LA UNAM REVALORA Y RESCATA MURAL DE O’GORMAN EN SAN ANTONIO, TEXAS. LIBRO EN PREPARACIÓN
Resumen
EN LO ALTO DEL TEATRO LILA COCKRELL, EN SAN ANTONIO, TEXAS, SE ENCUENTRA EL MURAL LA CONFLUENCIA DE LAS CIVILIZACIONES EN LAS AMÉRICAS, CREADO POR JUAN O’GORMAN PARA LA EXPOSICIÓN HEMISFAIR ‘68, CON LA QUE ESTA URBE CONMEMORABA 250 AÑOS DE SU FUNDACIÓN. CELEBRADO EN SU MOMENTO POR ASISTENTES Y ORGANIZADORES DEL ENCUENTRO, EL TIEMPO Y SU PASO OCASIONARON QUE MUCHOS ESTADUNIDENSES OLVIDARAN SU IMPORTANCIA Y COMENZARAN A VERLO COMO UN DECORADO MÁS DEL AFAMADO RIVER WALK. POR ESTA RAZÓN LA UNAM, A TRAVÉS DE SU CAMPUS TEXANO, EMPRENDIÓ UNA SERIE DE ESFUERZOS ORIENTADOS A UN SOLO OBJETIVO: RESCATAR Y REVALORAR ESTE LEGADO ARTÍSTICO. “EL MÁS IMPORTANTE ES EL LIBRO QUE ESTÁ POR APARECER Y PARA EL QUE LOGRAMOS ALGO JAMÁS HECHO, DESCOLGARNOS VARIOS METROS SOBRE EL SUELO PARA FOTOGRAFIAR SUS TESELAS A DETALLE. ELLO REQUIRIÓ PERMISOS, PERO EL RESULTADO VALDRÁ LA PENA; JAMÁS ESTA PIEZA FUE VISTA TAN DE CERCA NI DESDE ESTA PERSPECTIVA”, SEÑALÓ JOSÉ ANTONIO VELA, DIRECTOR DE LA UNAM-SAN ANTONIO. LAS IMÁGENES FUERON CAPTADAS POR LA LENTE DE UN RECONOCIDO FRANCÉS, MIENTRAS QUE EL TEXTO SALDRÁ DE LA PLUMA DE UNA AUTORA LOCAL. SOBRE EL PORQUÉ DE ESTA LABOR POR PARTE DE UNA INSTITUCIÓN PRESTIGIOSA POR SUS CURSOS DE INGLÉS Y ESPAÑOL, EL ACADÉMICO SUBRAYÓ QUE EL PROPÓSITO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EN ESTADOS UNIDOS TAMBIÉN ES EL DE PRESERVAR Y DIFUNDIR EL LEGADO DE MÉXICO MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS. POR LO MISMO, EN LAS AULAS DEL PLANTEL UNIVERSITARIO LES HAN DADO CLASES A LOS GUÍAS DE LAS EMBARCACIONES QUE RECORREN LOS CANALES DE LA CIUDAD PARA QUE SEPAN EXPLICAR A LOS TURISTAS EL ORIGEN DEL MURAL. JOSÉ ANTONIO VELA REFIRIÓ TAMBIÉN QUE A ESCASOS 30 METROS DE LA OBRA DE O’GORMAN –CASI ENFRENTE, PERO AL OTRO LADO DEL AFLUENTE, EN EL CENTRO DE CONVENCIONES HENRY B. GONZÁLEZ– HAY OTRA IGUAL DE IMPORTANTE QUE, PESE A MEDIR MÁS DE TRES PISOS DE ALTURA, ES POCO CONOCIDA. SE TRATA DE UN MURO VITRAL EN EL QUE, MEDIANTE FIGURAS GEOMÉTRICAS DE INSPIRACIÓN PRECOLOMBINA, CARLOS MÉRIDA RECREÓ SU PARTICULAR VISIÓN DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. “HACER VISIBLE LA PROPUESTA DE ESTE ARTISTA MEXICANO-GUATEMALTECO ES OTRA DE LAS TAREAS QUE NOS HEMOS ENCOMENDADO”, REFIRIÓ EL DIRECTOR.