LA FACULTAD CUMPLE EXPECTATIVAS SOCIALES. FORMACIÓN INTEGRAL DE PROFESIONALES EN INGENIERÍA

LAURA ROMERO

Resumen


LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI) ES MÁS SÓLIDA Y CON MAYOR PROYECCIÓN, Y “DEBE SER MEJOR CADA DÍA, CON LA RENOVACIÓN DE TAREAS, SUPERACIÓN DE ESCOLLOS Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ACUERDOS EN ARAS DE ALLANAR EL CAMINO HACIA UN FUTURO DECIDIDAMENTE PROMETEDOR”, AFIRMÓ JOSÉ GONZALO GUERRERO ZEPEDA EN SU INFORME FINAL DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE LA ENTIDAD. AL HABLAR DE LOS LOGROS EN EL PERIODO 2007-2015, EL DIRECTOR EXPRESÓ QUE LA CONTRIBUCIÓN MÁS IMPORTANTE DE INGENIERÍA A LA SOCIEDAD ES LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PROFESIONALES SENSIBLES A LAS NECESIDADES DE SU ENTORNO Y CONSCIENTES DE SU PAPEL FUNDAMENTAL, POR LO QUE “NUESTRA OBLIGACIÓN CENTRAL ES UTILIZAR LOS MEDIOS DISPONIBLES PARA QUE LOS JÓVENES LOGREN SUS ASPIRACIONES EDUCATIVAS”. EN PRESENCIA DEL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, EXPUSO QUE LA META ES QUE LOS ALUMNOS RECIBAN UNA MEJOR FORMACIÓN, ACORDE CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL MUNDO ACTUAL, CON LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD Y LOS REQUERIMIENTOS ÉTICOS INDISPENSABLES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA SOCIAL. ASÍ, “LOS ESFUERZOS ESTUVIERON DIRIGIDOS, PRINCIPALMENTE, A FAVORECER MEJORES CONDICIONES PARA EL ESTUDIO”. GUERRERO ZEPEDA DIJO QUE LAS ACCIONES PARA MODERNIZAR Y AMPLIFICAR LAS POTENCIALIDADES DE LA ENTIDAD SE HICIERON CON UNA VISIÓN ACADÉMICA Y UN MANEJO CUIDADOSO DE LOS RECURSOS PRESUPUESTALES Y DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS PARA LOGRAR SU MAYOR APROVECHAMIENTO EN TEMAS CRUCIALES PARA LA INSTANCIA. SE ATENDIÓ A UNA CRECIENTE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES QUE EN LA ACTUALIDAD SUMA UNOS 15 MIL, INCLUIDOS LOS DE POSGRADO. SE PROMOVIÓ EL SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO PARA EJECUTAR PROYECTOS EN COMUNIDADES RURALES MARGINADAS, ZONAS URBANAS CON REZAGOS Y EL SECTOR SALUD; SE INCREMENTÓ SIETE VECES EL NÚMERO DE JÓVENES QUE REALIZARON MOVILIDAD EN UNIVERSIDADES INTERNACIONALES, EN COMPARACIÓN CON EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN, Y SE FORTALECIÓ LA TUTORÍA, CON EL OBJETO DE OFRECERLES ACOMPAÑAMIENTO Y RESPALDO ACADÉMICO. IGUALMENTE, PRECISÓ, SE TRABAJÓ EN EL FORTALECIMIENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO, QUE EN LA ACTUALIDAD PUBLICA MÁS DE MIL 300 VACANTES AL AÑO, Y SE LOGRÓ QUE SEIS DE CADA 10 ALUMNOS CUENTEN CON UNA BECA QUE LES FACILITE CONTINUAR SU INSTRUCCIÓN; DESTACÓ EL PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL, OTORGADO DESDE 2013 CON EL OBJETO DE CONTRIBUIR A MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LOS JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS. GUERRERO ZEPEDA MENCIONÓ QUE SE AMPLIÓ LA OFERTA ACADÉMICA, EN PARTICULAR, EN EL PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES, AL PASAR DE DOS A NUEVE CAMPOS DISCIPLINARIOS; SE ACRECENTÓ LA TASA DE GRADUACIÓN Y SE CONSIGUIÓ QUE 90 POR CIENTO DE LAS OPCIONES DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA FORMEN PARTE DEL PADRÓN DE EXCELENCIA DEL CONACYT. SE INSTRUMENTARON ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA DISMINUIR EL REZAGO, PRINCIPALMENTE EN LOS PRIMEROS SEMESTRES, QUE FUERON CLAVE PARA AUMENTAR EN SIETE POR CIENTO EL PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO QUE APROBARON TODAS SUS ASIGNATURAS. ADEMÁS, LA TITULACIÓN SE ELEVÓ 70 POR CIENTO. A ESTAS ACCIONES SE SUMAN LOS PLANES DE ESTUDIO REVISADOS RECIENTEMENTE, Y UNA NUEVA OFERTA EDUCATIVA CON LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM). EN EL AUDITORIO JAVIER BARRIOS SIERRA, COMENTÓ EN TORNO A TEMAS COMO LA RENOVACIÓN DE LA PLANTILLA DOCENTE; INGRESOS EXTRAORDINARIOS; LA CULMINACIÓN DE NUEVOS EDIFICIOS QUE FORMAN PARTE DEL DENOMINADO “TRIÁNGULO TECNOLÓGICO” –CENTRO DE INGENIERÍA AVANZADA, EN CIUDAD UNIVERSITARIA; EL CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA, EN QUERÉTARO, Y EL POLO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AVANZADA, EN MONTERREY-; LA REMODELACIÓN DE LOS TRES AUDITORIOS DE ESTA ENTIDAD ACADÉMICA; LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA INCREMENTÓ 70 POR CIENTO SUS TAREAS PROGRAMADAS Y ALCANZÓ LOS 156 MIL VISITANTES EL AÑO PASADO. TAMBIÉN SE APOYARON LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. TRAS SEÑALAR QUE SE FIRMARON CONVENIOS CON EMPRESAS LÍDERES Y UNIVERSIDADES DE GRAN PRESTIGIO, AGREGÓ QUE SE CONSOLIDÓ EL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO, CON EL RESPALDO DEL CENTRO DE NEGOCIOS, EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS Y LA INCUBADORA INNOVA UNAM-UNIDAD INGENIERÍA. EN SU OPORTUNIDAD, EL RECTOR NARRO ROBLES PUSO DE RELIEVE QUE EL EJE CENTRAL DE LO PRESENTADO HAYA TENIDO A LOS ALUMNOS COMO SUJETO BÁSICO DEL TRABAJO REALIZADO. SE DESARROLLARON LAS FUNCIONES FUNDAMENTALES DE LA UNIVERSIDAD, LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO, LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LA EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS ALREDEDOR DE LA DOCENCIA. A LO LARGO DE LOS AÑOS, DE FORMA CONSISTENTE, INGENIERÍA MANTIENE EL COMPROMISO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES, POR ASEGURARSE DE QUE ESTÉN EXPUESTOS DE DIVERSA MANERA A LA CULTURA, EL DEPORTE, LA ORGANIZACIÓN GREMIAL, LOS CONCURSOS Y PARTICIPACIÓN FRENTE ASUNTOS Y TEMAS DE LA SOCIEDAD. ASISTIERON AL ACTO GONZALO LÓPEZ DE HARO, SECRETARIO GENERAL DE LA FACULTAD; SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA DE MÉXICO, ASÍ COMO AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, INTEGRANTES DE LA JUNTA DE 5, ACADÉMICOS, ALUMNOS Y TRABAJADORES.

Palabras clave


JOSÉ GONZALO GUERRERO ZEPEDA; DIRECTOR FI; CUARTO INFORME ACTIVIDADES; LABORES; PERIODO 2007 2015; FORMACIÓN INTEGRAL; PROFESIONALES; RECTOR; JOSÉ NARRO; CULTURA; DEPORTE; ORGANIZACIÓN GREMIAL; CONCURSOS; SOCIEDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired