AVANZA EL IIBI COMO REFERENTE ACADÉMICO. INVESTIGACIONES DE LARGO ALIENTO
Resumen
POR MEDIO DE SU QUEHACER DIARIO, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS (IIBI) AVANZA PARA CONSOLIDARSE COMO UN REFERENTE EN EL PAÍS Y EN LATINOAMÉRICA EN LAS ÁREAS QUE CULTIVA; ADEMÁS DE CONSTITUIRSE COMO UNA ENTIDAD DE EXCELENCIA ACADÉMICA AL SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD Y LA SOCIEDAD. EN LA PRESENTACIÓN DE SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES, JAIME RÍOS ORTEGA DESTACÓ QUE EN EL ÚLTIMO AÑO LA ENTIDAD HA BUSCADO REALIZAR INVESTIGACIONES DE LARGO ALIENTO, ASÍ COMO IMPULSAR LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL MÁS ALTO NIVEL Y DAR MAYOR DIFUSIÓN A SU TRABAJO. EN EL EVENTO PRESIDIDO POR ESTELA MORALES CAMPOS, COORDINADORA DE HUMANIDADES, RÍOS INDICÓ QUE EN ESTE AÑO LA PLANTA DE INVESTIGACIONES INCREMENTÓ SU NÚMERO A 26. ACTUALMENTE, 96 POR CIENTO PERTENECE AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES. EN RELACIÓN AL PRIDE, SE DISTRIBUYEN EN LOS SIGUIENTES NIVELES: D, 23 POR CIENTO; C, 65 POR CIENTO, Y B, OCHO POR CIENTO. TODOS CUENTAN CON EL GRADO DE DOCTOR. EL IIBI TIENE TAMBIÉN 25 TÉCNICOS ACADÉMICOS, QUE DAN UN IMPORTANTE APOYO A LA INVESTIGACIÓN CON SU LABOR EN LAS ÁREAS DE BIBLIOTECA, CÓMPUTO, DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA, PLANEACIÓN, Y ESTADÍSTICA Y PUBLICACIONES, SOSTUVO. EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, HABLÓ SOBRE EL RECONOCIMIENTOS A INTEGRANTES DE ESTA ENTIDAD ACADÉMICA, LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZAN, LA PRODUCCIÓN EDITORIAL, ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y FOROS, LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE POSGRADO; LA IMPARTICIÓN DE CURSOS EN LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL); EN EDUCACIÓN CONTINUA, SE PROSIGUIÓ CON LA ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN. TAMBIÉN, AÑADIÓ, LOS INVESTIGADORES DEL INSTITUTO TUVIERON 219 ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE INCLUYEN PONENCIAS, CONFERENCIAS Y MODERACIÓN DE MESAS, ADEMÁS DE OTRO TIPO DE PARTICIPACIONES EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO. POR OTRA PARTE, LA VISIBILIDAD EN ACCESO ABIERTO DE LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES ALCANZÓ LA CIFRA DE 60 MIL 652 DESCARGAS DE LIBROS Y 51 MIL 105 CAPÍTULOS. EN CUANTO A LA REVISTA “INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA” SE HAN DESCARGADO CUATRO MIL 919 FASCÍCULOS COMPLETOS Y SEIS MIL 274 ARTÍCULOS. A PARTIR DE ESTE AÑO, INICIÓ LA EDICIÓN EN VERSIÓN BILINGÜE CON LA PUBLICACIÓN DEL NÚMERO 62, CON EL OBJETIVO DE INCREMENTAR EL NÚMERO DE LECTORES ENTRE LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE HABLA INGLESA. EN SU OPORTUNIDAD, ESTELA MORALES CONSIDERÓ QUE AL TENER MÁS INVESTIGADORES, EL INSTITUTO PUEDE ABARCAR MAYORES ÁREAS DE INVESTIGACIÓN, LO QUE TAMBIÉN CONTRIBUYE A QUE TENGA UNA IMPORTANTE REPRESENTACIÓN EN EL SNI.
Palabras clave
JAIME RÍOS ORTEGA; DIRECTOR IIBI; TERCER INFORME ACTIVIDADES; LABORES; REFERENTE; EXCELENCIA ACADÉMICA; SERVICIO; UNIVERSIDAD; SOCIEDAD; INVESTIGACIONES; FORMACIÓN; RECURSOS HUMANOS; DIFUSIÓN; TRABAJO; CONTRIBUCIÓN; SISTEMA NACIONAL INVESTIGADORES