LOS LINFOCITOS T, ESENCIALES EN LA RESPUESTA INMUNE. EQUILIBRIO ORGÁNICO

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


EL SISTEMA INMUNE DE LOS SERES VI­VOS FUNCIONA PERMANENTEMENTE PARA DEFENDERNOS DE ENFERME­DADES Y AGENTES PATÓGENOS EN CUALQUIER AMBIENTE. ES DINÁMICO Y DES­PLIEGA ESTRATEGIAS PRECISAS PARA DETECTAR Y CONTENDER CON MICROORGANISMOS Y FACTORES AMBIENTALES. LOS LINFOCITOS T, TIPOS DE CÉLULAS FUN­DAMENTALES EN LA RESPUESTA DEFENSIVA Y CAPACES DE TRANSFORMARSE EN VARIOS SUBTI­POS, SEGÚN LAS NECESIDADES QUE ENFRENTEN, SON CRUCIALES. TIENEN DOS CARACTERÍSTICAS EN APARIEN­CIA CONTRARIAS: LA ESTABILIDAD U HOMEOSTASIS INTRACELULAR, CON LA QUE SE CONSERVAN EN EQUILIBRIO CON EL ORGANISMO, Y LA PLASTI­CIDAD, MEDIANTE LA QUE SE ADAPTAN A LAS CONDICIONES CAMBIANTES DEL ENTORNO PARA MANTENERNOS SALUDABLES. MARIANA ESTHER MARTÍNEZ SÁNCHEZ, ALUMNA DEL DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN BIOMÉ­DICA BÁSICA DE LA UNAM, INTEGRÓ DATOS EXPERIMENTALES EN UNA RED COMPLEJA PARA EXPLICAR CÓMO FUNCIONAN LOS LINFOCITOS T, CÓMO COMBINAN AMBAS CARACTERÍSTICAS Y DE QUÉ FORMA SE RELACIONAN Y MODIFICAN ANTE OTRAS MOLÉCULAS QUE LOS RODEAN. CON SU TUTORA MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUY­LLA, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA Y DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD, DESARROLLARON REDES COMPLEJAS Y MAPEOS DINÁMICOS DE LAS TRANSICIONES CE­LULARES Y LOS PATRONES DE PLASTICIDAD QUE DESPLIEGAN LOS LINFOCITOS T. EN EL PROYECTO PARTICIPAN LOS CIENTÍFI­COS LUIS MENDOZA SIERRA Y CARLOS VILLARREAL LUJÁN, DE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS Y DE FÍSICA, RESPECTIVAMENTE. LOS CUATRO UNIVERSITARIOS SON COAUTORES DE UN ARTÍCULO RECIÉN PUBLICADO EN LA REVISTA PLOS COMPUTATIONAL BIOLOGY, LA MÁS IMPOR­TANTE DEL MUNDO EN SU ESPECIALIDAD. “EN UNA RED COMPLEJA DE BASE MATEMÁ­TICA HEMOS PROBADO LOS DATOS DE CASI 40 EXPERIMENTOS PARA ENTENDER LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA A DIVERSOS PADECIMIENTOS, EL PROCESO DE INFLAMACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA OBESIDAD, ENTRE OTROS”, DIJO MARTÍNEZ SÁNCHEZ. EN VEZ DE EXPLICACIONES LINEALES QUE RESULTAN LIMITADAS, LAS REDES COMPLEJAS PLANTEAN EL DINAMISMO DE LOS LINFOCITOS T Y LAS MÚLTIPLES INTERACCIONES QUE SOSTIENEN CON OTRAS CÉLULAS A TRAVÉS DE LAS CITOCINAS, SEÑALES EXTERNAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MICROAMBIENTE CELULAR Y SE MODIFICAN DE ACUERDO CON LOS RETOS INMUNOLÓGICOS, EXPLICÓ ÁLVAREZ BUYLLA.


Palabras clave


MARIANA ESTHER MARTÍNEZ SÁNCHEZ; ALUMNA; DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA; LINFOCITOS T; SISTEMA INMUNOLÓGICO; DATOS EXPERIMENTALES; RED COMPLEJA; FUNCIONAMIENTO; PUBLICACIÓN; ARTÍCULO; REVISTA CIENTÍFICA INTERNACIONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired