FOTOPERIODISMO DE TOMÁS MONTERO. EXHIBICIÓN EN EL CCU TLATELOLCO

JORGE LUIS TERCERO

Resumen


UN AUTO VOLTEADO DE CABEZA DURANTE UNA MARCHA, CINTURONES DE POBREZA, OBREROS ENFURECIDOS, BARRIOS POPULARES SIN AGUA Y TODO UN COMPENDIO DE ESCENAS COMO ARRANCADAS DE LA CINTA "LOS OLVIDADOS", DE LUIS BUÑUEL, ES EL TESTIMONIO DE QUE EL TIEMPO NOS REGRESA EN FORMA DE IMAGEN FOTOGRÁFICA. A VECES LA MIRADA ANALÍTICA DEL PERIODISMO ES APARTADA DE SU PÚBLICO, SEA EN TEXTOS INCISIVOS O DE MATERIAL FOTOGRÁFICO INCÓMODO PARA CIERTOS REGÍMENES O INTERESES. HA SIDO EL CASO DE LA OBRA DE TOMÁS MONTERO, QUE REPRESENTA UN VIRTUOSO COMPENDIO DE FOTOPERIODISMO QUE VUELVE A LA LUZ DESPUÉS DE PERMANECER ARCHIVADO EN CAJAS DURANTE 70 AÑOS. "SIRVO MEJOR A MÉXICO CRITICANDO QUE ESCONDIENDO LA REALIDAD BAJO UN MANTO HIPÓCRITA DE ADULACIÓN", REZA LA GALERÍA DESDE UNAS LETRAS DE BUEN TAMAÑO. LA FRASE FUE TOMADA DE ALGO QUE TOMÁS MONTERO LE EXPRESÓ AL CRÍTICO ANTONIO RODRÍGUEZ EN LA REVISTA "MAÑANA" EN SEPTIEMBRE DE 1946. TOMÁS MONTERO (MICHOACÁN, 1913-1969), MEJOR CONOCIDO COMO EL FOTÓGRAFO DE LA OPOSICIÓN, DENUNCIÓ DESDE LA LENTE LA CARA OCULTA DEL MILAGRO MEXICANO. SU LABOR PUEDE APRECIARSE EN LA EXPOSICIÓN "HACIA LOS MÁRGENES: TOMÁS MONTERO TORRES, FOTÓGRAFO DE OPOSICIÓN" QUE ACTUALMENTE ALBERGA EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU) TLATELOLCO. LA MUESTRA COMPRENDE 170 OBJETOS (DOCUMENTOS PERSONALES Y EJEMPLARES HEMEROGRÁFICOS), ENTRE LOS QUE DESTACAN PODEROSAS INSTANTÁNEAS DE UN MÉXICO QUE A PESAR DEL PASO DE LOS AÑOS NO DEJA DE PARECERSE AL ACTUAL. SE TRATA DE LA PRIMERA VEZ QUE LA OBRA DE MONTERO, TAN POCO CONOCIDO, SE MOSTRARÁ EN UN MUSEO DEL DISTRITO FEDERAL. SEGÚN LA CURADORA LAURA GONZÁLEZ FLORES, ÉL MILITÓ ENTRE GRUPOS POLÍTICOS DE FILIACIÓN DERECHISTA Y CATÓLICA DE SU ÉPOCA, Y DESARROLLÓ UN TIPO DE FOTOGRAFÍA CONTRARIA AL RÉGIMEN. SIN EMBARGO, MÁS ALLÁ DE HABER REALIZADO UN TRABAJO PANFLETARIO DE OPOSICIÓN, EN LA OBRA DE MONTERO SE APRECIA UNA DURA CRÍTICA AL PAÍS DE SU TIEMPO Y UNA PREOCUPACIÓN REAL EN TORNO A LAS CONVULSIONES SOCIALES. ASIMISMO, GONZÁLEZ FLORES EXPLICÓ QUE MUCHO DEL VALIOSO MATERIAL QUE PUEDE APRECIARSE AHORA EN TLATELOLCO ESTÁ AHÍ GRACIAS A LA AYUDA DE LOS HEREDEROS DEL FOTÓGRAFO Y AL ESFUERZO DE ESPECIALISTAS. ESTAS IMÁGENES QUE AHORA VUELVEN A DIALOGAR CON LOS CIUDADANOS DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO DEVELAN IMPORTANTES TESTIMONIOS DE LO QUE SUCEDÍA EN LOS AÑOS 40 Y 50. IGUALMENTE, LA CURADORA DIJO QUE GRAN PARTE DEL MATERIAL SE RECOPILÓ DEL TRABAJO QUE MONTERO REALIZÓ PARA LAS PÁGINAS DE "LA NACIÓN", REVISTA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, PUBLICACIÓN EXTINTA QUE ALGUNA VEZ DIRIGIÓ CARLOS SEPTIÉN GARCÍA. LA EXPOSICIÓN ESTARÁ ABIERTA HASTA MARZO DE 2015. EN LA SECCIÓN GACETA ILUSTRADA DEL EJEMPLAR DE "GACETA UNAM" (PÁGINAS 2 Y 31), SE INCLUYEN IMÁGENES DE ESTA MUESTRA.

Palabras clave


CCU TLATELOLCO; CCUT; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO; EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA; FOTOPERIODISMO; HACIA LOS MÁRGENES; TOMÁS MONTERO TORRES; FOTÓGRAFO DE OPOSICIÓN; TESTIMONIOS; AÑOS; 40; 50; MÉXICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired