TITULACIÓN EN CONDICIONES ADVERSAS. HISTORIAS DE VIDA

OMAR PÁRAMO

Resumen


COMO INTERNO DEL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL NORTE, FER­NANDO IVÁN TREJO ADMITE QUE ES COMPLICADO ENTERARSE DE LO QUE PASA MUROS AFUERA, A TAL GRADO QUE HASTA HACE POCO IGNORABA QUE ENTRE SUS PROFESORES DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, SU MOTE ERA “EL JOVEN DEL RÉCORD OLÍMPICO”, QUE SE GANÓ TRAS INSCRIBIR 13 MATERIAS EN UN SEMESTRE (LO COMÚN SON TRES), APROBAR­LAS Y HACERLO CON TAN BUENAS NOTAS QUE SU PROMEDIO GLOBAL SE ELEVÓ HASTA CASI ALCANZAR EL 9. “EN EL SISTEMA ABIERTO DE LA CARRERA EN ECONOMÍA SÓLO DOS PERSONAS HABÍAN LOGRADO ALGO PARECIDO; A DIFERENCIA DE LOS OTROS CHICOS –Y POR LA SITUACIÓN LEGAL QUE ENFRENTA–, ÉL LO HIZO SIN RECIBIR UNA SOLA ASESORÍA”, RECORDÓ UNA DE LAS ACADÉMICAS QUE REVISÓ SUS TRABAJOS. FERNANDO DICE QUE EL ENCIERRO LO HA ACOSTUMBRADO A ESPERAR, SEA EL DÍA DE VISITA FAMILIAR, EL CAER DE LA NOCHE O UNA PROBABLE FECHA DE LIBERACIÓN. “ESO SE HA HECHO UN HÁBITO, A LO QUE YA NO PODÍA AGUARDAR ERA A TITULARME”, COMPARTIÓ JUSTO DESPUÉS DE OBTENER EL GRADO EN UNA CEREMONIA REALI­ZADA EN EL CENTRO ESCOLAR DEL PENAL. PARA REDACTAR SU TESIS –“CRÍTICA ECO­NÓMICA A LA REFORMA ENERGÉTICA”–, EL HOY LICENCIADO DECIDIÓ APROVECHAR EL TIEMPO, LO ÚNICO QUE LA CÁRCEL DA CON PRODIGALIDAD, “PUES VIVIR EN UNA CELDA CONCEDE HORAS DE SOBRA. AL SER APRESADO LLEVABA LA MITAD DE LA CARRERA Y MUY PRONTO COMENCÉ A EXTRAÑAR EL ESTUDIO, ASÍ QUE EN CUANTO SUPE QUE ERA POSIBLE PROSEGUIR CON MI INSTRUCCIÓN, MODIFIQUÉ RUTINAS Y ME DE­DIQUÉ A LEER Y A ESCRIBIR”. EL 2004 MARCÓ LA VIDA DE FERNANDO, PUES EN ESE AÑO NACIÓ SU HIJO Y TAMBIÉN SURGIÓ PROYECTO UNAM, INICIATIVA DE LA SUBSECRE­TARÍA DE 5 DEL DISTRITO FEDERAL, QUE HA PERMITIDO –HASTA EL MOMENTO– QUE 11 RECLUSOS UNIVERSITARIOS OBTENGAN SU TÍTULO. “MI FAMILIA ME DIO LOS ÁNIMOS PARA CON­CLUIR ESTE EPISODIO Y EL PROGRAMA ME OTORGÓ LOS MEDIOS, AUNQUE TAMBIÉN FUE CRUCIAL EL APOYO DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD, QUE ENVIABAN MATERIAL EN TAL CANTIDAD QUE TERMINÉ POR ACUMULAR RESMAS QUE SE APILARON UNA SOBRE OTRA”, CONTÓ. TODO PRESO, COMO PARTE DE SU CONDENA, DEBE DESEMPEÑAR UNA COMISIÓN –ES DE­CIR, UN TRABAJO AL INTERIOR DEL PENAL– Y LA DE FERNANDO ES ATENDER LOS ASUNTOS ADMINISTRATIVOS DE LA COCINA, “AUNQUE TAMBIÉN ME TOCA CARGAR COSTALES DE VÍVE­RES, ACARREAR CUBETAS CON AGUA Y APOYAR EN LO NECESARIO”. EN ESTE SITIO IMPROBABLE, ENTRE CALDE­ROS Y HUMAREDAS DE FOGÓN, EL UNIVERSITARIO SINTIÓ EL IMPULSO DE ESCRIBIR UNA TESIS SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA PUES, COMO EXPLICÓ, “EN LA CÁRCEL SER ESTUDIANTE TE DA UN ESTATUS DIFERENTE, TUS COMPAÑEROS CREEN QUE LO SABES TODO Y POR ESO UNO DE ELLOS SE ME ACERCÓ PARA PREGUNTAR: ‘¿Y QUÉ ONDA CON EL ASUNTO ÉSE DEL PETRÓLEO?’ NO SUPE CONTESTARLE –NI RESPONDERME–, POR ESO ME DEDIQUÉ A INVESTIGAR”.

Palabras clave


FE; SUA; CARRERA; ECONOMÍA; TITULACIÓN; ALUMNO; PRESO; INTERNO; RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL NORTE; FERNANDO IVÁN TREJO; TESIS; CRÍTICA ECONÓMICA A LA REFORMA ENERGÉTICA; HISTORIA DE VIDA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired