ANALIZAN EXPERTOS LAS CIENCIAS SOCIALES. FORO DE FUNDACIÓN UNAM

GUADALUPE LUGO

Resumen


COMO PARTE DE LOS ACTOS CONME­MORATIVOS POR LOS 20 AÑOS DE FUNDACIÓN UNAM, SE EFECTUÓ EL SEGUNDO DE CINCO CICLOS DEL FORO 20.20, EN ESTA OCASIÓN CON EL TEMA LAS CIEN­CIAS SOCIALES DE LA UNAM: SUS LOGROS Y RETOS, UN ESPACIO DE REFLEXIÓN ENTRE ACADÉMICOS, INVESTIGADORES Y AMIGOS DE ESTA CASA DE ES­TUDIOS. EN ESTA INICIATIVA SE TRATARON ASUNTOS DE VANGUARDIA Y UNA VISIÓN QUE CONTRIBUIRÁ A SENTAR LAS BASES DEL MÉXICO DEL FUTURO. EN LA INAUGURACIÓN, MODERADA POR LUCY MARÍA REIDL MARTÍNEZ, COORDINADO­RA DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, GERARDO BOCCO VERDINELLI, DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL, DIJO QUE ESTA ENTIDAD REALIZA SU TAREA CON UNA PERSPECTIVA MODERNA. “OPTAMOS POR LA COINVESTIGACIÓN, ES DECIR, AQUELLA DESEN­CADENADA POR LA DEMANDA, QUE SE INSERTA EN LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA”. HÉCTOR ZAMITIZ GAMBOA, PROFESOR INVESTI­GADOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, EN SU EXPOSICIÓN RESALTÓ QUE LAS CIENCIAS SOCIALES VIVEN UN NUEVO MOMENTO, CON UNA EXPERIENCIA ACUMULADA DE INVESTIGACIÓN, INSERTA EN UNA DINÁMICA INTERRELACIONADA Y CON NUEVOS ESQUEMAS EXPLICATIVOS. NO OBSTANTE, PERSISTE EN LA SOCIEDAD LA CARENCIA DE UN RECONOCIMIENTO PLENO HACIA ÉSTAS, PUES AÚN SON VISTAS COMO DISCIPLINAS NO FORMALES, CARENTES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y DE VALOR PROFESIONAL. A SU VEZ, IRENE SOBREVILLA QUITÓN, EXALUMNA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y EXBECARIA DE FUNDACIÓN UNAM, INDICÓ QUE HABER PARTICIPADO EN EL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA POR MEDIO DE UNA SUBVEN­CIÓN DE ESE ORGANISMO, SIGNIFICÓ UNA SERIE DE LOGROS Y RETOS COMO RECIÉN EGRESADA DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. PARA GERARDO ESQUIVEL HERNÁNDEZ, PROFESOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, MÉ­XICO ENFRENTA GRANDES RETOS EN MATERIA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBREZA Y DESIGUALDAD, POR LO QUE ES NECESARIO ANALIZAR, EVALUAR Y, SI ES PRECISO, REPENSAR LA POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL, RUBROS EN LOS QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEBE CONTRIBUIR CON UN DEBATE PARA MEJORAR ESOS INDICADORES. EN SU INTERVENCIÓN, PEDRO SALAZAR UGARTE, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTI­GACIONES JURÍDICAS, DESTACÓ LA NECESIDAD DE UNA ARTICULACIÓN ENTRE INDAGACIÓN JURÍDICA Y DOCENCIA EN DERECHO. “ENFREN­TAMOS RETOS IMPORTANTES EN EL ÁMBITO DE LA ACADEMIA, QUE CONSTITUYEN DESAFÍOS PARA LA UNAM Y, EN GENERAL, PARA LAS ESCUELAS EN LAS QUE SE IMPARTE ESTA ÁREA”. LETICIA CANO SORIANO, DIRECTORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, APUNTÓ QUE ESTA PROFESIÓN ES AÚN NECESARIA, “SOBRE TODO POR EL ENTORNO SOCIAL DESDIBUJADO QUE VIVIMOS, PERO TAMBIÉN POR LAS FORTA­LEZAS QUE TENEMOS. EL TRABAJO SOCIAL QUE DESEAMOS ES AQUEL QUE PARTICIPE EN LA TOMA DE DECISIONES”. EN LA CLAUSURA DEL ENCUENTRO, EN EL AUDI­TORIO JESÚS SILVA HERZOG DEL POSGRADO DE ECONOMÍA, DIONISIO MEADE, PRESIDENTE DE FUNDACIÓN UNAM, RECONOCIÓ QUE ESTE ACTO SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS. POR SU PARTE, EDUARDO BÁRZANA GARCÍA, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE LA INICIATIVA PERMITIÓ QUE LA ASOCIACIÓN PER­CIBIERA LA RIQUEZA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, EN CUANTO A LA COBERTURA DE LAS CIENCIAS SOCIALES; ADEMÁS, ES UNA OPORTUNIDAD PARA REFLEXIONAR “EN TORNO A QUÉ HACEMOS, QUÉ DEBEMOS HACER Y HACIA DÓNDE IR”. 


Palabras clave


CONMEMORACIÓN; 20 AÑOS; ANIVERSARIO; FUNDACIÓN UNAM; SEGUNDO CICLO; FORO 20.20; LAS CIENCIAS SOCIALES DE LA UNAM; LOGROS Y RETOS; REFLEXIÓN; ANÁLISIS; MÉXICO; FUTURO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired