MEDIDAS PARA PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA. DÍA MUNDIAL

GUADALUPE LUGO

Resumen


EN EL ÁMBITO MUNDIAL EL CÁNCER DE MAMA ES, DESPUÉS DEL DE PULMÓN, LA SEGUNDA NEOPLASIA MALIGNA MÁS FRECUENTE; SIN EMBARGO, EN MORTALIDAD OCUPA EL QUINTO LUGAR, PUES MUCHAS PACIENTES SE CURAN, REFIRIÓ JUAN ZÍNSER SIERRA, COORDINADOR DEL COMITÉ DE ONCOLOGÍA EN LA UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA. EN MÉXICO, EL DE MAMA, JUNTO CON EL CERVICOUTERINO, REPRESENTAN LAS PRINCIPALES CAUSAS DE FALLECIMIENTO EN MUJERES; NO OBSTANTE, LA DETECCIÓN TEMPRANA Y LOS HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA SON FACTORES FUNDAMENTALES PARA LA PREVENCIÓN. A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, QUE SE CONMEMORA HOY, EL UNIVERSITARIO APUNTÓ QUE ES UN PADECIMIENTO IMPORTANTE Y SE HA­BLA DE ÉSTE COMO SI SE TRATARA DE UNA EPIDEMIA. “SÍ, ES FRECUENTE, PERO SI SE DETECTA A TIEMPO HAY LA POSIBILIDAD DE OFRECER OPCIONES TERAPÉUTICAS Y LOGRAR UNA CURA EN 50 POR CIENTO DE LAS PACIENTES”. UNO DE LOS FACTORES INDISPENSABLES PARA DESARROLLAR CUALQUIER TIPO ES LA EDAD; EN EL CASO DEL DE MAMA, EL RIESGO AUMENTA A PARTIR DE LOS 50 AÑOS Y SE PUEDE DECIR QUE ES UN TUMOR RARO ANTES DE LOS 30. “LA MASTOGRAFÍA ES EL MÉTODO MÁS ÚTIL PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA Y EN GENERAL SE RECOMIENDA A PARTIR DE LOS 45 O 50 AÑOS”, DIJO. EN POBLACIÓN DE ALTO RIESGO, COMO MUJERES CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE PRIMER GRADO, PUEDE HACERSE ANTES DE LOS 40; EN MUCHOS CASOS ESE ESTUDIO SE COMPLEMENTA CON ULTRASONIDO Y RE­SONANCIA MAGNÉTICA. EL GRUPO INCLUYE, ADEMÁS, A LAS PORTA­DORAS DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA 1 Y BRCA 2, QUE CONFIEREN UN RIESGO A LOS 50 AÑOS DE EDAD HASTA DE 70 POR CIENTO, EN CONTRASTE CON EL DOS POR CIENTO DE LA POBLACIÓN GENERAL. DIAGNOSTICAR UN CARCINOMA EN ETA­PAS TEMPRANAS PERMITE LA POSIBILIDAD DE MAYOR SUPERVIVENCIA; POR ELLO, LA RECOMENDACIÓN ES HACERSE MASTOGRA­FÍAS Y AUTOEXPLORARSE. ADEMÁS, “DEBE TENERSE PRESENTE QUE SI SE NOTA UN NÓ­DULO SEMANAS O MESES DESPUÉS DE LA ÚLTIMA REVISIÓN, ES NECESARIO REGRESAR AL MÉDICO Y NO ESPERAR A LA SIGUIENTE CITA PROGRAMADA, PUES EN ALGUNOS CASOS UN TUMOR DE CRECIMIENTO RÁPIDO PUEDE HACERSE PALPABLE DURANTE EL INTERVALO ENTRE LAS MASTOGRAFÍAS”. ADOPTAR UNA VIDA MÁS SANA NO SÓLO REDUCE EL RIESGO DE PADECER ÉSTE Y OTROS CARCINOMAS, SINO AFECCIONES COMO LAS CARDIOVASCULARES, REMARCÓ. MEDIDAS COMO NO FUMAR, CUIDAR EL PESO, COMER BALANCEADO Y ESTAR ACTIVOS A LO LARGO DEL DÍA AYUDA A REDUCIR EL RIESGO. “LA GENTE VIVE MÁS Y MEJOR, TODO ES PARTE DE MANTENERSE SANO”, FINALIZÓ.

Palabras clave


CELEBRACIÓN; EFEMÉRIDES; EFEMÉRIDE; DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA; CASO MÉXICO; JUAN ZÍNSER SIERRA; FM; FACTORES DE RIESGO; MEDIDAS PREVENTIVAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired