MUSEO DE CIENCIAS Y LABORATORIOS DEL CRÁTER DE CHICXULUB. INICIO DE OBRAS EN MÉRIDA
Resumen
MÉRIDA, YUC.- EN ESTA ENTIDAD SE ENCUENTRA UN VESTIGIO DE RELEVANCIA MUNDIAL: EL CRÁTER CHICXULUB, ORIGINADO POR EL IMPACTO DE UN ASTEROIDE QUE CAYÓ EN ESA ZONA DEL PLANETA HACE 65 MILLONES DE AÑOS, DESTRUYENDO LA CADENA DE VIDA DE 75 POR CIENTO DE LAS ESPECIES VEGETALES Y ANIMALES, ENTRE ELLOS, LOS DINOSAURIOS. LÍDER MUNDIAL DE ESE PROYECTO, JAIME URRUTIA FUCUGAUCHI, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA E INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM, IDEÓ UN MODELO INÉDITO QUE UNE EN UN SOLO SITIO INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN. SE LLAMA MUSEO DE CIENCIAS Y LABORATORIOS DEL CRÁTER DE CHICXULUB Y COMBINARÁ DIVULGACIÓN CIENTÍFICA PARA NIÑOS Y ADULTOS Y LABORATORIOS DE GEOCIENCIAS. AHÍ SE ESTUDIA EL BOQUETE DE 200 KILÓMETROS DE DIÁMETRO, UBICADO UNA PARTE EN LA TIERRA Y OTRA EN EL MAR, LO QUE IMPLICA PARA LOS CIENTÍFICOS EXPLORACIONES MARINAS PARA ENTENDER SU MORFOLOGÍA, GEOQUÍMICA Y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS. PARA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO DENTRO DEL PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE YUCATÁN, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES Y EL GOBERNADOR DE LA ENTIDAD, ROLANDO ZAPATA BELLO, DIERON EL BANDERAZO DE LAS OBRAS Y DEVELARON UNA PLACA ALUSIVA. ADEMÁS DEL MUSEO, EN EL NUEVO PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO SE INAUGURÓ UNA LIBRERÍA LLAMADA EL CRÁTER, DONDE SE VENDERÁ MATERIAL DIDÁCTICO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN TEMAS RELACIONADOS CON CHICXULUB Y LA CULTURA MAYA.
Palabras clave
INICIO; OBRAS; CONSTRUCCIÓN; MUSEO DE CIENCIAS Y LABORATORIOS DEL CRÁTER DE CHICXULUB; MÉRIDA; YUCATÁN; LIBRERÍA; EL CRÁTER; JAIME URRUTIA FUCUGAUCHI; RECTOR; JOSÉ NARRO ROBLES; GOBERNADOR; ROLANDO ZAPATA BELLO; DEVELACIÓN PLACA