULMEN: “QUÉ BUENO QUE DIOS ME HIZO SABIHONDA, EN LOS ASUNTOS DEL CUERO Y LA CARNE. ME GUSTA QUE LAS COSAS SEPAN A LO QUE REZA EL MANDAMIENTO: EL BESO, A SAL; LA LÁGRIMA, A ELÍXIR; EL VINO DE LA VIDA, A SEMEN; LA PULPA DE MI CUEVA, A MORDEDURA, Y A MUCHA HONDURA, PORQUE TAMBIÉN DISFRUTO DE LA METEDURA DEL LENGUAJE: EL DE LA LENGUA Y SUS SINÓNIMOS”. EN EL CAPÍTULO DESOLACIONES, LA AUTORA DE “CÓMO ACERCARSE A LA POESÍA” NOS INTRODUCE EN UN ESCENARIO APOCALÍPTICO DONDE LO QUE RECORREMOS ES UN LABERINTO DE IMÁGENES, PERSEGUIDAS POR FANTASMAS QUE RECUERDAN EL FINAL. EN ESTE APARTADO, SE INCLUYE EL POEMA INÉDITO TITULADO “¡AYOTZINAPA!”, REMEMBRANZA DE UN PAÍS QUE BUSCA A SUS HIJOS CAÍDOS, DESAPARECIDOS EN LAS SOMBRAS, EN BOTES DE BASURA, EN CAMINOS, EN CIUDADES, EN LA NADA. EN TANTO, INVOCACIONES ESTÁ POSEÍDO POR UN HALO REDENTOR, PLEGARIAS ESTRUENDOSAS EN POS DE ENCONTRARSE, DE ARDER A TRAVÉS DE LAS PALABRAS, DEL LENGUAJE. RUEGOS POR EVITAR LOS SILENCIOS Y ALCANZAR LA MUSICALIDAD Y EL RITMO QUE NOS OTORGAN LAS VIVENCIAS, NOS DICE ETHEL KRAUZE EN EL POEMA “EVAPORADAS”. EL VOLUMEN TAMBIÉN ES UN TRIBUTO A GRANDES AUTORES QUE LA HAN INFLUENCIADO, COMO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Y FEDERICO GARCÍA LORCA. LOS VERSOS ESTÁN COMPUESTOS COMO SONETOS EN LOS QUE PREVALECEN LAS FIGURAS RETÓRICAS RECARGADAS. CON ESTE POEMARIO, LA ESCRITORA VENTILA LAS HERIDAS DEL DESAMOR, QUE NOS RECUERDAN QUE ESTAMOS VIVOS Y QUE SOMOS LLAGAS EN FORMA DE CUERPOS, COMO DICE DIONISIO MORALES, “PLAGADOS DE HERIDAS AGÓNICAS, TRISTES DESCALABROS, CON EL ALMA EN VILO Y EL CORAZÓN DESCARAPELADO”. SE INCLUYE UNA BREVE SEMBLANZA DE LA ESCRITORA.
Palabras clave
ETHEL KRAUZE; COMPILACIÓN; POEMAS; EJERCICIO ARTÍSTICO; DOLOR INTERNO; VIOLENCIA; CONVERSACIONES DESOLACIONES INVOCACIONES; EDICIÓN; DIRECCIÓN LITERATURA UNAM; RESEÑA