ALUMNOS EXPONEN GUITARRAS GIGANTES. MUESTRA EN PASEO DE LA REFORMA

RENÉ TIJERINO

Resumen


JÓVENES UNIVERSITARIOS TOMARON SUS GUITARRAS Y SE FUERON A PASEO DE LA REFORMA, PERO NO A DAR SERENATA, SINO PARA PARTICIPAR EN LA MUESTRA PLÁSTICA MONTADA EN UNA DE LAS AVENIDAS MÁS RE­PRESENTATIVAS DEL DISTRITO FEDERAL. SON DOS INSTRUMENTOS DE TRES METROS DE ALTO QUE PODRÁN APRE­CIARSE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA Y LA TORRE MAYOR, EN DIRECCIÓN A CHAPULTEPEC; DESPUÉS HARÁN UN RECORRIDO POR DIVERSOS ESPACIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y A COMIENZOS DE 2015 SE SUBASTARÁN PARA RECAUDAR FONDOS PARA BECAS DE FUNDACIÓN UNAM. LA PRIMERA PIEZA LLEVA POR TÍTULO DESESTRUCTURACIÓN DE LA ESENCIA Y PLASMA ALGUNOS DE LOS ASPECTOS MÁS CARACTERÍSTICOS DE CIUDAD UNIVERSITARIA, COMO SU ARQUI­TECTURA Y ARTE, EXPUSO ALEJANDRO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, ARTÍFICE DE LA PROPUESTA JUNTO CON SUS COMPAÑEROS ALDO URIEL ESPÍN­DOLA GONZÁLEZ Y MARCOS YSAIR PÉREZ BOTELLO, DEL CENTRO DE INVESTIGA­CIONES DE DISEÑO INDUSTRIAL DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÉSTA, UNA GIGANTESCA GUITARRA AZUL, RECREA EL EMBLEMÁTICO GOYA, UN PUMA (SÍMBOLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS) Y EL LOGO UM (POR EL FUT­BOL AMERICANO). EN SU ELABORACIÓN –Y ASESORADOS POR EL PROFESOR LUIS EQUIHUA– EMPLEARON ESTRATEGIAS COMO EL CORTE CON CONTROL NUMÉRI­CO Y LÁSER, O EL SANDBLAST, QUE LOGRA APARIENCIAS OPACAS EN SUPERFICIES A PARTIR DE ARENA ROCIADA A PRESIÓN. LA SEGUNDA GUITARRA FUE BAUTI­ZADA COMO LA HIJA DE SAN CARLOS, COMO UN HOMENAJE AL RECINTO DE DONDE SURGIRÍA LA HOY FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO. FUE CREADA POR CAROLINA ISABEL GARRIDO CRUZ, BEATRIZ PARRA SOLÍS, ÉRICK SAUCEDO LÓPEZ Y JESÚS EMMANUEL REYES REBOLLAR, DE LA CARRERA ARTES VISUALES E INTEGRANTES DEL TALLER 125 (COORDINADO POR IGNA­CIO SALAZAR ARROYO Y DIANA SALAZAR MÉNDEZ) DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA. PARA DAR FORMA A LA ESTRUCTU­RA DE FIBRA DE VIDRIO Y ÓLEO, LOS JÓVENES TRABAJARON TRES SEMA­NAS EN JORNADAS QUE LLEGARON A PROLONGARSE HASTA 24 HORAS. EL RESULTADO ES UN INSTRUMENTO EN EL QUE PERSONAJES ICÓNICOS COMO DAVID ALFARO SIQUEIROS, RUFINO TAMAYO, JOSÉ MARÍA VELASCO, FRANCISCO GOITIA O FRIDA KAHLO SE PASEAN POR ESPACIOS EN LOS QUE, TRADICIONALMENTE, DEBERÍA HABER SEIS CUERDAS DE NYLON AFINADAS EN TONO DE MI Y LISTAS PARA SER PERCUTIDAS. GUITARTOWN CIUDAD DE MÉXICO 2014 ES ORGANIZADO POR GIBSON BRANDS (QUE CON ESTE ACTO FESTEJA 120 AÑOS DE SU CREACIÓN), GIBSON FUNDATION Y EL FOMENTO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL DISTRITO FEDERAL. LA MUESTRA, EN LA QUE PARTICIPAN LOS UNIVERSITARIOS, CONSTA DE 80 GUITARRAS (40 EN FORMATO DE TRES METROS E IGUAL NÚMERO EN PANELES MURALES). LOS OBJETOS SON RESGUARDADOS POR EXPERTOS EN SEGURIDAD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y DIVERSAS EMPRESAS PRIVADAS. UNA VEZ CONCLUIDA ÉSTA, SE PLANEAN EXHIBICIONES ITINERANTES POR LA CIUDAD DE MÉXICO. LA INICIATIVA FUE PRESENTADA EN EL MUSEO CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA, EN EL BOSQUE DE CHAPUL­TEPEC (CON APOYO DE LAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS MENCIONADAS Y LA COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS).


Palabras clave


MUESTRA; EXPOSICIÓN; PRESENTACIÓN; CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA; GUITARRAS GIGANTES; ARTISTAS PLÁSTICOS; CREADORES UNIVERSITARIOS; GUITARTOWN CIUDAD DE MÉXICO 2014

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired