ENTRADA LIBRE. FITU. UNA VENTANA UNIVERSITARIA DE EXPOSICIÓN CREATIVA
Resumen
EN SU EDICIÓN XXII, EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO (FITU) SE CONSOLIDA COMO UNA VENTANA DE EXPOSICIÓN CREATIVA QUE BUSCA SER LA CAPITAL DEL TEATRO ESTUDIANTIL EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL. ESTA VEZ ESTRENARÁ 20 OBRAS CREADAS EX PROFESO PARA EL ENCUENTRO Y CONTARÁ CON INVITADOS Y PUESTAS EN ESCENA DE ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, CHILE, ALEMANIA, ARGENTINA Y PERÚ. SE COMPLEMENTA ADEMÁS CON CONFERENCIAS, COLOQUIOS, TALLERES, LECTURAS DRAMATIZADAS, INTERVENCIONES ESCÉNICAS Y MUESTRAS. EL FESTIVAL, QUE SURGIÓ HACE 22 AÑOS COMO UN CONCURSO ENTRE ESCUELAS, SE HA VUELTO UN PUNTO DE ENCUENTRO EN EL QUE INTERVIENEN 20 MONTAJES DIVIDIDOS EN CINCO CATEGORÍAS, QUE SON ELEGIDOS POR UN JURADO DE ENTRE 130 QUE PARTICIPARON ESTE AÑO EN LA CONVOCATORIA, Y QUE INCLUYEN ESCUELAS NACIONALES Y EXTRANJERAS, SEÑALÓ ENRIQUE SINGER, DIRECTOR DE TEATRO UNAM. UNA DE LAS CUALIDADES DE ESTA REUNIÓN ES QUE DESDE HACE TRES AÑOS SE HA INTERNACIONALIZADO. EN LA PRESENTE EDICIÓN, AÑADIÓ, SE REALIZA UN INTERCAMBIO CREATIVO CON ESTADOS UNIDOS, POR MEDIO DE LA WESTERN WASHINGTON UNIVERSITY. “CONSISTE EN ENVIAR A UN JOVEN DIRECTOR MEXICANO A DIRIGIR UNA OBRA A ESA INSTITUCIÓN; ÉSTA, A SU VEZ, MANDA A OTRO A HACER LO PROPIO CON ACTORES MEXICANOS Y EL RESULTADO ES EXPUESTO EN EL FESTIVAL”. LAS PIEZAS QUE SE MONTARON COMO PARTE DE ESTE EJERCICIO CREATIVO SON: “GOSPEL OF THE SPANGLED BANNER (EVANGELIO DE LA BANDERA ESTRELLADA)”, CON DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN DE DIEGO ÁLVAREZ ROBLEDO. EN ELLA, TRES ACTORES PRESENTAN DE MANERA DOCUMENTAL LA HISTORIA DE LA NACIÓN MÁS PODEROSA DEL PLANETA, E INTERPRETAN CIENTOS DE PERSONAJES CON EL USO DE LAS TÉCNICAS MÁS EMBLEMÁTICAS DE LA ESCUELA DE ACTUACIÓN ESTADUNIDENSE. LA OBRA ES “THE ALIENS (LOS ALIENÍGENAS)”, CON LA CONDUCCIÓN DE KAYLA ADAMS, QUIEN TRABAJÓ CON ALUMNOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO. EL ARGUMENTO SE CENTRA EN TRES JÓVENES Y SU BÚSQUEDA DE PERTENENCIA. ES UN PLANTEAMIENTO MAGNIFICADO DE LA VIDA DE LAS NUEVAS GENERACIONES DEL PAÍS VECINO CARACTERIZADO POR UNA FUERTE APATÍA CASI NIHILISTA, DIJO SINGER. EXPLICÓ QUE CON ESTE INTERCAMBIO SE CREAN REDES Y CONTACTOS PARA NUTRIR EL FESTIVAL Y LA OFERTA CREATIVA QUE SE GESTA EN LA UNAM. ADELANTÓ QUE PARA EL PRÓXIMO AÑO YA HAY ACERCAMIENTO CON ESCUELAS DE POLONIA, RUMANIA Y COLOMBIA. ADEMÁS DE LAS PRESENTACIONES, HABRÁ TAMBIÉN MESAS DE REFLEXIÓN Y CHARLAS CON ESPECIALISTAS DENTRO DEL QUEHACER ESCÉNICO. SE CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE TEREZINA VITAL, JESÚS AMBRIZ, EMMA DIB, HUGO GUZMÁN, ASÍ COMO DEL TALLER CLOWN PARA EL ACTOR; MIRA, CREE, JUEGA, IMPARTIDO POR MARK CHAPMAN (ESTADOS UNIDOS) Y EL DE GESTIÓN TEATRAL, A CARGO DE GABRIELA ZÁRATE (ARGENTINA). ASIMISMO, PARTICIPARÁN INCUBADORAS DE GRUPOS TEATRALES CON DOS PUESTAS: “SHAHARAZAD”, DE CHRISTIAN COURTOIS, CON LA DIRECCIÓN DE GINA BOTELLO, QUE ES TEATRO EN MINIATURA BASADO EN “LAS MIL Y UNA NOCHES Y OTROS RELATOS”, Y “COMO UNA MITAD UNIDA A TIERRA FIRME Y LA OTRA MIRANDO AL OCÉANO”, A CARGO DEL COLECTIVO AGUANIEVE. ENRIQUE SINGER MENCIONÓ QUE LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL IMPLICA UN RETO MUY GRANDE PORQUE ABARCA TODO EL AÑO. INICIÓ EN MARZO DE 2014 CUANDO SE LANZÓ LA CONVOCATORIA Y CONCLUYE EL 15 DE FEBRERO, CON LA PREMIACIÓN FINAL, QUE SE HARÁ EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. REMARCÓ QUE ESTE 2015 SE INSCRIBIERON UNAS 130 OBRAS NACIONALES Y EXTRANJERAS. EN LA ÚLTIMA ETAPA EL PÚBLICO PODRÁ VER LAS 20 FINALISTAS (CUATRO POR CATEGORÍA), QUE FUERON SELECCIONADAS POR UN PRESTIGIADO JURADO. CERCA DE DOS MIL JÓVENES ESTÁN HACIENDO TEATRO EN LAS DOS ETAPAS DEL ENCUENTRO, ENTRE ACTORES, DIRECTORES Y ESCENÓGRAFOS. ESTO ES IMPORTANTE PORQUE LOS ESTUDIANTES PONEN EN PRÁCTICA SU CREATIVIDAD, Y ESTA EXPERIENCIA LES AYUDA A INCORPORARSE AL MUNDO LABORAL A PARTIR DE LA REALIDAD, EXPUSO SINGER. ENTRE LAS ESCUELAS PARTICIPANTES ESTÁN: UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA, EL CEDART DIEGO RIVERA, EL COLEGIO DE BACHILLERES, CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES DE MEXICALI, LAS FACULTADES DE ARQUITECTURA Y DE ARTES Y DISEÑO, AMBAS DE LA UNAM, Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO. LAS ACTIVIDADES SE EFECTUARÁN DEL 7 AL 15 DE FEBRERO EN DIVERSOS RECINTOS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. LA ENTRADA A LAS PUESTAS EN ESCENA DE LA ETAPA FINAL SERÁ GRATUITA.
Palabras clave
EDICIÓN XXII; FESTIVAL INTERNACIONAL TEATRO UNIVERSITARIO; FITU, EXPOSICIÓN; CREATIVIDAD; CAPITAL; TEATRO ESTUDIANTIL; INTERNACIONAL; PUESTA ESCENA; ESPAÑA; ESTADOS UNIDOS; CHILE; ALEMANIA; ARGENTINA; PERÚ