EL CONTROL NEURONAL DE LA RESPIRACIÓN. CÁTEDRAS MOSHINSKY
Resumen
RESPIRAR ES VIVIR; HACERLO EN DIVERSAS CONDICIONES DEPENDE DE UN MECANISMO INVOLUNTARIO, PRECISO Y ROBUSTO, REGULADO DESDE EL TALLO CEREBRAL Y QUE SE CARACTERIZA POR UNA GRAN PLASTICIDAD PARA RESPONDER ANTE DISTINTOS ESTÍMULOS. POR SU INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONTROL NEURONAL DE LA RESPIRACIÓN, PROCESO ADAPTABLE Y FUNDAMENTAL PARA LA VIDA EN EL QUE PARTICIPAN MÁS DE TRES MIL NEURONAS, JOSÉ FERNANDO PEÑA ORTEGA, ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INB), OBTUVO UNA DE LAS SEIS CÁTEDRAS DE INVESTIGACIÓN MARCOS MOSHINSKY 2015, EN EL ÁREA DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS. “SIGNIFICA UN GRAN ORGULLO, UNA MOTIVACIÓN PARA SEGUIR HACIENDO CIENCIA; ES UN RECONOCIMIENTO AL TRABAJO NO SÓLO MÍO, SINO DE UN GRUPO DE 15 PERSONAS, ESTUDIANTES E INVESTIGADORES DE BIOLOGÍA, QUÍMICA, MEDICINA, FÍSICA E INGENIERÍA, PUES AHORA LA CIENCIA HAY QUE HACERLA DESDE MUCHAS APROXIMACIONES”, SEÑALÓ. ASIMISMO, DESTACÓ EL VALOR DE ESTE RECONOCIMIENTO, PROVENIENTE DE UNA FUNDACIÓN GENERADA POR UN FÍSICO. “QUE DESDE EL MUNDO DE ESA DISCIPLINA PONDEREN NUESTRO TRABAJO EN NEUROCIENCIAS ME TIENE MUY CONTENTO”. EL ESPECIALISTA DETALLA EL PROCESO DE ESTA FUNCIÓN VITAL EN DIVERSAS CONDICIONES (COMO AL HABLAR, HACER EJERCICIO, DORMIR), DE ALGUNOS DE LOS PADECIMIENTOS RELACIONADOS A ESTE PROCESO, COMO HIPOXIA, EL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE, MEJOR CONOCIDO COMO MUERTE DE CUNA, Y LA APNEA DE SUEÑO, Y DE LOS ESTUDIOS QUE AL RESPECTO SE REALIZAN EN SU LABORATORIO DEL INB, EN EL “CAMPUS” JURIQUILLA DE LA UNAM.
Palabras clave
INB; CAMPUS JURIQUILLA; JOSÉ FERNANDO PEÑA ORTEGA; CONTROL NEURONAL; RESPIRACIÓN; FUNCIONAMIENTO; CÁTEDRAS DE INVESTIGACIÓN MARCOS MOSHINSKY 2015; COMPLEJO PRE BÖTZINGER; HIPOXIA; SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE; MUERTE DE CUNA; APNEA DE SUEÑO